PathMBA Vault

Finance and investing

La oportunidad digital ante las tarjetas de crédito

por Michael Luca, Chelsea Burkett

Las compañías de tarjetas de crédito podrían estar haciendo un trabajo mucho mejor al salvarnos de nosotros mismos.

Es bien sabido que muy pocos consumidores conocen las condiciones de sus acuerdos de tarjetas de crédito y que aún menos conocen las implicaciones de esas condiciones. Cuestionario sorpresa: ¿Cuáles son los tipos de interés y las comisiones de su tarjeta favorita? Si le cobrara 1000 dólares y solo hiciera el pago mínimo cada mes, ¿cuánto tardaría en pagarlo?

Tampoco pudimos responder a esas preguntas. Esta falta de conciencia puede meter a la gente en graves problemas. Sin darse cuenta de lo que están haciendo, los consumidores pueden acumular rápidamente deudas enormes y caras, y las consecuencias pueden ser de gran alcance. La historia reciente ha demostrado los peligros que representan para la economía en su conjunto los productos financieros mal entendidos.

Por eso el Congreso ha estado exigiendo a las compañías de tarjetas de crédito que sean más transparentes. Por ejemplo, el 2009 Ley CARD estipuló que cada declaración mensual incluyera una «advertencia de pago mínimo» en la que se especificara cuánto tiempo y dinero se necesitaría para pagar una tarjeta enviando solo el mínimo. He aquí un ejemplo de una divulgación de este tipo, que muestra el elevado coste a largo plazo de acumular deudas de tarjetas de crédito (en rojo):

Credit Card Statement Image

Pero esta política de divulgación y otras similares están diseñadas para un mundo que está desapareciendo rápidamente: el de los estados de cuenta en papel y el correo postal. Aunque los consumidores abandonan el papel en masa, un cliente que paga una factura de crédito en línea a través de un ordenador o una aplicación móvil casi siempre puede hacerlo sin que se le muestre el aviso de pago mínimo. Así es como se ve una página de pago en línea típica en la pantalla de un ordenador:

Credit Card Statement Image 2

Para ver la advertencia de pago mínimo, el cliente tendría que buscar y descargar una versión electrónica de la declaración en papel.

Aunque la legislación federal no lo exige (la ley se centra en los estados de cuenta mensuales, que son fundamentales en el mundo de los estados de cuenta en papel), los proveedores de tarjetas de crédito deberían publicar la advertencia donde pueda verse fácilmente. Si la divulgación es lo suficientemente importante como para figurar en la primera página de una declaración en papel, debería aparecer en la página de pago en línea y en la pantalla de la aplicación móvil correspondientes. Pero hay un punto más importante: las compañías de tarjetas de crédito están perdiendo una valiosa oportunidad de hacer que los consumidores sean más inteligentes con respecto a las deudas.

A diferencia de una declaración en papel, un sitio web puede convertir un punto de datos en una función que ayude a la toma de decisiones al mostrar información dinámica y personalizada. La gente ya utiliza, y cada vez más, estas herramientas en línea para ayudar a traducir los datos personales en buenas decisiones. FitBit, por ejemplo, toma objetivos de salud complicados, como perder peso, y los resume en algo tan simple como hacer un seguimiento del número de pasos que da cada día. La herramienta funciona porque facilita mucho la gestión de una tarea difícil. Otras herramientas nos dicen qué alimentos son más saludables, qué ruta de conducción es la más rápida y qué nueva serie de televisión nos enganchará.

Aplique ese concepto a la toma de decisiones financieras y verá lo eficaz que podría ser para las compañías de tarjetas de crédito convertir la información sobre pagos mínimos en una herramienta en línea. Los consumidores podrían usarlo para ver las ramificaciones de pagar el mínimo o cualquier otro importe que se ajuste a su situación financiera, así de:

Credit Card Statement Image 3

Algunas compañías de tarjetas de crédito están empezando a llevar sus ofertas en línea en esta dirección. Capital One lanzó recientemente el Rastreador crediticio, que permite a los clientes simular la forma en que las decisiones financieras pueden afectar a sus calificaciones crediticias. Es un avance loable, pero esas herramientas están incompletas y no son una norma del sector.

Lo que nos lleva a la pregunta de si las compañías de tarjetas de crédito querer los consumidores deben ser más inteligentes con respecto a la deuda. Algunos dirían que no, que su modelo de negocio se basa en extraernos importantes pagos de intereses, aunque eso signifique llevarnos a nosotros y a la economía a la ruina. Sin duda, la decisión de las empresas de seguir la letra, pero no el espíritu, de la Ley CARD y dejar la advertencia de pago mínimo fuera de las pantallas de pago de facturas en línea sugiere un cínico desprecio por el bienestar financiero de los consumidores.

Pero mejorar la educación financiera debería redundar en beneficio de las empresas. En un mundo en el que las compañías de tarjetas suelen ser percibidas como las malas, esta es la forma de que una empresa se diferencie como defensora de los consumidores y cree una base de clientes más comprometida y leal. Claro, esos esfuerzos tendrían un coste. Pero las posibles ventajas son grandes: hacer que los consumidores sean más inteligentes en cuanto al uso del crédito y reducir el riesgo de impago, además de crear una marca más fuerte. Las compañías de tarjetas de crédito tienen la oportunidad de presentarse no solo como proveedores de crédito sino también como educadores.

Y en ese papel, tienen que ver el enorme potencial de Internet como una herramienta para la educación y para facilitar la gestión de las cosas difíciles. De hecho, hay otras herramientas que las compañías de tarjetas también podrían crear. Por ejemplo, suelen ofrecer a los clientes análisis de gastos de fin de año, que muestran cuánto de sus gastos se destinó a gasolina, entretenimiento, comida, etc. Una herramienta en línea podría permitir a los clientes fijar objetivos de gastos y comparar sus gastos con los de otros de su elección, lo que fomentaría la toma de decisiones financieras inteligentes.

Internet ha abierto la forma de pensar de los consumidores y los líderes corporativos sobre el significado de la divulgación. Las compañías de tarjetas de crédito deberían aprender de lo que han hecho otras compañías de consumo y entrar realmente en la era digital como líderes en la mejora de la toma de decisiones financieras.