The Law of Success
Aprende algo de la sabiduría de los años 20 que aún no ha pasado de moda.
El autor Napoleón Hill es como el abuelo del género de los libros de autoayuda. Aunque su apogeo fue a principios del siglo XX, muchas de sus ideas siguen llenando las páginas de los libros de motivación y secretos del éxito más importantes de la actualidad. Puede que los tiempos hayan cambiado, pero las personas siguen siendo personas. Una de las especialidades del autor era observar la naturaleza humana y averiguar cuáles de nuestros hábitos pueden llevarnos al éxito y cuáles a la ruina.
En su primer libro de 15 volúmenes, el autor expone una serie de lecciones que puedes tomarte muy a pecho y empezar a poner en práctica inmediatamente. Estas lecciones te inspirarán para sacar tus sueños de la fase teórica y llevarlos al mundo real a través de la acción decisiva.
En este resumen, aprenderás
- los principios de la Mente Maestra;
- los principios de la Mente Maestra.
- cómo la autosugestión puede convertirte en un mejor orador en público; y
- por qué debes seguir siempre la Regla de Oro
- .
- El éxito no debería limitarse a unos pocos elegidos. Puede que pienses que hay una gran distancia que te separa de los titanes de la industria, como el magnate del acero Andrew Carnegie, o el innovador del automóvil Henry Ford, pero te equivocarías. No fueron hombres que nacieran con las ventajas de la riqueza o las conexiones familiares. Pasaron de no tener casi nada a lograr cosas que poca gente había soñado siquiera posibles.
- Como veremos en las 15 lecciones que cubrimos en este resumen, lo que hizo posibles sus logros son el tipo de principios que cualquier persona capaz puede aprender y dominar. Sin embargo, antes de sumergirnos en las lecciones, debemos comprender el concepto fundamental sobre el que se construyen las 15 lecciones. Ese concepto se llama Maestro Mental.
- El mensaje clave aquí es: El concepto fundacional que sustenta el éxito se conoce como Mente Maestra.
- ¿Alguna vez has estado en la misma habitación que otra persona y has sabido intuitivamente que no está en la misma longitud de onda que tú? ¿Que simplemente entiendes, sin hablar con esa persona, que vuestras personalidades van a ser como el aceite y el agua?
- Bueno, del mismo modo que tu mente puede captar las malas vibraciones, también puede captar las buenas. No sólo eso, cuando tienes un encuentro de mentes con alguien que tiene una personalidad compatible y una mente abierta y receptiva, puedes aprovechar su archivo de conocimientos, del mismo modo que él puede aprovechar el tuyo. Ahora bien, cuando tienes un equipo de personas con las mentes y personalidades adecuadas, podéis armonizaros colectivamente y formar una Mente Maestra, que puede llegar a crear cosas realmente asombrosas que, de otro modo, estarían fuera del alcance de un simple individuo.
- Mente Maestra.
- Este es un punto importante. Carnegie, Wrigley, Ford... estos hombres no estaban solos en la creación de sus fortunas. Cada uno de ellos se propuso pasar tiempo con sus compañeros y ayudarse mutuamente a tener éxito. Por ejemplo, Ford acudía regularmente a retiros con el inventor Thomas Edison y Harvey Firestone, fundador de la mundialmente conocida empresa de neumáticos y caucho que lleva su nombre. Compartieron una sabiduría inestimable y se beneficiaron inmensamente al ampliar sus fuentes de conocimiento.
- Pero recuerda, las Mentes Maestras sólo se crean a través de personalidades e intenciones armoniosas. Nada arruinará el acuerdo más rápidamente que invitar a una personalidad negativa con intenciones egoístas.
- Independientemente de la historia de éxito que más admires, hay un activo principal que aseguró el triunfo de esa persona: su cerebro. Si les quitaras todo el dinero, el personal, las fábricas y las herramientas, Thomas Edison, Henry Ford y Andrew Carnegie podrían reiniciar sus negocios en un santiamén. Porque el poder procede ante todo de la mente. En otras palabras, el poder proviene del uso del conocimiento organizado.
- Así pues, el primer paso hacia el éxito es adquirir y organizar el conocimiento. Y, como hemos tratado en el resumen anterior, una de las mejores formas de hacerlo es mediante la armonización con otras mentes conocedoras. Pero un caudal de conocimientos no es nada si no lo pones en práctica. Lo que nos lleva a las dos primeras lecciones.
- El mensaje clave aquí es: El éxito requiere un objetivo principal definido y confianza en uno mismo.
- Definamos el éxito en términos sencillos. En primer lugar, podemos considerar el éxito como, en palabras de Hill, "el desarrollo del poder con el que conseguir lo que uno quiere en la vida sin interferir en los derechos de los demás". Es lógico, por tanto, que tener un objetivo principal definido sea esencial para el éxito. Lo más poderoso que puedes hacer es tomar tus conocimientos organizados y utilizarlos mediante un esfuerzo organizado: crear una Mente Maestra de socios y empleados armonizados que trabajen todos en pos de un objetivo definido.
- Todo esto es bastante abstracto, así que veamos un ejemplo del mundo real. Frank Winfield Woolworth procedía de una familia modesta y a los veinte años era reponedor en un almacén general de Nueva York. Pero tenía ambiciones. Así que, mientras trabajaba en su mísero empleo, soñaba con formas nuevas y más eficientes de gestionar un almacén de ramos generales. Con el tiempo, Woolworth se fijó como objetivo final crear una cadena de sus propias Tiendas de Cinco y Diez Céntimos por toda América. Pero su éxito no se haría realidad hasta que afinara plenamente su mente y sus acciones en esta única tarea.
- Todos tenemos cierto miedo al fracaso. Tememos lo que pueda decir la gente si apuntamos alto y acabamos quedándonos cortos. Pero el éxito requiere hacer, lo que a su vez requiere el nivel de confianza en uno mismo dispuesto a comprometerse con una idea y pasar a la acción. Para cultivar la autoconfianza, el autor cree firmemente en la auto-sugestión. Se trata de la introducción repetida de mensajes positivos que, con el tiempo, arraigarán y convertirán esos sentimientos negativos basados en el miedo en el tipo de autoconfianza positiva que puede convertir las ideas en realidad.
- Podrías empezar por memorizar este mensaje: "Sé que tengo la capacidad de alcanzar mi propósito definido, por lo tanto me exijo una acción persistente, agresiva y continua hacia este objetivo."
- En lo que respecta a los llamados "secretos del éxito", ahorrar dinero no es exactamente un misterio. Ya sabes que debes ahorrar dinero. Pero hacerlo de verdad es más difícil. Por eso la tercera lección se titula El Hábito de Ahorrar. A veces, aprender a hacer algo requiere un comportamiento concentrado y repetitivo para crear un hábito que dará sus frutos a largo plazo.
- El mensaje clave aquí es: El éxito requiere el hábito del ahorro, así como iniciativa y liderazgo.
- Uno de los mayores favores que puedes hacerte ahora mismo es ahorrar dinero. Lo ideal sería que tu sueldo se repartiera de la siguiente manera. El 50% debería destinarse a comida, ropa y alojamiento. El 10% debería destinarse a tu formación continua. Otro 10% debería ir, según Hill, al seguro de vida, y un 10% al ocio. El 20% restante se destina a tus ahorros.
- Hay al menos dos razones importantes para empezar a ahorrar dinero inmediatamente. La primera es que ese dinero puede proporcionarte la financiación que necesitas para pasar a la acción. Así, cuando surja una gran idea, puede que ya dispongas de los recursos necesarios para construir un prototipo o viajar a lugares donde puedas vender tu idea. Pero incluso si no tienes tanto, el simple hábito de ahorrar enviará el mensaje correcto a los inversores que sí tienen el dinero que necesitas.
- Woolworth, Ford, Rockefeller... no tenían el dinero que necesitaban para poner en marcha sus empresas revolucionarias. Pero como tenían el hábito de ahorrar una parte de sus pequeños salarios mensuales, sus inversores confiaron en ellos lo suficiente como para concederles los préstamos que necesitaban.
- Otro hábito es el núcleo de la Lección Cuatro: Iniciativa y Liderazgo. La iniciativa es un requisito esencial para el liderazgo. Los líderes no pueden esperar a que alguien les diga lo que tienen que hacer. Deben intuir cuál es la acción correcta y hacerla.
- Lo contrario de la iniciativa es la procrastinación, uno de los enemigos más mortales del éxito. Afortunadamente, la procrastinación puede eliminarse rápidamente iniciando un nuevo hábito de iniciativa. Hazte la promesa de que cada día harás al menos una cosa que te acerque a tu objetivo principal definido. Cada día, sin que te lo pidan, harás también una cosa que sea valiosa para los demás. Siguiendo este camino, estarás en el buen camino para dejar atrás la procrastinación e iniciar un hábito mucho mejor que te conducirá a recompensas en el futuro.
- Todas las lecciones mencionadas en este resumen hasta ahora conducen a una lección en particular, la quinta lección: imaginación. Esto se debe a que, por definición, la imaginación es la capacidad de organizar el conocimiento en sistemas nuevos y creativos. Pero no sólo eso. Para tener éxito, debes superar los miedos y convencerte de pasar a la acción, lo que requiere la creación de imágenes mentales positivas que son esenciales para una autosugestión eficaz. Debes infundirte confianza, positividad e imaginarte a ti mismo logrando tus objetivos si quieres tener éxito.
- El mensaje clave aquí es: El éxito requiere tanto imaginación como entusiasmo.
- Cuando se trata de ventas, pocas habilidades son más importantes que una imaginación bien desarrollada. En concreto, el vendedor capaz de combinar imaginativamente los conocimientos con la psicología está destinado a llegar lejos.
- Considera al hombre sin imaginación que llamó a la puerta del granjero, intentando deshacerse de su perro. El hombre explicó que se mudaba a la ciudad y que no tenía sitio en su apartamento para un perro. Le preguntó al granjero: "¿Podría hacerme el favor de quitarme este perro de encima?". A lo que el granjero respondió: "No, gracias", y cerró la puerta.
- Piensa ahora en el hombre con imaginación. Llama a la puerta del granjero y le habla de una gran oportunidad. "Aquí hay un perro que puede pastorear ovejas, ayudar a traer las vacas y ahuyentar a los animales salvajes", le dice. "No faltan recados en la granja en los que este perro podría ayudarte. Te lo regalo por cien dólares". "Vendido", dice el granjero.
- Las personas sin imaginación no pueden ver más allá de sus propias necesidades. Mientras que la persona imaginativa puede escanear rápidamente a un cliente y anticiparse a sus necesidades. Pero, por supuesto, la imaginación puede ser aún más eficaz si se combina con la siguiente lección: entusiasmo.
- Cuando se crea una empresa, el entusiasmo es clave para conseguir que la gente se motive y pase a la acción hacia tu objetivo principal definido. Es contagioso. Seguro que alguna vez has estado en presencia de alguien entusiasta y te has sentido atraído por el tema del que hablaba.
- Al igual que la confianza en uno mismo, el entusiasmo puede alimentarse mediante la autosugestión positiva. Pero también debes tener en cuenta que el entusiasmo se contagia no tanto por lo que dices, sinocómo lo dices. Un tono y un lenguaje corporal positivos son esenciales, al igual que vestir bien y desprender auténtico amor por el trabajo que haces. Todos ellos son componentes básicos para poder ganarte a la gente con el poder del entusiasmo.
- El entusiasmo es esencial para pasar a la acción y hacer, en lugar de quedarse sentado en casa y pensar en hacer. El éxito requiere entusiasmo. Pero también requiere autocontrol. Sin él, tu entusiasmo y tus ganas de pasar a la acción pueden llevarte a cualquier cantidad de consecuencias negativas.
- El mensaje clave aquí es: Debes aprender la importancia tanto del autocontrol como de hacer más de lo que te pagan.
- Muchos de nosotros tenemos miedo a las críticas. Recibir palabras duras y cortantes, ya sea de un compañero o de un competidor, puede ser difícil de sobrellevar, pero es algo que hay que superar. Nadie que haya tenido éxito no ha sido objeto de críticas, justa o injustamente. Y aquí es donde entra en juego la importancia del autocontrol.
- Al recibir críticas, tu primer instinto puede ser arremeter contra tus críticos, con tanto veneno como el que emplearon contigo. Pero puede ser mortal dejar que este tipo de negatividad se apodere de ti. Hay un dicho que dice que "lo semejante atrae a lo semejante". Y esto es algo que el autor sostiene como una verdad profunda. Cuando muerdes el anzuelo y te abres a la negatividad, sólo atraerás más de ella a tu vida. Resiste el impulso, practica el autocontrol y mantente positivo.
- Un consejo que utiliza el autor es escribir una carta a tu crítico. Pon por escrito las cosas que quieres decir para sacártelas de la cabeza. Pero en lugar de enviar la carta, destrúyela o archívala y trátala como un ejemplo duradero de los progresos que has hecho. Cuando alguien te ataca en público, tú tienes el poder en esta relación. Puedes elegir perdonarle, mientras que él no tiene ese poder sobre ti.
- Ahora, veamos otro hábito exitoso que puedes empezar a cultivar ahora mismo: hacer más de lo que te pagan. Puede que seas una de esas personas que se resisten a trabajar fuera de horario o a hacer cualquier tarea que no esté explícitamente escrita en la descripción de tu trabajo. Pero estos no son los hábitos que conducen al éxito.
- Al ir rutinariamente más allá del deber, estás demostrando valor y potencial a los que te rodean. Esto se notará y tus esfuerzos no quedarán sin recompensa durante mucho tiempo. El autor ve esto como una vuelta de tuerca a la ley de los rendimientos crecientes. Si sigues prestando más servicios de los que se espera de ti, y ese valor es apreciado, el mundo te recompensará a largo plazo.
- Hemos llegado a la Lección Nueve en nuestro viaje a través de La Ley del Éxito. Esto nos lleva a la importancia de tener una personalidad agradable. Ahora bien, algunos podrían pensar que esto es simplemente un llamamiento a estar siempre sonriendo, estrechando manos y repartiendo cumplidos. Pero no es tan sencillo. Una personalidad agradable debe ir acompañada de un interés genuino.
- El mensaje clave aquí es: Asegúrate de tener una personalidad agradable y haz siempre todo lo posible por pensar correctamente.
- El autor relata una historia que ilustra perfectamente el beneficio de una personalidad agradable. Tiene que ver con un equipo de vendedores de seguros de vida a los que se les ocurrió gastar una broma a un nuevo recluta. Le dieron a su nuevo compañero la información sobre un artista local y le dijeron que sería una venta fácil. Poco sabía el nuevo recluta de que todos en la oficina habían intentado y fracasado en cerrar una venta con el artista.
- Pero unas horas más tarde, cuando el vendedor novato volvió, tenía una sonrisa en la cara. Tenía razón, dijo. El artista estaba encantado de comprar valores por valor de 2.000 dólares. ¿Cuál era su secreto? Escuchó.
- Cuando llegó al estudio del artista, se sentó pacientemente y observó cómo el hombre trabajaba en un cuadro hasta que dejó el pincel. Los dos hombres hablaron de arte durante casi una hora, y ni una sola vez el vendedor mencionó el motivo de su visita. El vendedor tenía verdadero interés en oír lo que el artista tenía que decir y aprender sobre su oficio. Si el vendedor hubiera sido poco sincero, el artista seguramente se habría dado cuenta y esos 2.000 dólares se habrían quedado en su bolsillo. Pero gracias a la agradable y genuina conversación, la venta se realizó felizmente al final de la conversación.
- Ahora, toquemos rápidamente otra lección importante: el pensamiento preciso. Hay mucha información ahí fuera, y mucha de ella puede distraer. Por eso, una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu éxito es mantenerte centrado en lo que es exacto y en los hechos. Calumnias, rumores, cotilleos, mentiras. Una persona de éxito no puede perder el tiempo en asuntos tan triviales. Debe ser diligente a la hora de bloquear elementos negativos como éstos y permanecer dedicado a la búsqueda positiva de su objetivo principal definitivo.
- Si hay una lección que contiene una "clave mágica", es la Lección Once, que subraya la importancia de la concentración. Ya hemos hablado de la diligencia y de mantenerte centrado en tu objetivo, pero la concentración es tan esencial que tiene su propia lección dedicada en La Ley del Éxito.
- Como la define Hill, la concentración es algo más que mantenerse centrado. Es "la capacidad, mediante el hábito fijo y la práctica, de mantener tu mente en un tema hasta que te hayas familiarizado a fondo con ese tema y lo domines". En otras palabras, la concentración es el camino hacia el autodominio.
- El mensaje clave aquí es: La concentración y la cooperación son otras dos claves del éxito.
- Alcanzar el éxito requiere un cierto grado de autorreflexión. Tienes que mirarte a ti mismo con sinceridad y reconocer los hábitos y prejuicios inútiles que debes dejar de lado. La mejor forma de deshacerse de los malos hábitos es sustituirlos por los buenos, y aquí es donde entra en juego la concentración.
- La mejor forma de deshacerse de los malos hábitos es sustituirlos por los buenos, y aquí es donde entra en juego la concentración.
- Crear nuevos hábitos de iniciativa y hacer una práctica diaria de inculcar pensamientos positivos y confianza en uno mismo mediante la autosugestión requiere dedicación y concentración. Como la mayoría de las lecciones que se imparten aquí, no verás los resultados hasta que hagas cambios y los lleves a cabo hasta el final.
- En muchos sentidos, el cambio más eficaz que puedes crear es a través de la cooperación, que es el tema de la siguiente lección. La cooperación es una parte clave de la Mente Maestra, el concepto fundamental que tratamos en el primer resumen, pero aquí hablamos de la cooperación entre tu mente consciente y tu mente subconsciente. Todo esto es bastante abstracto, así que veamos un ejemplo para que quede más claro.
- Digamos que conviertes en un hábito diario leer y memorizar afirmaciones positivas como "Voy a convertirme en un poderoso orador público porque esto me ayudará a prestar al mundo un servicio útil y a lograr mi propósito definido". Al repetir esta frase, arraigará en tu subconsciente, y cuando esto ocurra, empezarás a transformarte y a transformar tu vida. Esto se debe a que las ideas que están en tu subconsciente se manifiestan invariablemente en tus acciones y decisiones diarias. Si tu subconsciente cree que nunca serás un buen orador público, ésa es tu realidad. Pero mediante la autosugestión, puedes cambiar eso. Las decisiones que tomes empezarán a llevarte a convertirte en un orador público seguro de sí mismo. Éste es el fenomenal poder de la cooperación entre tu mente consciente y tu subconsciente.
- Para muchos de nosotros, el miedo al fracaso está estrechamente asociado con el miedo a la pobreza. Además de preocuparnos por lo que pueda decir la gente si fracasamos en nuestros intentos, también tememos que, si seguimos nuestros sueños, acabemos sin un céntimo.
- Por suerte, no te preocupes.
- Por suerte, hay un simple hecho que puede ayudar a vencer a este incansable enemigo: el fracaso es sólo temporal. Para la inmensa mayoría de las personas ambiciosas, el fracaso no es más que un contratiempo. Y no sólo eso, el fracaso es a menudo una bendición disfrazada. Aprendemos de los fracasos, reforzamos nuestra determinación y nos hacemos más sabios y más fuertes. Así que veamos el fracaso con el nombre que se merece: revés temporal. Desde este punto de vista, ¿hay realmente algo que temer?
- El mensaje clave aquí es: Piensa en cualquier fracaso como algo meramente temporal y adopta una perspectiva más tolerante.
- A sus cuarenta años, el autor ya podía contar siete veces diferentes en las que sus planes se vinieron abajo y tuvo que lamerse las heridas, hacer ajustes e intentarlo de nuevo. De hecho, gracias a esos supuestos fracasos, el autor pudo reconocer algunos de los principios que conforman la Ley del Éxito.
- Liberarse de opiniones injustificadas y creencias erróneas no es una parte menor del éxito, y es el núcleo de la Lección 14, que trata sobre la tolerancia.
- Había un célebre clérigo que dijo una vez: "Dadme el control del niño hasta que tenga doce años y podréis enseñarle cualquier religión que os plazca después de ese momento, porque habré plantado mi propia religión tan profundamente en su mente que ningún poder sobre la tierra podrá deshacer mi obra". Hay algo de verdad en esta afirmación, ya que cuando llegamos a la adolescencia, todo, desde nuestras lealtades políticas hasta el equipo deportivo al que apoyamos, está firmemente implantado en nuestra mente. Pero a veces, estos prejuicios no son buenos.
- La tolerancia consiste en mantener una mentalidad abierta hacia todas las personas, independientemente de sus creencias. La intolerancia es lo que inicia las guerras, desgarra las sociedades y crea enemigos. Hay que evitarla a toda costa. Profundizaremos en este tema en el siguiente y último resumen, que trata sobre la Regla de Oro.
- Probablemente ya lo hayas oído antes: Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti. Es un sentimiento que existe desde hace mucho tiempo, pero no por ello es menos significativo. Es, de hecho, la esencia de la Regla de Oro, y la última lección que el autor nos ofrece en esta serie.
- El mensaje clave aquí es: Si sigues la Regla de Oro, te asegurarás de permanecer en el camino correcto hacia el éxito.
- ¿Recuerdas cómo definimos el éxito al principio de este resumen? Es "el desarrollo del poder con el que conseguir lo que uno quiere en la vida sin interferir en los derechos de los demás". La historia está llena de personas que han alcanzado el éxito sólo para ejercer su poder con malicia. Pero una y otra vez, estas personas no permanecieron mucho tiempo en el poder. Hay otra ley en el universo, una que dice "recoges lo que siembras", y esa ley nunca falla al final.
- Tampoco olvides la ley de la atracción. Los que utilizan su poder con intenciones maliciosas sólo atraerán hacia sí más fuerzas negativas y corruptoras, que sólo pueden conducir a la destrucción. De hecho, el autor está tan seguro de la ley de la atracción y de los principios de la Mente Maestra, que las acciones por sí solas no bastan. Puesto que nuestros pensamientos también son capaces de atraer a personas afines, deberíamos pensar también según la Regla de Oro. En otras palabras, "piensa en los demás como te gustaría que pensaran en ti"
- .
- En definitiva, la Regla de Oro es quizá la barandilla más eficaz que puedas tener en tu carrera. Seguir esta sencilla regla hace imposible entregarse al odio, la codicia, la envidia, el fanatismo o el egoísmo, las fuerzas verdaderamente destructivas que pueden llevarte a la ruina. Te mantendrá honesto y con intenciones puras. Te mantendrá en el verdadero camino del éxito recordándote cuál debe ser tu propósito, que es crear valor para otras personas y, de paso, hacer del mundo un lugar mejor. Esto es lo que realmente ocurre detrás de cada historia de éxito.
- El mensaje clave de estos resúmenes:
- Hay 15 lecciones en La Ley del Éxito, y todas ellas están entrelazadas para servir de sólida columna vertebral a una carrera de éxito. Pueden servirte para convertirte en un mejor vendedor o para encaminarte hacia la fundación de una gran empresa internacional. Las lecciones sobre confianza en ti mismo, concentración y entusiasmo están diseñadas para que superes tus miedos y pases finalmente de la fase de la idea a la fase de pasar a la acción. Estas lecciones también están pensadas para que sigas pensando en positivo, con el fin de atraer a otras mentes positivas y ser aún más eficaces como unidad cooperativa que avanza hacia un objetivo claro y definido.
- Consejos Accionables:
- No te dejes engañar por los demás.
- No dejes que la herencia social defina quién eres.
- La herencia social es responsable del tipo de valores con los que crecemos y que es probable que adquiramos a una edad temprana. Las tres voces más influyentes en el mundo son las escuelas, las iglesias y los medios de comunicación. Cualquiera de estas tres fuentes puede inculcar intolerancia, estrechez de miras, mentiras malintencionadas y negatividad que pueden alejarte del éxito y de la Regla de Oro. Mantente en sintonía con el pensamiento exacto y la tolerancia, y no dejes que la presión social se interponga en tu camino hacia el éxito.
- ¿Tienes algún comentario?
- ¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre nuestro contenido! Envíanos un correo electrónico a libros@pathmba.com con La Ley del Éxito como asunto y comparte tus opiniones
- ”.