Qué debe decir el presidente electo el 5 de noviembre
por John P. Kotter
20:00 horas, 5 de noviembre de 2008. En las principales cadenas de televisión y en cientos de emisoras de radio de todo el país, el presidente electo habla:
Buenas noches a todos.
Uno de mis jóvenes voluntarios de campaña decidió hacer un seguimiento durante el último mes del número de veces que escuchó en la televisión a alguien decir que debemos enfrentarnos a nuestros profundos problemas económicos con un «sentido de urgencia» cada vez mayor. Su recuento, que debería ser una fracción del total real, ya que trabajaba 14 horas al día, no estaba sentado frente al televisor, fue de poco más de 500.
Estoy totalmente de acuerdo con todos los que piden una verdadera urgencia. La historia nos demuestra claramente que cuando se necesita un cambio significativo, un verdadero sentido de urgencia es la base sobre la que debemos basar toda acción.
Pero lo que veo a mi alrededor hoy es demasiada autocomplacencia en señalar con el dedo, en la que la gente está de acuerdo en que la situación es peligrosa, pero ve el problema como algo totalmente «allá», como obra o responsabilidad de otra persona. Cuando cree que solo los demás son el problema, se absuelve de la responsabilidad de hacer algo fundamentalmente nuevo para resolver los desafíos a los que nos enfrentamos. Y esa actitud es la esencia de la autocomplacencia, una autocomplacencia mortal que puede existir incluso en el ojo de una tormenta.
Lo que también veo es un comportamiento demasiado frenético e improductivo. Parece que hay demasiada gente corriendo en círculos o simplemente de una reunión a otra. Envían comunicados de prensa y más comunicados de prensa, recortan presupuestos y más presupuestos, lanzan una nueva «solución estratégica audaz» tras otra. A veces pensamos que esto es una prueba de nuestro gran sentido de urgencia. No lo es. Esto es solo una actividad impulsada por la ansiedad que logra poco además de agotarnos y crear más pánico.
Esto debe terminar. Y podemos hacer que se detenga.
Play
Play
00:00
Play
Seek 10 seconds backwards
Seek 10 seconds forward
00:00 / 00:00
Mute
Settings
Picture in picture
Fullscreen
.video-summary-list-container { height: 100%; } .video-summary-list-container .MuiScopedCssBaseline-root { height: 100%; }
Summary & chapters
Read as overview
.chapters-list-module_intro__74vPf { padding: 16px; border-bottom: 1px solid rgba(255, 255, 255, 0.2); } .chapters-list-module_chapter__uKhQh { padding: 0 16px 16px 8px; border-bottom: 1px solid rgba(255, 255, 255, 0.2); .MuiPaper-root .MuiButtonBase-root .MuiAccordionSummary-content { margin-top: 16px; margin-bottom: 0; } .MuiPaper-root .MuiCollapse-root .MuiCollapse-wrapper .MuiAccordionDetails-root { padding-bottom: 0; } } .chapters-list-module_chapter-header__Pu4Xi { width: 100%; margin-right: 8px; } .chapters-list-module_chapter-header-content__JIOjX { flex-grow: 1; padding: 8px; border-radius: 8px; cursor: pointer; } .chapters-list-module_chapter-header-content__JIOjX:hover { background-color: rgba(0, 0, 0, .2); } .chapters-list-module_chapter-header-expand-icon__tLLZ9 { margin-top: 16px; } .chapters-list-module_chapter-header-text__bPoKD { font-size: 11px; font-weight: 400; letter-spacing: 1px; text-transform: uppercase; } .chapters-list-module_chapter-bullet-icon__kCL9n { font-size: 11px; font-weight: 400; letter-spacing: 1px; text-transform: uppercase; } .chapters-list-module_chapter-intro__H-iVR { display: flex; align-items: center; gap: 8px; margin-bottom: 2px; } .chapters-list-module_chapter-description__ziIpd { margin: 0 -16px 0 -8px; } .chapters-list-module_intro-text__Sqgju { } .chapters-list-module_chapter-description__ziIpd, .chapters-list-module_intro-text__Sqgju { font-size: 16px !important; white-space: pre-wrap; }
Durante todo el día, me he estado reuniendo con los líderes del Congreso y con el presidente Bush. Me comprometo, como ellos, a que ahora que han terminado las elecciones debemos empezar de nuevo a trabajar con una determinación conjunta para hacer frente a nuestra incertidumbre económica. Hablo con usted esta noche porque estamos de acuerdo en que debemos empezar ahora, no en una semana ni en un mes. Ahora. Debemos empezar mañana por la mañana y continuar todas las mañanas después, hasta que tengamos el pánico bajo control, hasta que hayamos colocado a las instituciones financieras, los empleos y las cuentas de ahorro en una base segura y hasta que avancemos con confianza hacia una estructura financiera nueva y sólida del siglo XXI para nuestra nación.
Mañana me voy a levantar de la cama y espero que haga lo mismo, con una firme determinación de lograr algo significativo, aunque solo sea un pequeño paso, para resolver nuestros problemas económicos y llevarnos a un futuro mejor. Y me refiero a lograr algo significativo mañana, no este mes, ni antes de la inauguración, ni en mis primeros 100 días «en el trabajo».
Pregunto esto a nuestros líderes políticos, hombres y mujeres de ambos partidos. Pido esto a nuestros líderes empresariales para servir mejor a sus empresas y a nuestra sociedad. Pido a los profesores y a los trabajadores de fábricas, a los recién graduados universitarios y a los recién jubilados que hagan todo lo posible. Casi todos podemos contribuir.
Podemos resolver nuestros problemas económicos actuales. Los horrores a los que nos hemos enfrentado están lejos de ser únicos. Durante el siglo XIX, el país se enfrentaba a cierto grado de pánico financiero cada 20 años. En el siglo XX, salimos de la Gran Depresión para ganar una guerra contra unos terribles tiranos y convertirnos en el país más innovador y productivo del mundo. Aguantaremos. Esa no es la cuestión.
Las preguntas a las que nos enfrentamos son: ¿Cuánto tardará? ¿Cuántas personas sufrirán en el proceso? ¿Seremos capaces de hacer lo que hacen todas las grandes corporaciones y civilizaciones: no solo hacer frente a los terribles peligros, sino aprovechar el horror como una oportunidad para construir una sociedad nueva y más fuerte para nuestros hijos y nietos?
Por favor, no malinterprete mi mensaje. No voy a intentar ocupar la presidencia ahora. No tengo que ser presidente para empezar mañana por la mañana con una dedicación total a lograr algo que mañana valga la pena y hacer frente a los verdaderos problemas que tenemos entre manos. Le prometo, se lo prometo, que lo haré. Y le insto a que se una a mí.
John Kotter, profesor emérito de Liderazgo de Konosuke Matsushita en la Escuela de Negocios de Harvard, es ampliamente considerado como la principal autoridad mundial en liderazgo y cambio. Su último libro es“ Sensación de urgencia.”
Para obtener más ideas sobre cómo crear una urgencia efectiva, visite el Página principal de John Kotter.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.