Camine hacia un liderazgo más eficaz
por Louis W. Sullivan
En 1978, mi esposa, Ginger, y yo empezamos a dar paseos diarios de 30 a 60 minutos por nuestro vecindario para controlar el peso. Hemos descubierto que disfrutamos de esta actividad juntos. Es el momento en que hablamos de una amplia gama de temas: asuntos familiares, discusiones financieras, decisiones profesionales, intercambio de información e incluso chismes vecinales.
Caminar se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas y nos ha enriquecido física, mental, espiritual y profesionalmente. Con Ginger conmigo a menudo, he caminado por casi todas las ciudades importantes de los Estados Unidos y por muchas más pequeñas en el transcurso de mis actividades diarias durante los últimos 36 años. He caminado por unos 45 países de Norteamérica, Europa, Asia, Oriente Medio y África.
Caminar tiene beneficios indiscutibles para la salud, no solo para controlar el peso, sino también para mejorar la diabetes, reducir la presión arterial alta, retrasar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y otros resultados positivos. Pero también he utilizado mis paseos diarios como una herramienta de comunicación y liderazgo, incluida la formación de equipos.
Por ejemplo, en 1989, cuando el presidente George H. W. Bush me nombró secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, la mayoría de los directores de las agencias y el personal del HHS sabían poco o nada de mí, porque era mi primer nombramiento en el gobierno federal. Así que durante mis reuniones iniciales con el personal del HHS, los invité a acompañarme en mis paseos matutinos por Washington y por las 10 ciudades del país donde tenemos nuestras oficinas regionales del HHS. Resultó ser muy popular: entre 10 y 150 personas se presentaron a pasear en Denver, San Francisco, Nueva York y otros lugares. Durante mi paseo por Dallas, un empleado del HHS entusiasmado me informó de que yo había sido el primer secretario del HHS que había conocido y con el que había hablado durante sus 23 años en el departamento.
Durante estos paseos aprendí mucho sobre la historia del departamento, los debates políticos en curso y la moral actual del departamento. Y mis empleados aprendieron mucho sobre mí: mi historia, mis objetivos para mi mandato como secretario del HHS, mi sistema de valores, mis habilidades de comunicación y mis aficiones. Lo más importante era el vínculo que se creó entre los líderes y el personal del departamento y yo. Nos convertimos en un equipo eficaz.
En septiembre de 1990, cuando publiqué Gente sana 2000 — una guía que permitirá a los estadounidenses mejorar sus conductas de salud y reforzar las actividades de prevención para el año 2000. Decidí aprovechar la ocasión para ilustrar los numerosos beneficios de caminar. He invitado al público a acompañarme en un paseo por el parque Rock Creek de Washington, D.C. Más de 300 personas acudieron a este evento.
Caminar a diario ha aumentado mi conocimiento y disfrute de las ciudades, los países, los paisajes y los escenarios de la vida cotidiana en todo el mundo. He descubierto que las caminatas matutinas no solo me dan una ventaja en el día, sino que también me dan la oportunidad de ver y disfrutar de vistas y sonidos que de otro modo no experimentaría.
Unos años más tarde, fui director de Educación Médica para Negros Sudafricanos (MESAB), una organización sin fines de lucro creada para ayudar a aliviar la escasez de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud negros en ese país. Las becas del MESAB también facilitaron la matriculación de negros en las universidades, lo que aceleró el desmantelamiento del apartheid. Durante mis visitas, solía invitar a miembros sudafricanos de la junta del MESAB a que se unieran a mí en mi paseo matutino. Estas excursiones tuvieron un valor incalculable para hablar sobre nuestras operaciones allí. Esta sencilla actividad mejoró nuestra comunicación y nuestra eficacia.
Los beneficios de caminar pueden ir más allá de la salud personal, el disfrute y la comunicación. Un ejemplo de ello es un evento que organicé en 1989: una carrera/caminata anual de 5 km por Martha’s Vineyard. Cada agosto, las ganancias de nuestros patrocinios se destinan a apoyar el único (y muy importante) hospital de la isla.
Para mí, caminar ha demostrado ser una excelente manera de promover un estilo de vida saludable, al tiempo que facilita mis habilidades de comunicación y mis esfuerzos de liderazgo. Mi vida ha mejorado y sigue mejorando con esta actividad, que está disponible para casi todos nosotros.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.