Dé un paso atrás para impulsar su carrera
por Dorie Clark
Con mi primer trabajo de verdad después del posgrado, gané 26 000 dólares al año como reportero a tiempo completo. No era un salario atractivo; de hecho, apenas podía vivir con él, pero era que le paguen por escribir. Eso es más de lo que puedo decir sobre cómo paso gran parte de mi tiempo hoy en día. Para el lanzamiento de mi primer libro, Reinventándolo, pasé seis meses escribiendo decenas de artículos y entradas de blog para varios medios, y gi Ving da charlas en universidades, librerías y negocios, muchas de ellas gratis.
Sin embargo, a pesar de la ironía de que, en cierto modo, sigo haciendo mi antiguo trabajo pero sin cheque de pago, ahora gano (según el año) hasta 10 veces más que mi antiguo salario. Como teórico de Internet Doc Searls ha descrito, en lugar de ganar dinero «con» la escritura, ahora me lo gano «por» la exposición que me brinda y las oportunidades relacionadas que se generan al hablar en público, la consultoría y la enseñanza de la educación ejecutiva. Por un lado, estoy retrocediendo: bloguear (a menudo) gratis es bastante lamentable para un experiodista profesional que lleva casi 15 años escribiendo. Por otro lado, tengo más éxito profesional y financiero que nunca. Lo que he descubierto en esta era de disrupción es que, para muchos de nosotros, la razón por la que no avanzamos tan rápido como nos gustaría es, irónicamente, nuestro miedo a ir hacia atrás.
Si realmente quiere avanzar con éxito en la economía actual, es importante que piense a largo plazo. En su reciente superventas sobre la industria hotelera, Cabezas en cama, Jacob Tomsky escribe sobre sus primeros días como aparcacoches y otros trabajos no cualificados. Gracias a las propinas en efectivo, el dinero era bueno, el potencial de ascenso, no tanto. Cuando lo eligieron para un puesto directivo, tuvo que tomar una decisión difícil. Ganaría menos dinero en un futuro inmediato, pero sus perspectivas profesionales a largo plazo mejorarían drásticamente. Al final, accedió a pasar a las filas de cuello blanco, pero su dilema pone de relieve un punto importante.
El tipo de ascenso profesional espectacular que a todos nos gustaría ver (grandes ascensos, la oportunidad de trabajar en proyectos de alto perfil o el acceso a oportunidades interesantes) solo se produce cuando invertimos en nuestras carreras. Y esa inversión casi siempre implica renunciar a la gratificación a corto plazo y, de hecho, aparentar dar un paso atrás.
Cuando se trata de hacer avanzar su carrera, es importante que deje de lado su orgullo. En Reinventándolo, hice un perfil de una exitosa ejecutiva de recursos humanos jubilada llamada Deborah Shah. Tenía décadas de experiencia a sus espaldas. Pero cuando se interesó por las campañas políticas, estuvo dispuesta a empezar desde abajo, donde la campaña la necesitaba. Hizo llamadas telefónicas de forma tan fiable y eficaz, que pronto reconocieron sus habilidades y le pidieron que se convirtiera en directora de campo regional, lo que puso en marcha una nueva carrera.
También tiene que sopesar el coste de oportunidad. Un consultor amigo mío pasó meses forjando relaciones, investigando y preparando una propuesta para trabajar con la ONU. Es un proceso lento y, si el contrato no se concretara, tendría que verse como una enorme pérdida de tiempo y dinero. Sabía perfectamente que el tiempo que dedicaba a perseguir este contrato era tiempo que no dedicaba a otro desarrollo empresarial nuevo. Pero estaba dispuesta a correr ese riesgo, porque sabía que poder reclamar como cliente a una entidad mundial tan prestigiosa mejoraría drásticamente la reputación de su empresa.
Los gurús de la innovación y las empresas emergentes nos dicen todo el tiempo que tenemos que estar «dispuestos a aceptar el fracaso». Lo que eso realmente significa es que debe poder permitirse fallar. El fracaso es caro: en tiempo, reputación y dinero. Pero con el tiempo, la voluntad de correr riesgos (que pueden fracasar) es una inversión en su éxito futuro. Si quiere hacer avanzar su carrera, una orientación a largo plazo, la voluntad de subsumir su ego y una comprensión clara de las decisiones que toma le ayudarán a avanzar, incluso si —temporalmente— parece que se está quedando atrás.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.