Think Simple
Aprende de un experto de Apple cómo simplificar tu negocio.
Imagina la gama de productos de Apple. MacBooks de platino. iPhones finísimos. Sea cual sea el producto, es elegante, atractivo e inmediatamente reconocible como Apple. Sobre todo, tiene un aspecto maravillosamente simple.
De hecho, si te fijas en el diseño de los productos y en las tiendas de Apple, así como en la forma en que los gerentes se relacionan con sus equipos, verás que la simplicidad es la esencia de las operaciones de Apple. ¿Por qué? Porque entienden que la simplicidad es la herramienta más poderosa para un negocio moderno. Los consumidores la prefieren. A los empleados les encanta. Y con ella, los gerentes pueden llevar a una empresa a cotas asombrosas.
Pero la sencillez es difícil. Cuesta trabajo destilar la marca de una empresa, eliminar capas de complejidad departamental o racionalizar una gama de productos. La buena noticia es que estos resúmenes te proporcionarán las herramientas que necesitas para simplificar, y te aportarán las ideas de algunas de las personas más agudas del mundo de los negocios.
En estos resúmenes, te ayudaremos a simplificar.
En estos resúmenes, aprenderás
- .
- cómo Ben & Jerry's consiguen que lo complejo parezca sencillo;
- cómo Steve Jobs se convirtió en el mejor empresario del mundo.
- por qué Steve Jobs era un líder práctico;
- y
- cómo un refresco de la época comunista compitió con éxito con Coca-Cola y Pepsi.
- Cómo Ben & Jerry's hacen que lo complejo parezca sencillo.
- No podemos evitar hacer las cosas complejas. Cuanto más descubrimos, inventamos y crecemos como especie, más complicadas se vuelven nuestras vidas. Desde las burocracias laberínticas hasta las enloquecedoras instrucciones de los electrodomésticos, complicamos las cosas.
- La ironía es que amamos la simplicidad. Preferimos los productos fáciles de usar. Gravitamos hacia las personas que se expresan con claridad. Nos encantan las empresas que tienen una marca distintiva y sencilla. Entonces, ¿por qué complicamos demasiado las cosas?
- Bueno, principalmente porque la simplicidad es realmente difícil de conseguir.
- El mensaje clave aquí es: La sencillez no consiste en ser sencillo, sino en dar la impresión de serlo.
- Toma un MacBook de Apple. Es una tecnología muy sencilla, pero es muy compleja. Pide a la mayoría de los propietarios de un MacBook que te expliquen la avanzada tecnología de sus ordenadores y se quedarán perplejos. O piensa en los helados Ben & Jerry's. Los helados no pueden ser tan complicados, ¿verdad? Pues bien, lo que parece un dulce sencillo y delicioso, con grandes trozos de masa de galleta, caramelo y remolinos, es en realidad el resultado de un proceso complejo.
- De hecho, cuando la empresa empezó, la maquinaria clásica para helados sólo podía manejar ingredientes pequeños. Pero para conseguir sus sabores de helado característicos, Ben Cohen y Jerry Greenfield inventaron una forma de añadir esos trozos grandes y remolinos pesados. Luego, para complicar aún más las cosas, tuvieron que averiguar cómo producirlo en masa, con trozos grandes y todo.
- Simplicidad.
- La sencillez, pues, no es sencilla. Pero las empresas se benefician dando la impresión de sencillez, que es precisamente lo que hace Foolproof. Foolproof es una agencia de diseño digital de rápido crecimiento con sede en el Reino Unido. Diseñan sitios web para grandes empresas tecnológicas, aerolíneas, bancos y empresas de medios de comunicación. Y su capacidad para hacer que la experiencia del usuario sea lo más sencilla posible es lo que les diferencia.
- Para ello, se esfuerzan por conseguir lo que llaman "flujo", un concepto atribuido al psicólogo húngaro Mihaly Csikszentmihalyi. En un estado de flujo, el usuario se mueve con fluidez por un sitio web y no es consciente de sus acciones porque todo es muy intuitivo.
- Cuidado con el flujo.
- Esto significa que cosas como reservar vuelos, que pueden ser frustrantes, se convierten en experiencias excepcionalmente sencillas y agradables. Y aunque los diseñadores web de Foolproof han trabajado muy duro para conseguir esta sencillez, el usuario no se enterará de nada.
- Simplicidad, pues: es algo que parece fácil por fuera, pero que es extremadamente complicado por dentro.
- Todo lo que puedas desear está a un clic. Eso es lo que Amazon le dijo al mundo cuando llevó el comercio electrónico a las masas. Y con esa frase - a un clic de distancia - Amazon encontró su misión empresarial.
- No todas las empresas tienen una misión clara. Pregunta a un grupo de personas qué creen que ejemplifican Hewlett Packard o Dell y probablemente oirás cien cosas distintas. Las grandes empresas destacan, en parte, porque tienen filosofías sencillas y sólidas.
- Entonces, ¿qué es exactamente la misión de una empresa y cómo puedes desarrollar una?
- La misión de una empresa?
- Éste es el mensaje clave: Todas las grandes empresas tienen una misión central que las define claramente.
- La misión de una empresa es una justificación sencilla y poderosa de todo lo que hace. Al establecerla claramente, una empresa puede eliminar todo lo superfluo y llegar al núcleo de lo que realmente pretende.
- Pocas misiones empresariales son tan sencillas y coherentes como la de Apple. Cuando Steve Jobs regresó a Apple en 1997, tras un exilio de once años, la empresa estaba cayendo en picado. En poco tiempo, Jobs le devolvió la alegría a la empresa.
- ¿Cómo lo hizo?
- ¿Cómo lo hizo? Incluso antes de retomar el control, formuló una nueva misión de la empresa en una presentación que hizo junto al entonces consejero delegado Gil Amelio. En una diapositiva detrás de él estaban las palabras: "Misión: proporcionar soluciones relevantes y atractivas que los clientes sólo puedan obtener de Apple."
- Y esa es la misión de Apple hasta el día de hoy. Sin la clarificadora visión de Jobs, que dio a la empresa su propósito central, Apple sería simplemente otro fabricante de PC. En lugar de eso, es una empresa revolucionaria de electrónica de consumo admirada en todo el mundo.
- Otro punto de inflexión importante para Apple se produjo cuando la empresa creó la Apple Store. Esta fue una oportunidad para que Apple demostrara su misión en un espacio público, desde la forma en que actuaban sus empleados hasta el aspecto de sus tiendas.
- El hombre contratado por Apple para crear la Apple Store era un hombre de negocios.
- El hombre contratado para desarrollar la Apple Store, Ron Johnson, se basó en la misión central de Jobs. Creó un mantra específico para las tiendas: Enriquecer Vidas. Al igual que el propósito de Apple era diseñar productos centrados en las necesidades de los usuarios, el propósito de las Apple Store era enriquecer las vidas de todos los que entraran. Por eso los clientes podían esperar un servicio entusiasta en la tienda, y los empleados con talento siempre han florecido en los mostradores de ayuda de la Genius Bar.
- Eso es lo que ha hecho Apple.
- Ese es el poder de una misión empresarial bien definida y sencilla.
- Imagina que te entrevistan para un nuevo trabajo. Tu jefe potencial te enseña las instalaciones. Señala una pared en la que ves fotos de empleados en distintos actos divertidos y tontos para fomentar el espíritu de equipo. Se ríe y te dice: "Así es como hacemos las cosas por aquí".
- Lo que quiere decir es que se ríe.
- A lo que se refiere es a la cultura de la empresa. Es lo que hace que una empresa se sienta como se siente. Y va más allá de los ejercicios de creación de equipos: lo define todo, desde cómo se tratan los empleados entre sí hasta cómo se escriben los correos electrónicos.
- Una cultura de empresa sólida es un componente crucial de cualquier empresa de éxito real.
- El mensaje clave aquí es: Una cultura empresarial fuerte ayuda a unificar y simplificar.
- Para empezar, la cultura de empresa permite a los empleados saber rápidamente cómo son las cosas en la empresa. Por ejemplo, Whole Foods, la cadena multinacional Americana de comida sana. Su cultura infunde un verdadero sentido de finalidad en sus empleados. Y ese propósito es celebrar los beneficios de los alimentos integrales, con w minúscula, como saludables para las personas, las comunidades y la Tierra. Las personas que trabajan en Whole Foods suelen sentir pasión por este propósito, y eso se contagia.
- Alternativamente, una cultura sólida puede indicar a los empleados que no son los adecuados para una empresa. Por ejemplo, en 2012, Apple contrató a John Browett como nuevo vicepresidente senior de ventas al por menor. Era un antiguo consejero delegado de Dixons, la cadena minorista británica. Browett no "entendió" desde el principio toda la ética de Apple. En lugar de "enriquecer vidas", Browett buscaba maximizar los beneficios a corto plazo: despidió al personal, recortó las horas de trabajo y redujo las promociones. Sencillamente, no encajaba con la cultura de la empresa. Salió por la puerta en nueve meses.
- Además de establecer las normas para los empleados, la cultura de una empresa también puede unificar a una plantilla dispar. La cultura de Electronic Arts, la gran empresa estadounidense de diseño de videojuegos, ha hecho exactamente eso. La empresa necesitaba unir a grupos que no gravitaban naturalmente unos hacia otros, como los artistas de videojuegos y los programadores. La solución de Electronic Arts ha sido fomentar una cultura en la que todos se sienten parte del mismo equipo, avanzando hacia los mismos objetivos.
- Una cultura sólida, por tanto, puede ser una gran herramienta de simplificación: ayuda a establecer un conjunto de principios claros y coherentes, al tiempo que unifica una empresa bajo una misma bandera.
- Piensa en Steve Jobs con su atuendo característico: cuello alto negro, vaqueros azules y zapatillas New Balance. Algo igual de característico de Jobs era su liderazgo práctico. Siempre estaba paseando por la sede de Apple, visitando los distintos departamentos y dando su opinión.
- Es importante señalar que no microgestionaba. Sí, estaba deseoso de compartir sus ideas, pero siempre estaba dispuesto a dejarse influir por la apasionada opinión de otra persona. Al entrar en el meollo de la cuestión, era capaz de suscitar el debate e impulsar a los equipos a ir más allá, al tiempo que escuchaba las ideas directamente de los expertos sobre el terreno.
- De hecho, el tipo de liderazgo de Jobs fue clave para el funcionamiento de Apple y para su simplificación.
- Este es el mensaje clave: El director general de una empresa es crucial para lograr la simplicidad.
- El enfoque de Steve Jobs permitió a Apple eliminar capas de burocracia a la hora de tomar decisiones. En lugar de que una idea pasara por distintos niveles de aprobación, Jobs se limitaba a acudir al departamento de origen. Esto le daba la oportunidad de colaborar abiertamente. Podía aprobar la idea, desafiar al personal para que cumpliera mejor la misión de la empresa o escuchar a los miembros del personal. Se interesaba hasta por el más mínimo detalle, desde las curvas de un nuevo ordenador portátil hasta el tacto particular de un botón.
- Esta implicación directa en la empresa le permitía estar en contacto directo con los empleados.
- Este estilo de liderazgo práctico e informal hizo que la visión de la empresa no se diluyera. En realidad, a Apple le resultaba más fácil mantener su sencilla y hermosa misión porque Steve Jobs estaba cerca de toda la acción.
- Kip Tindell, cofundador y ex director general de The Container Store, es otro defensor de este tipo de liderazgo. Desde el principio, construyó The Container Store -una empresa minorista americana especializada en productos de almacenamiento- de forma que se diera prioridad a la colaboración abierta. Ha fomentado el diálogo informal y sincero entre todas las áreas de la empresa, en lugar de un proceso de toma de decisiones muy regimentado.
- Porque este tipo de liderazgo es muy importante para la empresa.
- Debido a esta apertura, los empleados de The Container Store saben que sus opiniones se valoran. Tindell ha creado un ambiente en el que la gente se siente cómoda expresándose y compartiendo nuevas ideas con él.
- ¿Y adivina qué? Al eliminar las interminables capas de aprobación y permitir que la gente le diga lo que piensa al director general, la empresa ha podido sacar provecho de ser eficaz e innovadora.
- Como hemos aprendido, una empresa de éxito necesita estar unida en torno a una misión empresarial clara y concisa. Para ello, todo el mundo debe cantar el mismo himno, es decir, todo el mundo debe encajar en la mentalidad de la empresa. Por eso, contratar al equipo adecuado es tan importante para el éxito de una empresa.
- La clave del éxito.
- El mensaje clave aquí es: Contratar al equipo adecuado es la clave de una empresa fuerte y simplificada.
- Puede que te sorprenda, pero las mejores empresas suelen utilizar métodos de contratación poco convencionales. Ello se debe a que el proceso de selección de currículos probado y comprobado no siempre funciona.
- Pongamos el ejemplo de StubHub, la empresa Americana de intercambio y reventa de entradas. Al principio, tenía un proceso de contratación bastante genérico. Primero había una fase de filtrado, tras la cual los reclutadores remitían los tres mejores candidatos al cofundador de StubHub, Jeff Fluhr. A partir de ahí, él elegía a su favorito.
- Hoy, Fluhr cree que ese es precisamente el enfoque incorrecto. No busca simplemente un currículum perfecto con toda la experiencia adecuada. En lugar de eso, busca a alguien que demuestre curiosidad, creatividad y ética de trabajo, y que además sea un buen "ajuste cultural". Se trata de cualidades que no se pueden encontrar únicamente escudriñando los CV. Por eso, empresarios como Jeff Fluhr adoptan un enfoque más holístico, evaluando a cada nuevo candidato como una persona en su totalidad.
- Kip Tindell, mencionado en el último resumen, también cree en una forma diferente de contratar. Al igual que Jeff Fluhr, no pone todo el énfasis en un buen CV. De hecho, cree que hay dos atributos clave que podrían no encontrarse en absoluto en un CV. Se trata del juicio y la integridad, que él valora más que las cualidades tradicionales, como la inteligencia y la capacidad técnica.
- Calificación.
- Así que, para asegurarse de que consigue a las personas adecuadas para el puesto, The Container Store entrevista a los candidatos hasta la saciedad. A menudo, los candidatos tienen que someterse a siete u ocho entrevistas.
- Otra táctica de contratación poco convencional de The Container Store es recurrir a los empleados para que le ayuden a contratar. En lugar de recurrir a un departamento de RRHH tradicional, la empresa pide a los empleados que busquen contrataciones adecuadas. Así, si los empleados tienen amigos inteligentes y apasionados, conocen a alguien interesante en una noche de fiesta o incluso tienen un pariente lejano que encaja bien, se les anima a que recomienden a esas personas a The Container Store.
- Con independencia de cómo se lleve a cabo el proceso, lo más importante es conseguir el consejo de las personas adecuadas.
- Instintivamente entendemos lo que es la "marca" de una empresa. Es la suma total de lo que sentimos por esa empresa. La crean el producto o el servicio que vende la empresa, sus campañas de marketing y lo que la gente en la que confiamos nos dice de la empresa.
- Una marca fuerte es la clave de una empresa sencilla.
- Una marca fuerte es el bien más valioso que puede tener una empresa. Conquista nuevos clientes, convirtiéndolos en fieles a la marca. Todos tenemos nuestras marcas favoritas, ya sea Apple, Nike o Cartier. Y lo que une a todas estas empresas líderes es la sencillez de sus marcas: las "entendemos" rápidamente. Sabemos lo que representan.
- El mensaje clave aquí es: Una marca fuerte y coherente es la clave del éxito de la simplicidad.
- Así pues, centrarse en una identidad de marca sencilla y reconocible es importante para el éxito. Steve Jobs lo entendía tan bien como cualquiera. Era muy contrario a complicar o diluir la identidad de marca de Apple.
- Por ejemplo, cuando los críticos sugirieron que el negocio de teléfonos de alta tecnología de Apple se estancaría sin una opción de bajo coste, Jobs se burló de la idea. Para él, Apple era una marca de gama alta que atraía a quienes creían que los productos bellos e innovadores valían lo que cuestan. No estaba dispuesto a diluir la marca ofreciendo un teléfono barato.
- Otro ejemplo de marca potente y sencilla es Kofola, la empresa checa de bebidas gaseosas. Rival de Coca Cola y Pepsi, con raíces en la época comunista, Kofola luchó por competir con estas marcas occidentales cuando cayó el gobierno del país en 1989.
- Pero entonces su nueva empresa, Kofola, se convirtió en una marca de éxito.
- Pero entonces su nuevo propietario, Kostas Samaras, decidió renombrar la bebida Kofola en torno a la idea de la nostalgia, es decir, la nostalgia de los buenos tiempos pasados bebiendo Kofola con la familia tras el Telón de Acero. Este sencillo y claro cambio de marca supuso un nuevo éxito para el refresco.
- Otra parte de mantener una marca reconocible es asegurarse de que parezca la misma dondequiera que la empresa esté presente. Así, en lugar de adaptarse a los gustos y preferencias locales, una marca fuerte debe parecer coherente en todo el mundo.
- Toma como ejemplo las grandes empresas automovilísticas. Da igual que esté en Tokio, París o Londres: un Ferrari es el mismo coche de lujo en todas partes. Esta lógica puede extenderse a todo tipo de productos y servicios.
- Hay un hilo conductor constante en todas las grandes empresas. Todas tienen una marca sencilla y convincente que brilla como un diamante. Y de esta sencillez se deriva el reconocimiento mundial, y con este reconocimiento, el crecimiento exponencial.
- Cuando estaba vivo, Steve Jobs hablaba de crear tecnología de la que la gente "pudiera enamorarse". Quería crear un vínculo emocional con los clientes de Apple. Para ello, sabía que tendría que poner la sencillez en primer plano.
- Al fin y al cabo, nos atrae más la sencillez que la complejidad, y por eso la sencillez puede ayudar a que los clientes se enamoren de una marca determinada. La empresa que ofrece facilidad y comodidad ganará adeptos. Estos seguidores se convertirán en devotos de la marca.
- No hay más que ver lo fieles que son los usuarios de Apple: compran un portátil Apple tras otro, y les resulta muy difícil romper ese hábito.
- Éste es el mensaje clave: La sencillez puede conducir a un verdadero amor y admiración por una empresa.
- La sencillez puede conducir a un verdadero amor y admiración por una empresa.
- Uber es un gran ejemplo de empresa que ha logrado una feroz adhesión de los clientes. Al ofrecer una alternativa sencilla y cómoda a los taxis en más de trescientas ciudades, se ha ganado rápidamente una base mundial de seguidores. Por supuesto, con todo negocio de éxito surgen competidores que pretenden ofrecer alternativas más baratas y eficientes. Sin embargo, la facilidad de uso de Uber, así como las experiencias positivas de sus conductores, hacen que la mayoría de los clientes sigan siendo fieles. Uber ha creado lealtad a la marca.
- Incluso las empresas que probablemente no inspiren "amor" pueden profundizar sus conexiones con sus clientes. Esto se extiende a empresas como los proveedores de televisión y los bancos que prestan servicios poco glamurosos.
- Por ejemplo, los proveedores de televisión. DirecTV Latinoamérica, como su nombre indica, proporciona contenidos televisivos en Latinoamérica. Su director general, Bruce Churchill, reconoce que es poco probable que su sector inspire amor. Al fin y al cabo, mucha gente no ama realmente a su proveedor de cable. En cambio, su objetivo es aumentar el número de clientes que hablan positivamente de la empresa, lo que se conoce como "promotores netos". Su opuesto, los "detractores netos", son los que hablan mal de la empresa. Ofreciendo un servicio sencillo y eficaz, este director general apuesta por más simpatías que antipatías.
- El Banco de Melbourne se encuentra en una situación similar: es difícil "amar" a un banco. Pero su director ejecutivo, Scott Turner, cree que hay formas de establecer conexiones significativas con los clientes, como ofrecerles apoyo cuando inician un negocio, lo que genera una especie de apego emocional. Al fin y al cabo, un banco puede encaminarte hacia el ahorro para una casa o una jubilación feliz. Entonces, ¿por qué no puede un banco inspirar algo parecido, bueno, al amor?
- A veces, simplemente lo sabes. Digan lo que digan los demás, tú sabes que algo va a funcionar, o a fracasar fuertemente. Ése es el poder de la intuición.
- Podrías pensar que hacer caso a tu sexto sentido en el mundo de los negocios es una mala idea, sobre todo cuando allí todo parece basarse en cálculos. Pero te equivocarías. Los grandes líderes empresariales, desde Steve Jobs hasta Rupert Murdoch, se han dejado llevar a menudo por su intuición.
- La clave del éxito.
- El mensaje clave aquí es: Muchos grandes líderes empresariales utilizan la intuición.
- Escuchar a tu corazón en los negocios es importante. Por ejemplo, si Rupert Murdoch hubiera hecho caso de lo que le decían los analistas financieros, no habría conseguido los derechos de las retransmisiones de la NFL para Fox Sports.
- En aquel momento, Rupert Murdoch era un gran empresario.
- En aquel momento, Fox nunca había retransmitido deportes en directo. Habían aceptado pagar lo que se consideraba una enorme suma de dinero por los derechos: 1.600 millones de dólares por un acuerdo de cuatro años. Muchas personas del mundo de las finanzas y los medios de comunicación llamaron loco a Murdoch, diciéndole que nunca recuperaría ese dinero.
- Pero Murdoch les ignoró y siguió su instinto. Por supuesto, el resto es historia: La cobertura de la NFL por Fox Sports ha sido un triunfo. Esos 1.600 millones de dólares parecen hoy una ganga.
- Pero seguir tu intuición como líder de una empresa no significa ignorar los datos y los hechos concretos. Sólo significa ser capaz de rellenar los huecos entre esos datos.
- Por ejemplo, Jeff Fluhr, cofundador de StubHub, a quien ya hemos conocido. Ha trabajado en negocios basados en la web desde que se convirtió en empresario. Dispone de analíticas de visitas al sitio web que le permiten estudiar a fondo los datos y ver cómo responden los usuarios a las distintas estrategias de marketing. Pero en lugar de confiar totalmente en los análisis, se basa en su intuición. De hecho, pone a prueba sus corazonadas en sus estrategias de marketing, y luego observa los datos para ver cómo han respondido los consumidores a sus retoques y ajustes.
- Si no tienes un sentido para los negocios similar al de Steve Jobs, un análisis financiero sólido y las métricas pueden ser herramientas estupendas para mejorar tu comprensión. Pero para formar conceptos empresariales que cambien el mundo, tendrás que usar tu intuición, tu sentimiento visceral más profundo sobre si una nueva idea o producto puede funcionar.
- Es un factor clave en la simplificación: tu primer instinto sobre una idea radical de un nuevo producto puede valer más que montones de análisis financieros. Como dice Ron Johnson, de Apple: "Si quieres diferenciarte, o avanzar hacia el futuro, tienes que confiar en tu intuición."
- El mensaje clave en estos resúmenes:
- La gente prefiere instintivamente la simplicidad a la complejidad. Sin embargo, la verdadera simplicidad requiere trabajo. La dirección de una empresa puede ayudar a impulsar la simplicidad adoptando un enfoque práctico e intuitivo. Además, una marca fuerte ayuda a unificar y simplificar una empresa, por muy dispares que parezcan sus partes. Por último, la simplicidad puede inspirar amor y lealtad hacia una empresa.
- Consejos Accionables:
- Consejos Accionables:
- Simplifica.
- Simplifica eliminando las noticias 24 horas al día, 7 días a la semana, cuando estés trabajando en algo.
- ¿Haces scroll en las noticias cada vez que te levantas, y luego te encuentras ansioso y deprimido por el estado del mundo? Pues deja de hacerlo. No puedes resolver personalmente todos los problemas del mundo, y serías mucho más útil a ti mismo y a los demás si te centraras en lo que se te da bien.
- ¿Tienes algún problema?
- ¿Tienes algún comentario?
- ¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre nuestros contenidos! Envíanos un correo electrónico a libros@pathmba.com con el asunto Piensa en Sencillo y comparte tus opiniones.
- Qué leer a continuación: Insanamente Simple, de Ken Segall
- Acabas de aprender cómo la sencillez puede impulsar a una empresa moderna a grandes alturas, con la visión de superpotencias como Ben & Jerry's y Whole Foods. Si esto te ha despertado el apetito por la simplicidad, el libro anterior de Ken Segall, Insanamente Simple, analiza específicamente cómo Apple y Steve Jobs utilizaron el poder de la simplicidad.
- En estos resúmenes, puedes ver cómo la simplicidad puede impulsar a las empresas modernas a grandes alturas, con información sobre superpotencias como Ben &; Jerry's y Whole Foods.
- En este resumen aprenderás cómo Apple esgrimió la simplicidad para librarse de complejidades innecesarias y dar forma a su famosa línea de productos. Aquí verás cómo la simplicidad se convirtió en una religión en Apple, el pilar central en torno al cual se organizó todo lo demás. Para saber más, obtén el resumen de Insanamente Simple.