PathMBA Vault

Professional networks

Una guía para introvertidos sobre redes

por Lisa Petrilli

Aprendí la importancia fundamental de la creación de redes y descubrí mi aversión natural a ellas al principio de mi carrera. Acababa de graduarme de la universidad y trabajaba en la división de planificación estratégica de una empresa de 10 000 millones de dólares y nuestra unidad de negocio había sido invitada a una fiesta de jubilación para uno de los altos ejecutivos. El caballero que se jubila era alguien a quien había admirado durante mi breve mandato y quería que supiera que me había impactado.

Cuando quería ir a la fiesta, como introvertido solía evitar este tipo de eventos porque me hacían sentir incómodo. Saber que habría muchos altos ejecutivos en esta fiesta me dio aún más miedo. Al final, aplacé mis miedos y me fui. Cuando llegué, encontré una habitación relativamente vacía, excepto para los amigos y colegas cercanos del ejecutivo. Esa noche, debido a la poca participación, tuve el placer y la ventaja de mantener conversaciones individuales con algunos de los principales ejecutivos de la empresa, una experiencia que resultaría de vital importancia para avanzar en mi carrera.

Esa noche aprendí la importancia de establecer contactos y me di cuenta de que tenía que averiguar cómo participar en eventos de empresa de una manera que me resultara cómoda. Luego descubrí una serie de estrategias que los introvertidos pueden utilizar, en última instancia, escribir «La guía para introvertidos sobre el éxito en los negocios y el liderazgo». Como descubrí cómo hacer networking, me encontré en el papel fundamental de dirigir uno de los equipos más visibles de la empresa como nuevo director de marketing a los 26 años y representar a la empresa en una conferencia de las Naciones Unidas en Ginebra. Pasé a dirigir un negocio de 750 millones de dólares y a negociar contratos farmacéuticos con las principales compañías mundiales, todo ello de una manera que se adaptaba eficazmente a mis preferencias introvertidas.

Esto es lo que me funcionó:

Aprendí a apreciar mi introversión en lugar de repudiarla.

He conocido a muchos introvertidos en los negocios que hablan de la introversión como si se tratara de una enfermedad que hay que superar para tener éxito. Esto está mal. La introversión es simplemente una preferencia por el mundo interior de las ideas, porque de ahí sacamos nuestra energía. Al entender y aceptar esta preferencia, los introvertidos pueden optimizar el tiempo que dedican a sus ideas para refinarlas y recargarlas. Esto les permite ser lo más poderosos y persuasivos posible cuando se presentan situaciones de creación de redes.

Reconocí que las conversaciones individuales serían mi salvavidas durante la creación de redes. En términos generales, los eventos de negocios, y en particular los eventos de networking que requieren la participación de grupos, son exigentes para los introvertidos. Un antídoto para esto, aprendí, es buscar conversaciones con una persona a la vez. Cuando abordo los eventos de esta manera, mantengo conversaciones más productivas y formo mejores relaciones comerciales, y la experiencia me agota menos.

Dejé de tener miedo de ser quien lo contactara.

El introvertido que llevo dentro pensaba que hacer el esfuerzo de presentarme era arriesgado. Me preocupaba que mi objetivo no estuviera interesado en hablar conmigo o que hiciera que se sintiera incómodo. Con el tiempo aprendí que cuando extendía la mano con una sonrisa y una presentación, mi esfuerzo era recíproco, incluso cuando me acercaba a ejecutivos por encima de mi rango.

Las redes sociales hacen que sea más fácil que nunca. Póngase en contacto a través de LinkedIn, Twitter e incluso Facebook con las personas que van a asistir a conferencias o eventos de networking a los que vaya y dígales que tiene ganas de conocerlas. Esta preintroducción lleva a una conexión en persona más relajada y productiva. Al ponerse en contacto, abre la puerta a colaboraciones empresariales potencialmente gratificantes y lo hace según sus propias condiciones.

Aprendí a priorizar el tiempo para reponerme.

Si bien puede resultar tentador ir de una comida para hacer networking de vuelta al trabajo, o de un cóctel para hacer networking a una cena, si es introvertido y lo hace no podrá dar lo mejor de sí mismo en su próximo compromiso. Tómese su tiempo para recargar energías, ya sea caminando de la comida de vuelta al trabajo o dedicándose 30 minutos a solas entre un cóctel y la cena.

Los introvertidos que evitan establecer contactos están cometiendo un grave error profesional. Ser un hábil trabajador de redes no es negociable y no es tan difícil como parece.

Si es introvertido, ¿qué estrategias de networking ha descubierto que funcionan?