Unapologetically Ambitious

Crea tu propia suerte y alcanza tus metas!

En el instituto, Shellye Archambeau puso sus miras en lo más alto de la escalera corporativa: el papel de Directora General. Es un objetivo ambicioso para cualquiera, pero para Shellye lo era especialmente.

Como mujer afroamericana nacida durante el movimiento por los derechos civiles, tendría que enfrentarse a prejuicios raciales, así como a los retos y expectativas de ser una esposa y madre trabajadora. Pero a pesar de estos obstáculos, Shellye ascendió a las altas esferas del gigante tecnológico IBM. Después, dejó su huella en Silicon Valley y se convirtió en una de las pocas mujeres negras que ejercen de consejeras delegadas en el sector tecnológico. Consiguió todo esto a la vez que formaba la familia y la vida familiar que siempre había imaginado para sí misma.

¿Cómo lo hizo? Bueno, Shellye fue educada en la creencia de que las personas pueden crear su propia suerte y aumentar sus posibilidades de éxito, independientemente de dónde empiecen. Estableciendo objetivos, elaborando estrategias eficaces y desarrollando la actitud y las aptitudes necesarias para aprovechar las oportunidades cuando aparecieran, Shellye convirtió sus ambiciones en realidad, y tú también puedes hacerlo.

En este resumen, aprenderás

    • cómo manejar el síndrome del impostor;
    • por qué renunciar a un trozo mayor del pastel puede ser bueno;
    • y
    • qué hacer cuando la gente, o las cosas, se interponen en tu camino.
    • Lo que debes hacer cuando la gente, o las cosas, se interponen en tu camino.
  • Imagínate a una chica Americana que entra en la escuela en 1969, en un barrio blanco. Las tensiones raciales son especialmente elevadas en Estados Unidos, y su ciudad, Los Ángeles, ha sido testigo de disturbios raciales y desfiles del Ku Klux Klan en los últimos años.
  • Esa niña era Shellye Archambeau, y los problemas que afectan al país también le afectaban a ella personalmente.
  • Los adultos la llamaban la palabra con N de camino al colegio, otros niños la acosaban y, en una ocasión, dos compañeros la agredieron físicamente. Incluso la dirección del colegio señaló a Shellye. Cuando entró en el programa de Superdotados y Talentosos, decidieron que algo había ido mal y pidieron a todos que volvieran a hacer la prueba de acceso. Esta segunda vez, sólo Shellye suspendió.
  • Estas experiencias pueden provocar el síndrome del impostor, es decir, la sensación de no pertenecer o de no merecer el éxito. Y esto a menudo impide a las personas perseguir sus objetivos y vivir la vida que desean.
  • El mensaje clave aquí es: No dejes que el síndrome del impostor te frene.
  • Cualquiera, por muy inteligente o ambicioso que sea, puede ser víctima del síndrome del impostor. Shellye lo sintió muchas veces a lo largo de su vida. Pero, afortunadamente, se puede manejar.
  • Cuando surjan pensamientos de duda, recuerda que no son ciertos y que algunas de las personas con más éxito luchan contra el síndrome del impostor. También ayuda actuar con confianza, independientemente de cómo te sientas. Este es un truco que Shellye sigue utilizando, incluso después de convertirse en directora ejecutiva de Silicon Valley. Cuando se siente intimidada, finge confianza y repite el mantra: "Actúa como si supieras lo que estás haciendo, escucha con atención y, al final, sabrás lo que estás haciendo".
  • Incluso si tienes que actuar como si supieras lo que estás haciendo.
  • Aunque tengas que fingir confianza hasta que parezca real, habrá gente que crea en ti y abogue por ti. Shellye las llama tus animadoras. Y cuando combatas el síndrome del impostor, es importante que consultes a tus animadoras y las creas cuando reconozcan tu valía.
  • Cuando Shellye se sentía como una extraña en su barrio y en el colegio, encontró animadoras que le ayudaron a recuperar la confianza en sí misma. Una de esas personas fue una profesora de matemáticas, la Sra. Mizrahi. Al darse cuenta de que Shellye tenía talento para las matemáticas y un carácter competitivo, la Sra. Mizrahi la animó a ayudar a otros alumnos con sus tareas. Este empujoncito dio a Shellye el reconocimiento que necesitaba para aumentar su autoestima.
  • Para identificar a tus animadoras, piensa en quienes siempre te animan. Pide a un buen amigo que destaque tu valía y tus capacidades siempre que sea necesario. Esto te ayudará a creer en ti misma, incluso cuando parezca que el mundo a tu alrededor no lo hace.
  • ¿Conoces ese pastel proverbial del que todo el mundo habla? Bueno, la gente suele querer un trozo más grande, ¿verdad?
  • Por eso, cuando su madre se llevaba el trozo más pequeño del pastel real durante las comidas familiares, la joven Shellye pensó que era injusto. Al fin y al cabo, su madre se ocupaba del presupuesto familiar y se aseguraba de que todos tuvieran cubiertas sus necesidades. Además, ¡ella horneaba la tarta en cuestión!
  • Pero desde el punto de vista de la madre de Shellye, en realidad no estaba sacrificando un trozo mayor de tarta. Tenía otros objetivos en mente.
  • El mensaje clave aquí es: Decide cuáles son tus objetivos y crea una estrategia para conseguirlos.
  • Este asunto de la tarta enseñó a Shellye la importancia de fijarse objetivos y centrarse exclusivamente en ellos. El objetivo de su madre era llegar a tener un caballo, y con eso como prioridad, una porción mayor de tarta sencillamente no importaba. Lo que sí importaba era el dinero que ahorraba cosiendo la ropa de la familia y cocinando desde cero. Parte de ese dinero le sirvió más tarde para comprar su propio purasangre.
  • Shellye tuvo la oportunidad de fijarse un objetivo cuando llegó el momento de elegir una profesión. Al principio, no estaba segura de a qué dedicarse, pero después de que un orientador la animara a ello, Shellye le contó lo mucho que le gustaba organizar y dirigir clubes y actividades. Durante esta conversación crucial, el orientador sugirió que Shellye podría disfrutar dirigiendo un negocio. Así que decidió convertirse en Consejera Delegada.
  • Sin embargo, decidirse por un objetivo no era suficiente. Al igual que su madre había ideado un plan para ahorrar dinero para el caballo, Shellye también necesitaba planificar su camino hacia el puesto de directora general.
  • La primera parte del plan era elegir una universidad a la que asistir. Sabiendo que había muy pocas mujeres negras entre los directores generales del mundo, Shellye comprendió que necesitaba todas las ventajas posibles. Por eso se decidió nada menos que por la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, la escuela de negocios mejor clasificada de Estados Unidos en aquel momento.
  • Pero antes de ir al campus, Shellye hizo otro movimiento estratégico. Consiguió un trabajo temporal de verano como secretaria en el lugar de trabajo de su padre, la sede de Ingeniería de Campo de IBM. Allí aprovechó la oportunidad de hablar con muchos de los empleados y ejecutivos de su entorno. Shellye recibió consejos inestimables a través de estas conversaciones, como la importancia de elegir un campo en crecimiento donde abunden las oportunidades. Esto inspiró a Shellye a entrar en el sector tecnológico, en expansión, donde su carrera empezó a despegar.
  • Si alguna vez has visto una comedia romántica, conocerás esta historia: dos personas se conocen por casualidad y van dando tumbos hasta que se dan cuenta de que están hechos el uno para el otro. Pero esto no sólo ocurre en las películas: muchas personas también encuentran a sus parejas fuera de la pantalla.
  • Para Shellye, sin embargo, el proceso fue ligeramente distinto. No tuvo que andar a tientas cuando conoció a su marido, Scotty, en su primer año de universidad. Sabía que quería casarse joven y que necesitaba encontrar a alguien que apoyara sus objetivos. Aumentar las probabilidades de conseguirlo requería un enfoque muy deliberado de las citas.
  • El mensaje clave aquí es: Sé tan estratégica a la hora de elegir pareja como lo eres con tus objetivos.
  • El método de Shellye para elegir pareja consistía en determinar las cualidades que más le importaban y establecer si su posible pareja compartía su visión de futuro. Aconseja a cualquiera que busque un compañero de vida que haga lo mismo.
  • Piensa en todas las cualidades que te gustaría tener en una pareja ideal y luego reduce la lista a las más importantes. Por ejemplo, la lista final de Shellye incluía cualidades como la confianza en sí mismo, la autosuficiencia y la voluntad de ser un padre que se quedara en casa mientras ella seguía con su carrera. Si Scotty no hubiera poseído estas cualidades, habría significado el fin de su relación con Shellye.
  • Por suerte, Scotty cumplía todos los requisitos y, sólo unos meses después de conocerse, la pareja se comprometió.
  • La noticia no entusiasmó a todo el mundo. La diferencia de edad de 18 años entre Shellye y Scotty preocupaba a su familia. Pero Shellye lo afrontó practicando una habilidad que le serviría repetidamente a lo largo de su vida y de su carrera: la autodeterminación.
  • La autodeterminación es una de las habilidades más importantes de la vida de Shellye.
  • La autodeterminación es la capacidad de tomar decisiones responsables sobre tu vida y respaldarlas firmemente, aunque los demás no estén de acuerdo. Para llegar a ser autodeterminadas, las personas necesitan creerse competentes y tener autonomía. También necesitan sentir que encajan en un entorno o comunidad; esto se denomina relación. Para las personas de grupos minoritarios puede ser especialmente difícil desarrollar la autodeterminación, pero es posible.
  • Para mejorar tu autodeterminación, piensa en tus niveles de competencia, autonomía y relación. Después, determina cuáles necesitas mejorar y qué pasos puedes dar. Por ejemplo, crecer en un entorno mayoritariamente blanco hizo que Shellye sintiera que no pertenecía a él. Pero al relacionarse con otros estudiantes afroamericanos en la universidad, reforzó su sentido de la relación.
  • Según ella misma admite, y por lo que hemos aprendido en el resumen anterior, Shellye Archambeau es sin duda una personalidad tipo A. Este tipo de personas suelen ser decididas, trabajadoras y muy ambiciosas, rasgos positivos que ayudaron a Shellye a definir y perseguir sus objetivos.
  • Pero las personalidades de tipo A no son las únicas.
  • Pero las personalidades de tipo A también tienen rasgos negativos, uno de los cuales es que les cuesta delegar. Este rasgo se puso de manifiesto cuando la familia de Shellye se mudó a una casa recién construida. A pesar de estar embarazada, Shellye se encargó de la jardinería, la decoración y todo lo necesario para hacer de la casa un hogar. En ese momento, recibió un consejo que se aplicaba tanto a su vida familiar como a su carrera profesional.
  • El mensaje clave es: Saber cuándo estás asumiendo demasiadas cosas, y encontrar la armonía integrando los distintos aspectos de tu vida.
  • Al verla hacer tantas cosas en la nueva casa, la madre de Shellye le aconsejó que delegara algunas de las responsabilidades.
  • El acto de delegar es una de las mejores maneras de hacer las cosas.
  • El acto de delegar no sólo libera tiempo en casa, sino que también ayuda a las personas a ascender en las organizaciones. Como dice Shellye, los altos cargos de una empresa no llegan ahí porque puedan hacerlo todo ellos solos. Se les asciende por su capacidad para dirigir e inspirar a otras personas para que hagan el trabajo necesario.
  • Además de mejorar las perspectivas profesionales, delegar y asumir menos responsabilidades también es bueno para el bienestar general. Shellye lo aprendió por las malas mientras compaginaba el trabajo con una apretada agenda social y la crianza de dos niños pequeños.
  • El estrés provocado por todas estas responsabilidades deprimió a Shellye y acabó llevándola a terapia, donde descubrió la importancia de priorizarse a sí misma mientras ascendía en la escala empresarial. Shellye empezó a hacer ejercicio, lo que benefició tanto a su mente como a su cuerpo. Aprendió a ser realista sobre su capacidad para ayudar a los demás y empezó a decir no a las peticiones. Y también empezó a preguntarse a sí misma en qué necesitaba centrarse realmente de un día para otro.
  • Hay algo más que ayudó a Shellye a controlar mejor su trabajo y su vida personal: Y es la idea de la integración vida-trabajo.
  • A diferencia del equilibrio trabajo-vida personal, que sugiere que el trabajo y la vida pueden, y deben, priorizarse por igual, la integración trabajo-vida personal permite a las personas priorizar cosas diferentes en momentos diferentes. También fomenta la creatividad y la posibilidad de hacer varias cosas a la vez. Por ejemplo, cuando a Shellye le costaba encontrar tiempo para sus amigos, empezó a invitarles a hacer ejercicio con ella.
  • Mientras aprendía a delegar y a dominar la integración de la vida laboral y personal, Shellye seguía teniendo la vista puesta en conseguir un puesto de directora general.
  • Se había incorporado a la empresa para trabajar en el sector de la hostelería y la restauración.
  • Se había incorporado a IBM tras licenciarse; su objetivo era llegar a dirigir la empresa. Tras enterarse de que la mayoría de los directores generales de IBM habían empezado en ventas, adquirido experiencia en gestión y luego se habían convertido en ejecutivos, Shellye pensaba hacer lo mismo, y quería conseguirlo antes de los 30 años. Pero a medida que se acercaba esa edad, su jefe insistía una y otra vez en que no había oportunidades de gerente.
  • Eso exigía actuar.
  • Esto exigía actuar. Shellye concertó algunas entrevistas y pronto le ofrecieron un puesto de gerente de marketing en otro lugar. Así que, para mantener a Shellye, una trabajadora de alto rendimiento, su gerente se apresuró a conseguir el ascenso que ella deseaba.
  • El mensaje clave aquí es: Di lo que quieres en tu carrera profesional y, si algo bloquea tu progreso, busca la forma de evitarlo.
  • Al salir a buscar una oportunidad en lugar de esperar a que alguien se la diera, Shellye dirigió su carrera en la dirección que quería. Otra táctica que utilizó en varios momentos de su trayectoria profesional fue hacer partícipe a todo el mundo de sus objetivos e intenciones.
  • Nunca se sabe quién tiene el poder o los contactos para hacer que las cosas sucedan. Transmitiendo tus intenciones, aumentas las posibilidades de encontrar oportunidades. Y también te aseguras de que no te retengan porque no se transmita la información.
  • Shellye lo experimentó cuando llegó el momento de dar el siguiente paso en su plan: convertirse en gerente de una sucursal. A pesar de compartir estas ambiciones con su gerente directo, no la ascendían. Así que Shellye habló con el gerente que estaba por encima del suyo. La conversación reveló que había puestos relevantes fuera de su zona, pero nadie le había comunicado que estuviera dispuesta a trasladarse. Cuando el gerente se enteró, Shellye consiguió el ascenso.
  • Unos años después de convertirse en gerente de una sucursal, Shellye alcanzó el nivel ejecutivo en IBM, pero nunca llegó más lejos. Sin embargo, aprendió otra lección vital en la gestión de la carrera profesional: si algo te bloquea el camino, rodéalo.
  • Shellye empezó a darse cuenta de que en IBM no le pagaban lo que debían. Por ejemplo, aunque tenía un alto rendimiento, cuando el director general de IBM se reunía con ejecutivos de la región de Shellye, no la invitaban. Peor aún, ganaba menos que sus colegas. Todo esto indicaba que Shellye nunca llegaría a ser consejera delegada de IBM, por lo que dimitió y buscó otra empresa en la que perseguir ese objetivo.
  • La decisión de Shellye de moverse entre obstáculos la llevó a Silicon Valley a finales de los noventa. La tecnología estaba emergiendo como la próxima gran cosa, y todo el mundo quería participar. Al principio, su experiencia le facilitó encontrar un nuevo puesto. Se incorporó a un proveedor de servicios de Internet y más tarde pasó a una empresa de sitios web, donde se convirtió en vicepresidenta ejecutiva. Las cosas iban bien, hasta que la bolsa se desplomó.
  • La empresa de sitios web se redujo drásticamente, lo que obligó a Shellye a buscar nuevas oportunidades. Se sentía preparada para convertirse por fin en consejera delegada, pero la crisis significaba que Silicon Valley estaba lleno de gente buscando trabajo. Además, como mujer afroamericana, Shellye no parecía la típica directora ejecutiva de tecnología.
  • Pero esto no significaba que no tuviera ninguna oportunidad.
  • El mensaje clave aquí es: Para aumentar tus oportunidades, mantente flexible y dispuesta a correr algunos riesgos.
  • Marchar hacia el éxito a menudo requiere cierta flexibilidad. Para Shellye, esto significaba ajustar lo que estaba buscando.
  • A través de investigaciones y conversaciones con personas que llevaban más tiempo en Silicon Valley, Shellye dedujo que no la contratarían como directora general en una empresa de primera fila. Sencillamente, había demasiados candidatos con más experiencia en el sector. Pero Shellye también sabía que tenía las aptitudes necesarias para ayudar a una empresa más pequeña y menos prometedora a triunfar, y que hacerlo aumentaría su credibilidad.
  • Así fue como Shellye consiguió que la contrataran como directora general de una empresa de primera fila.
  • Así es como Shellye acabó postulándose para el puesto de directora general de Zaplet, una empresa que estaba, en sus palabras, "muy rota pero bien conectada, con mucho potencial". Y mereció la pena. Consiguió el puesto y, a lo largo de diez años, transformó a la luchadora Zaplet en MetricStream, una galardonada empresa de soluciones de software.
  • Ahora, muchos dirían que unirse a una empresa que se tambalea con la esperanza de darle la vuelta es demasiado arriesgado. Pero los riesgos desempeñaron un papel importante en el éxito de Shellye. Ser ambicioso, en la vida y en el trabajo, implica asumir riesgos. Evitarlos puede parecer más seguro, pero también limita las oportunidades de obtener recompensas.
  • Para convertir los riesgos en recompensas, ayuda tener apoyo. Shellye lo tenía en su familia, en sus animadoras y en su pareja. Esto le permitió asumir riesgos, sabiendo que siempre podía pedir ayuda. Otro factor que permite asumir riesgos es el desarrollo de la confianza y la resiliencia, que se produce cuando las personas asumen riesgos repetidamente. Los éxitos resultantes les enseñan que son capaces, mientras que los fracasos les demuestran que siempre pueden volver a levantarse.
  • Por último, al contemplar los riesgos, es útil sopesar los miedos frente al valor de la oportunidad. El planteamiento de Shellye consiste en considerar las posibles recompensas y preguntarse si puede vivir en el peor de los casos. Si la respuesta es afirmativa, da el salto.
  • El mensaje clave de este resumen:
  • Alcanzar tus objetivos profesionales no es fácil, pero tampoco es imposible. Incluso cuando parece que las probabilidades no están a tu favor, puedes establecer ambiciones personales y profesionales, y elaborar estrategias para alcanzarlas. Habrá momentos en los que necesites hacer malabarismos o integrar prioridades, cambiar de rumbo o incluso asumir riesgos, y contar con apoyo y autodeterminación te ayudará a respaldar esas decisiones.
  • Consejo de acción.
  • Consejos Accionables:
  • Consejos Accionables:
  • Consejos Accionables:
  • Consejos Accionables.
  • Establece tu reputación.
  • Aunque un buen título de una universidad reconocida sin duda ayuda en una carrera, en algún momento pasa a un segundo plano tras la reputación que la gente se forja. Así que, una vez que estés en el mercado laboral, busca oportunidades de formación y educación para mejorar tus habilidades, y céntrate en asegurarte de que la calidad de tu trabajo te hace destacar.
  • Tienes una buena reputación.
  • ¿Qué opinas?
  • ¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre nuestros contenidos! Envíanos un correo electrónico a libros@pathmba.com con el asunto Unapologetically Ambitious y comparte tus opiniones.
  • Qué leer a continuación: The Startup of You, de Reid Hoffman y Ben Casnocha
  • La fijación cuidadosa de objetivos, la planificación y la asunción de riesgos ayudaron a Shellye Archambeau a alcanzar un éxito increíble en la tecnología. Y, según el cofundador de LinkedIn, la propia industria tecnológica ofrece valiosos consejos a quienes desean prosperar en el mundo laboral moderno. Las carreras profesionales ya no son sencillas; la incertidumbre está a la orden del día, algo a lo que los empresarios de startups están bien acostumbrados. Para aprender cómo las estrategias de los emprendedores adaptables, resistentes e innovadores pueden aplicarse a tu propia carrera, añade el resumen de La Startup de Ti a tu lista de lecturas.

Conclusiones

Para aumentar tus oportunidades, mantente flexible y dispuesta a correr algunos riesgos.

Habla claro sobre lo que quieres en cuanto a tu carrera profesional y, si algo bloquea tu progreso, busca la forma de evitarlo.

Saber cuándo estás asumiendo demasiadas cosas y encontrar la armonía integrando los distintos aspectos de tu vida.

Sé tan estratégico a la hora de elegir a tu pareja como lo eres con tus objetivos.

Decide tus objetivos y crea una estrategia para alcanzarlos.

No dejes que el síndrome del impostor te frene.