(Untitled)

Si actualmente está buscando trabajo y siente que el peso de la cacería lo arrastra a la baja, las siguientes estrategias pueden ayudarlo a mantenerse firme y le permitirán ocupar el espacio que necesita para tomar decisiones más inteligentes sobre su futuro.

  • Visualice cómo se presenta, no un resultado específico. Imaginarse la forma en que quiere presentarse, y no el premio que recibirá por hacerlo, ayudará a disipar parte de la confusión provocada por su estrés y a restablecer una sensación de calma y claridad que le permitirá dar lo mejor de sí.
  • Haga una cita con Worry. Cuando se le ocurra algo (por ejemplo, su situación laboral), programe esa reflexión detenida y visítela solo una vez al día a una hora determinada. Si se le ocurre en otros momentos, como ocurrirá, recuerde que ya está programado e intente seguir adelante.
  • Tómese un minuto para pensarlo. No se apresure a hacer nada. Si recibe una oferta, como regla general, quédese con ella durante al menos 24 horas. Esto le dará suficiente espacio para dejar atrás su instinto más inmediato y considerar qué opción es la que más le va a cumplir con sus objetivos a largo plazo.

••• Matthew Fox, el aclamado teólogo y activista que escribió _La reinvención del trabajo_, dice: «Nuestro trabajo debe ser una gracia. Es una bendición y un regalo, incluso una sorpresa y un acto de amor incondicional, para la comunidad...» Es grandioso y un poco efusivo, pero en el fondo, incluso para quienes buscan trabajo no sentimentales, suena cierto. Los millennials y la generación Z, especialmente, han demostrado que[no quiero una vida pequeña o un trabajo pequeño](https://www.researchgate.net/publication/225617101_New_Generation_Great_Expectations_A_Field_Study_of_the_Millennial_Generation). Quieren trabajar en un lugar donde su mano de obra [sirve a la comunidad](https://www.pwc.com/co/es/publicaciones/assets/millennials-at-work.pdf) y donde puedan experimentar una sensación de[gracia y propósito](https://learning.stacksdiscovery.com/eds/detail?db=edb&an=110556940&isbn=15371816). Para conseguir un trabajo como ese, para hacerse notar entre los muchos, debe arder brillantemente alguna chispa especial. Todas las personas que hay ahí fuera tienen una chispa así. Se compone de esperanza, talentos y el deseo de causar un impacto. Pero al igual que en la creación de un fuego físico, hay un ingrediente fundamental que necesita para crecer: el espacio. El espacio, a través de su poder oxigenante, es lo que alimenta y alimenta la llama, o el impulso, necesario para hacer un buen trabajo o para conseguir un trabajo que le apasione. Con demasiada frecuencia, los solicitantes de empleo se ven atrapados en la ansiedad de la cacería y se olvidan de alimentar su chispa. Se olvidan de tomarse un minuto para pensar o respirar, reflexionar y recuperarse del estrés de encontrar un trabajo significativo. Sin espacio, la resistencia mental que implica este tipo de búsqueda puede resultar abrumadora. Bajo estrés, algunos candidatos a un puesto de trabajo pueden acabar eligiendo un puesto que realmente no quieren, presentando solicitudes a medias que no son lo suficientemente únicas como para destacar o agotándose incluso antes de entrar en el proceso de entrevista. Si actualmente está buscando trabajo y siente que el peso de la cacería lo arrastra a la baja, las siguientes estrategias pueden ayudarlo a mantenerse firme y le permitirán ocupar el espacio que necesita para tomar decisiones más inteligentes sobre su futuro. ## 1) Visualice cómo se presenta, no un resultado específico. Cuando mi querido amigo George, que se inclina más que un poco por el hippie, me animó a utilizar la visualización, luché contra ello. En ese momento, sinceramente, no creía que evocar una imagen en la mente pudiera crear un resultado en la experiencia o el comportamiento. Pero unos meses antes del mayor acto de oratoria de mi vida, uno en el que pronunciaría ante medio millón de personas, empecé a ponerme muy nerviosa. Así que lo probé. Durante las semanas previas al evento, creé un espacio para imaginarme una buena experiencia. En los momentos intermedios del día o mientras realizaba actividades sencillas (como lavar los platos o esperar a recoger a mis hijos en la escuela), me imaginaba, una y otra vez y con detalle, que no lograba ningún resultado específico, sino que simplemente traía la mejor versión de mi propia chispa al escenario: tranquila, poderosa y alegre en el momento. Me vi esperando con confianza a que el locutor leyera mi nombre, sonriendo mientras interactuaba con el público y me fui agradecida por la experiencia. Creé esta imagen con los zapatos que me pondría. Más tarde, cuando por fin subí a ese escenario, estaba entrando en una película mía que ya había visto. Pruebe este tipo de práctica de visualización siempre que se prepare para una situación de alto riesgo. Podría ser una entrevista de trabajo, su primer día de trabajo o incluso cómo quiere conocer a sus nuevos compañeros después de que lo contraten. Diseñar la manera en que quiere presentarse, y no el premio que recibirá por hacerlo, ayudará a disipar parte de la confusión provocada por el estrés y a restaurar una sensación de calma y claridad que permitirá que su chispa brille. ## 2) Haga una cita con Preocupación. Para salvaguardar su bienestar en cualquier momento difícil y mantener viva su chispa, debe aprender a separar sus emociones de sus preocupaciones. Permítase vivir plenamente sus emociones en tiempo real e intente escuchar los mensajes importantes que le transmiten. Esto puede resultar particularmente difícil con emociones difíciles como la tristeza, el miedo o la ira. Cuando lleguen, intente ir a un lugar tranquilo y reconózcalos. Si quiere dejar atrás las emociones difíciles,[como nos dice la investigación](/2020/11/its-okay-to-not-be-okay), tiene que sentirlos, no enterrarlos vivos. Por ejemplo, si le molesta que no lo hayan llamado para la segunda ronda de una entrevista de trabajo, absténgase de realizar actividades que silencien la sensación, como navegar sin pensar por las redes sociales o darse un atracón de comida reconfortante. En vez de eso, siéntese y deje que llegue la decepción. No tenga miedo de sentarse con ello. Puede que sea duro y puede que se sienta triste, pero, después de un tiempo, esa sensación desaparecerá. Las sensaciones no duran para siempre a menos que finjamos que no están ahí. La preocupación es diferente. A diferencia de una sensación que va y viene,[la preocupación es un estado psicológico](https://www.psychologytoday.com/us/blog/the-squeaky-wheel/201603/10-crucial-differences-between-worry-and-anxiety#:~:text=Worry%20is%20considered%20a%20normative%20psychological%20state%20while%20anxiety%20is%20not.). Tendemos a darle la vuelta como un caramelo duro en la mejilla. Es pegajoso y requiere la misma cantidad de espacio y atención. Tiene que encontrar formas de sentirlo y de contenerlo (sin ignorarlo). Si evita sus preocupaciones, poco a poco, pero seguramente, lo agobiarán. Por otro lado, si les da demasiado espacio mental, pueden florecer [rumiación](/2019/02/how-to-stop-obsessing-over-your-mistakes), generar disrupción y hacer que [menos eficaz en su actuación](https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/0005796783901213?via%3Dihub). Por eso es tan importante que aprenda a dejar de lado la preocupación y a despejar la mente, aunque sea temporalmente. Una técnica eficaz es concertar una cita con la preocupación. Cuando se le ocurra algo (por ejemplo, su situación laboral), programe esa reflexión detenida y visítela solo una vez al día a una hora determinada. Dígase a sí mismo: «Cada día a las 9 de la mañana. Dedicaré a este tema cinco minutos de concentración total». Luego, cuando el tema se le ocurra en otros momentos, como ocurrirá, recuerde que ya está programado e intente seguir adelante. ## 3) Tómese un minuto para pensarlo. Si está sometido a una gran presión financiera, aceptar (casi) cualquier trabajo y presentar su búsqueda de trabajo con un propósito mayor puede que sea la mejor opción para usted, al menos ahora mismo. Haga lo que tenga que hacer para alimentarse a sí mismo o a sus seres queridos. Puede encontrar la manera de crecer y contribuir en casi cualquier puesto. Dicho esto, las presiones en torno a la búsqueda de trabajo hacen que muchas personas que tienen otras opciones (desesperada o entusiasmada) digan «sí» sin ningún momento de pausa. Puede hacer que las personas se postulen a todos los trabajos sin tener en cuenta si realmente los disfrutarían. Si tiene margen de maniobra para hacerlo y no se va a poner en riesgo, trate de darse algo de tiempo, tanto antes de postularse a un puesto como cuando esté considerando una oferta. Cállese e imagine que trabaja en la empresa a la que se ha postulado (o está pensando en postularse). Si recibe una oferta, como regla general, quédese con ella durante al menos 24 horas. Esto le dará suficiente espacio para dejar atrás su instinto más inmediato y considerar qué opción es la que más le va a cumplir con sus objetivos a largo plazo. El puesto correcto para ocupar puede tardar muchas semanas y meses en materializarse y cuanto más alto llegue, más largo será el proceso. La creciente tensión de una bandeja de entrada silenciosa y un teléfono que no suena no es difícil de minimizar, así que haga todo lo posible por aceptar lo que es y alimentar su chispa con suficiente espacio de descanso en su agenda, con amor al diálogo interno y al cuidado personal abundante. En este estado tendrá más propósito en cada decisión que tome. Su tiempo es precioso y se merece estar seguro de su decisión en cuanto a dónde dedicarlo.