(Untitled)
Los directores de contratación utilizan cada vez más a autónomos para aumentar su plantilla. Pero, ¿qué se necesita para triunfar en este sector? ¿Cómo pueden los nuevos trabajadores aprovechar las numerosas ventajas que ofrece este camino, como una mejor conciliación entre la vida laboral y personal, la flexibilidad y más tiempo con la familia?
- Conozca lo que vale: Cuando trabaja por cuenta propia, puede decidir cuándo trabajar, dónde trabajar y sus tarifas o, básicamente, cuánto vale. Una forma de hacerlo es encontrar su nicho, convertirse en un experto en él y, a continuación, comunicar su valor de forma clara y concisa.
- Fomentar la lealtad: Si bien puede que tenga que hacer más trabajo para conseguir al cliente, también tiene que trabajar para que vuelva. La repetición del trabajo suele considerarse una mina de oro para los autónomos, ya que genera coherencia y referencias.
- Sea aventurero: Puede moldear el trabajo en función de sus pasiones y su estilo de vida, pero mantenerse demasiado cómodo también puede limitar su potencial máximo. Dese a conocer y no dude en promocionarse a sí mismo y a lo que tiene para ofrecer en las redes sociales.
- Cazar en manadas: Sea audaz a la hora de ponerse en contacto con otros autónomos con una propuesta para emprender proyectos juntos. Las investigaciones muestran que los autónomos que hacían equipo volvían a trabajar con el mismo cliente.
••• [Más de un cuarto](https://www.gigeconomydata.org/basics/how-many-gig-workers-are-there) parte de la fuerza laboral mundial trabaja por cuenta propia, desde escritores y diseñadores hasta autocares y repartidores. Aunque la mayoría de los autónomos tienen su sede en[Europa (35%) y Asia (28%)](https://www.inc.com/wanda-thibodeaux/this-survey-of-21000-freelancers-from-170-countries-shows-what-having-no-boss-is-like.html), la economía colaborativa también tiene un futuro emocionante y atractivo en los EE. UU. Con el 45% de los directores de contratación congelando los puestos a tiempo completo este año y el 72% utiliza cada vez más a autónomos para aumentar su plantilla, el sector no hace más que crecer. El mundo empresarial parece estar poniéndose al día con esta tendencia, ya que los autónomos siguen ganando[más derechos](https://www.theguardian.com/us-news/2021/feb/18/uber-lyft-doordash-prop-22-drivers-california) globalmente. Para 2028,[más de 90 millones de estadounidenses](https://u7061146.ct.sendgrid.net/ls/click?upn=4tNED-2FM8iDZJQyQ53jATUbkS23dEmQ9JUsnsCe0D1PUiU09Ks9sAsQvtq5uIIjwrReRRAFIB5frSxm4W7pXB76n0tezkczLprmzBNJccpG4rv4oJ1EKolZYkXKRhcfKCNVa3_0pg8-2FkkoUjr3xH-2B4BEW7wqnE2dMYckPP4jO7XeSw3IO-2FCvUQALMfaUgBvxIGZ9PxYsGXdvcu-2FGCqQuVQQykpNy0JSuC60FEIInS5gk2E6EuWdcKLzcfUONgjt1aVSnAiqN-2FZt5E7QLfP6c1jLF8278Um-2Fs0B1w-2F3d7QOblUt3K0XUQssrP8zWmdGefPhsF0fE3fT2PdvQ5J4irt-2BU8jTdhvMZ5avCHC3-2F0dJ8ogUWyooP4LUBTiXD77OuEcfbIo9diiULEznMQjkOfG5-2FTmKu5gBepxeVHE16x0aQPzLdi5jsdOt8T-2BVjgjU6D72aca0-2B4tTg6FU98DItk8KkfM5X8Z4uG-2FC2Z1cFoy0FxCFu-2FY-3D), o uno de cada dos trabajadores, se espera que ocupe un puesto autónomo, y muchos creen que el sector [tiene un futuro brillante.](https://www.smallbizgenius.net/by-the-numbers/gig-economy-statistics/#gref) A medida que un número cada vez mayor de personas entran en la economía colaborativa, tenemos curiosidad por saber qué se necesitará para que tengan éxito. ¿Cuáles son las mejores prácticas para prosperar como autónomo y cómo pueden los nuevos trabajadores aprovechar las numerosas ventajas que ofrece este camino, entre las que se incluyen[mejor equilibrio entre la vida laboral y personal](https://www.hibob.com/guides/hybrid-work-drives-employee-happiness/), ¿flexibilidad y más tiempo con sus seres queridos? Buscamos respuestas a estas preguntas a través de nuestro[próxima investigación](https://www.journals.elsevier.com/journal-of-business-research). Inicialmente encuestamos a 218 autónomos en EE. UU. entre febrero y abril de 2021. Entre nuestros encuestados había trabajadores de diversos ámbitos e industrias, incluidos escritores, diseñadores, asistentes virtuales, coordinadores de eventos, publicistas, entrenadores, instructores de acondicionamiento físico y repartidores, entre otros. A continuación, hablamos con las empresas que los contrataron para entender mejor qué hacía que cada autónomo fuera un candidato atractivo, recopilar comentarios sobre la calidad de su trabajo y determinar la probabilidad de que las empresas lo recomendaran a otras personas. Como último paso, utilizamos nuestras respuestas para medir el éxito de cada autónomo identificando la frecuencia con la que lo volvían a contratar (y por qué) y cuánto dinero ganaba. Si quiere unirse a la revolución de los autónomos o desarrollar su ya actual carrera en cartera, esto es lo que hemos aprendido sobre cómo prosperar en el sector. ## **Conozca lo que vale.** Está en el nombre: como autónomo tiene más libertad que un empleado corporativo tradicional. Cuando trabaja por cuenta propia, puede decidir cuándo trabajar, dónde trabajar y sus tarifas; básicamente, cuánto vale. Al empezar como autónomo, puede resultar difícil saber cuál es su precio en función de sus conocimientos y habilidades en el mercado. Para solucionarlo, le sugerimos: - **Encuentre su nicho**. Shahar Erez, CEO y cofundador de [Talento de Stoke](https://www.stoketalent.com/) , un sistema de gestión de autónomos, nos dijo que los autónomos tienen que averiguar qué es lo que se les da bien y convertirse en expertos en ello. Este es el valor que los autónomos aportan a muchas empresas para ayudar a satisfacer sus necesidades. Una vez que hayan desarrollado un área de especialización, tienen que aprender a comunicar su valor de forma clara y concisa. Esto se puede hacer manteniendo su sitio web actualizado, mostrando una cartera de trabajos anteriores y destacando las referencias o recomendaciones de sus clientes. - **Conozca el mercado**. Después de todo, no es divertido hacer marketing de una habilidad que nadie quiere. Investigue para saber lo que busca la gente. Intente buscar en los foros de Internet, como [Mujeres que trabajan por cuenta propia](https://www.freelancingfemales.com), para ver en qué tipos de proyectos necesitan apoyo las personas. O intente identificar las ofertas de un trabajo en particular que parezcan más demandadas (algo que hacían el 85% de los autónomos con los que hablamos). Por ejemplo, [Los trabajos de ciencia digital son muy solicitados actualmente](https://www.worlddatascience.org/blogs/why-data-science-is-the-most-indemand-skill-now-and-how-can-you-prepare-for-it), incluidos la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos autónomos, la impresión 3D y la informática. - **Monetice sus habilidades**. No es bueno trabajar por cuenta propia si no puede ganar dinero. Convierta sus talentos en productos o servicios que la gente pueda comprar. Mire el mercado laboral para ver lo que cobran otras personas por trabajos similares y utilícelo como punto de referencia para calcular sus tarifas, como hacían el 89% de los autónomos con los que hablamos. Puede utilizar sitios web como [mapa de autónomos](https://www.freelancermap.com/freelancers-directory/expertsearch) o los sitios web habituales de autónomos como[Upwork](https://www.upwork.com/) o[Fiverr](https://www.fiverr.com/) para comprobar las tarifas actuales de su área de especialización. Nuestra investigación reveló que las dos estructuras de tarifas más populares eran cobrar por hora (58%) o por proyecto (31%). Para calcular sus precios, le recomendamos el[método de coste adicional](https://www.freelancermap.com/blog/freelancer-tips-how-to-set-your-rates-as-a-freelancer/) donde tiene en cuenta sus costes, pero también los tipos actuales del mercado. - **Aproveche su confianza**. Sepa que lo que puede ofrecer es crucial y hágalo suyo. La mayoría (el 73%) de las organizaciones con las que hablamos carecen del conjunto completo de habilidades y experiencias que necesitan, por lo que necesitan sus habilidades. Incluso si otro autónomo tiene un talento similar, no es usted. Así que no se limite a promocionar sus habilidades, sino a promocionarse a sí mismo. ## **Fomente la lealtad.** Cuando es su propia empresa, no suele contar con el apoyo y el prestigio de los que gozarán otras firmas más conocidas. Por lo tanto, primero tiene que esforzarse más para conseguir los clientes y, después, hacer que regresen por más. La repetición del trabajo suele considerarse una mina de oro para los autónomos, ya que genera coherencia y referencias. De hecho, el 81% de los trabajadores con los que hablamos han fidelizado con más de tres clientes. Para que sus clientes sigan regresando, le sugerimos que: - **Interactúe con sus clientes de una manera agradable.** No se centre solo en los resultados, construya sus relaciones. Conozca a sus clientes, sus desafíos y cuáles son sus objetivos. Cuanto mejor sea la relación que desarrolle y cuanto más interés demuestre por ellos como humano y no solo como cliente, más lo recordarán y seguirán utilizando sus servicios. Para ello, puede mantener conversaciones iniciales de análisis para conocer las necesidades de sus clientes. Sea inteligente a la hora de ahondar en los detalles para descubrir los beneficios reales que el proyecto pretende ofrecer. Es posible que los clientes no siempre sepan lo que necesitan hasta que lo obtenga de una conversación más profunda. - **Averigüe con qué otros proyectos podrían necesitar ayuda y ofrézcales apoyo**. Si no se entera de ninguna oportunidad de seguimiento durante su período inicial, tome la iniciativa y dígale a su empresa que está dispuesto a trabajar en más proyectos en el futuro. A partir de ahí, haga un seguimiento después de, digamos, un mes. Descubrimos que el 89% de los autónomos con tasas de retención altas hacían un seguimiento con sus clientes al menos un mes después de la finalización del proyecto. Puede utilizar varios canales, como las redes sociales, los correos electrónicos directos, las visitas al sitio (siempre que sea posible) o las llamadas telefónicas para mantenerse conectado. - **Utilice su experiencia para mejorar otros aspectos de su negocio**. Si no tienen nada en lo que haya que trabajar, sugiera otras áreas que podría mejorar. Lo más probable es que ni siquiera hayan pensado en lo que ofrece y en qué otros lugares se pueden aplicar sus habilidades. (Recuerde que usted es el experto.) Por ejemplo, uno de los autónomos que encuestamos hizo sugerencias para mejorar el sitio web de su cliente cuando su trabajo principal era crear una base de datos; consiguió el trabajo e hizo una nueva creación de sitio web. - **Nunca prometa de más y luego no cumpla lo suficiente**. Hacer un buen trabajo a tiempo es fundamental para generar confianza. No se meta en una situación en la que no pueda cumplir sus promesas. Dedique tiempo extra siempre que pueda y sea sincero en cuanto a lo que necesite. Si es claro y directo, las empresas lo entenderán y respetarán. Siempre es mejor prometer menos y cumplir más que al revés. - **Y recuerde, busque siempre los testimonios de sus clientes**. A medida que las empresas trabajan con más autónomos, les resulta más difícil hacer un seguimiento del cumplimiento de sus contratos por parte de los distintos autónomos, incluidos los plazos e hitos acordados. Algunas empresas están empezando a utilizar las bases de datos para tomar notas del trabajo de autónomos anteriores a través de herramientas como la de Stoke Talent [El portal MyTalents](https://www.stoketalent.com/my-talent-portal/), lo que les permite volver a contratar a excelentes autónomos fácilmente. Entonces, pida comentarios sobre su trabajo. Es probable que la empresa lo almacene en su sistema y usted tendrá algo que demostrar para conseguir más trabajo. ## **Sea aventurero.** La belleza de trabajar por cuenta propia es que puede elegir su camino. Si decide que quiere cambiar un aspecto de su forma de trabajar, bueno, nadie lo detendrá. Puede moldear el trabajo en torno a sus pasiones y su estilo de vida. De hecho, el 81% de los autónomos dijeron que esta era la razón principal para trabajar en la economía colaborativa. Pero mantenerse demasiado cómodo también puede limitar su potencial máximo. Para estar a la altura del desafío, le sugerimos: - **Expóngase.** No dude en promocionarse a sí mismo y a promocionar lo que puede ofrecer. (Lo necesitará para tener éxito.) Las redes sociales son una forma fantástica de hacerlo, ya que puede llegar a muchas personas, segmentarlas e interactuar con ellas, a menudo sin dinero. Hemos descubierto que el 92% de los autónomos están activos en Instagram, el 85% en Twitter, el 73% en Facebook y el 16% en TikTok. - **Diseñe su papel**. Esto implica redefinir lo que defiende de una manera que sea significativa para usted, así que no dude en hacer cambios en su modelo de negocio con el tiempo. [Artesanía](https://sloanreview.mit.edu/article/how-job-crafting-can-make-work-more-satisfying/) su puesto también significa estar abierto a los cambios que le permitan ser más competitivo. Si quiere hacer más de un proyecto en particular que le guste y menos de otros proyectos, haga esos cambios. Nuestras investigaciones muestran que quienes diseñan su trabajo para disfrutar al máximo son un 77% más productivos y un 29% menos estresados. - **Fije objetivos ambiciosos**. Quizá abra un blog o quizás trabaje en el extranjero. Tiene que esforzarse constantemente para garantizar que sus estándares se mantienen altos y mantener la motivación. Como autónomo, cualquier cosa que piense que está fuera de su alcance _no lo es_. La obra (y el mundo) es literalmente suyo. A medida que los viajes se reanuden después de la COVID, los autónomos pueden volver a vivir en países con un coste de vida más bajo y, al mismo tiempo, aceptar trabajos desde cualquier parte del mundo. ## **Cace en manadas.** Aunque trabajar por cuenta propia es en gran medida un camino solitario, nuestra investigación reveló que los autónomos más exitosos (17 de los 20 que más ganan) son aquellos que aprovechan la fuerza de los números. Esto puede resultar contradictorio, pero ir solo no significa necesariamente que tenga que competir con otros en su campo. La cooperación con otros autónomos es una forma estratégica de mantenerse a la vanguardia. Las ventajas que descubrimos incluyen el aprendizaje en grupo, así como la posibilidad de compartir información de mercado y las próximas oportunidades. Para sobresalir en este tipo de trabajo en grupo, esto es lo que sugieren nuestros hallazgos: - **Conozca a los actores clave de su línea de trabajo.** El ochenta y cinco por ciento de los autónomos más exitosos con los que hablamos formaron parte de comunidades y reuniones en línea. Esto les ayudó a conocer a sus posibles cazadores en manada e incluso a compartir posibles trabajos usando[teoría de juegos](https://www.nytimes.com/2015/05/25/science/explaining-a-cornerstone-of-game-theory-john-nashs-equilibrium.html). - **Construya su tribu**. Asegúrese de identificar a las personas que muestran una buena ética de trabajo por los testimonios o reseñas que han recibido. No querrá trabajar con alguien que arruine su reputación. Entonces, anímese a la hora de dirigirse a los demás con una propuesta para emprender proyectos juntos. Puede iniciar la conversación ofreciéndose a ser quien escriba propuestas a los grandes clientes. Descubrimos que el 65% de los autónomos que hacían equipo volvían a trabajar con el mismo cliente. Esta tasa de retención era tres veces superior de media a la de los autónomos que no cazaban maletas. - **Sea visible en su comunidad y establezca su presencia en Internet**. Esto permitirá que otros autónomos lo vean. Una buena forma de empezar es compartir información y aprender de trabajos anteriores en Internet. Al hacerlo, aumentará el capital social. ** ** Estos cuatro consejos le ayudarán a desarrollar un plan de negocios para su empresa unipersonal y son cruciales para su éxito a largo plazo, especialmente para un sector transformado recientemente por los cambios legales a ambos lados del Atlántico, que han allanado el camino para que los autónomos desarrollen carreras exitosas a largo plazo. Además, no importa del lado del océano en el que se encuentre, todo el mundo se esfuerza demasiado cuando trabaja desde casa en 2021. Así que, cuando es solo usted, no puede darse el lujo de agotarse. ¿Nuestra última sugerencia? Además de todos estos consejos, dedique tiempo a descansar, cuidarse y relajarse para asegurarse de que está en lo más alto de su carrera como autónomo.