Secrets of the Millionaire Mind
Patrones de pensamiento específicos preprograman nuestra riqueza.
Cada persona tiene una relación diferente con el dinero y la riqueza. Algunas personas tienen el toque Midas, transformando en oro todo lo que tocan. Otras personas ganan mucho dinero con un buen concepto de negocio, pero luego se vuelven engreídas y lo tiran todo por la ventana o lo pierden en malas inversiones. Otros no invierten ni un céntimo y, de todos modos, están arruinados todo el tiempo.
Muchas personas piensan que, una vez que han adquirido los conocimientos adecuados sobre estrategias empresariales y gestión financiera, tendrán éxito financiero automáticamente. Sin embargo, sus ingresos y transacciones monetarias no dependen tanto de sus habilidades o de la suerte y el destino como de los patrones de pensamiento inconscientes que todos tenemos arraigados en nosotros.
Todo el mundo tiene unos patrones de pensamiento específicos.
Todo el mundo tiene estructuras de pensamiento específicas guardadas permanentemente en sus "discos duros" internos. Los millonarios están programados para la riqueza, mientras que otros están programados para un nivel de ingresos medio o bajo. Las experiencias de la infancia y los modelos de conducta moldean estos patrones de pensamiento y guían nuestro comportamiento hasta tal punto que influyen directamente en nuestro nivel de riqueza más adelante.
La riqueza es la base de nuestra vida.
Independientemente de que hablemos de miles, millones o incluso miles de millones, los ingresos de las personas apenas acaban desviándose de los niveles que les fueron fijados en la infancia. ¿Por qué? Porque su subconsciente los regula como un termostato. Si el termostato está demasiado bajo, en cuanto tienen algo de dinero extra, lo tiran por la borda. Pero, si su termostato está ajustado al máximo, es decir, a la riqueza, compensan inmediatamente una escasez de dinero ahorrando y, por lo general, se aseguran de que su riqueza crezca.
La mayoría de las personas están programadas para ahorrar.
La mayoría de la gente está programada para obtener unos ingresos bajos, lo que significa que muchas personas tienen potencial para hacerse ricas, pero muy pocas consiguen mantenerse ricas y acumular una riqueza duradera. En cambio, los multimillonarios hechos a sí mismos, como Donald Trump, pueden perder cantidades indescriptibles de dinero en ocasiones, pero siempre recuperan su riqueza porque piensan como multimillonarios. Cualquiera que quiera seguir su ejemplo debería aprender a prescindir de sus viejos patrones de pensamiento y sobrescribirlos con el pensamiento millonario.
Nuestros patrones de pensamiento están moldeados por lo que nuestros padres nos enseñaron sobre el dinero.
Nuestras mentes son como ordenadores, donde los programas más importantes se instalaron en la infancia: los patrones anclados en nuestro interior se basan en nuestras primeras impresiones. Las cosas que oímos decir repetidamente a nuestros padres sobre el dinero cuando éramos niños se guardan permanentemente en nuestra mente, formando nuestras ideas que acaban determinando la forma en que pensamos sobre el dinero más adelante en la vida.
Dichos como "El dinero es la raíz de todos los males", "El dinero no crece en los árboles" y "No se puede comprar la felicidad" se graban en nuestra mente como nuestro proyecto del dinero e influyen en nuestra opinión sobre el dinero. Como nuestros padres influyen más en nuestro comportamiento cuando somos jóvenes, sólo hay dos formas posibles de enfrentarse a sus ideas sobre el dinero y la fortuna. Podemos identificarnos con ellas y aceptarlas, o podemos rebelarnos y rechazarlas.
O pensamos sobre el dinero y la riqueza en la misma escala que nuestros padres o queremos hacer las cosas de forma radicalmente distinta. Sin embargo, la resistencia por sí sola no es suficiente para romper el patrón de tu modelo financiero.
La resistencia no es suficiente para romper el patrón de tu modelo financiero.
Esto se debe a que las personas que se rebelan suelen estar impulsadas por una motivación equivocada para alcanzar la riqueza. En realidad, no quieren hacerse ricos, sólo quieren rebelarse contra sus padres sin dinero o sentirse superiores a ellos. El comportamiento que aprendieron de sus padres sigue siendo tan dominante que, aunque se esfuercen mucho y ganen algo de dinero, es probable que lo pierdan rápidamente si no han trabajado a fondo en sí mismos y han roto el esquema del dinero interiorizado.
Pero quienes aprenden a ser ricos, no suelen serlo.
Pero los que aprenden que "todo es posible con dinero" a una edad temprana lo tendrán mucho más fácil para ganar dinero, porque la motivación de ser libre e independiente a través de la riqueza también puede satisfacerse con dinero.
Reproducimos inconscientemente las estrategias de ingresos de nuestros padres.
Nuestra actitud interiorizada hacia el dinero y la fortuna no sólo se basa en lo que oímos decir a nuestros padres sobre el dinero, sino también en un patrón de comportamiento específicamente condicionado: la forma en que nuestros padres ganan su dinero y la forma en que lo manejan.
"Así es como me siento".
"Así lo hacía siempre mi madre" es una respuesta válida a la pregunta de por qué manejas los asuntos de dinero de la forma en que lo haces, no muy distinta de la pregunta de por qué haces los macarrones de la forma en que los haces. Por eso, cuando eras niño y le pedías dinero a tu madre, y ella te decía que se lo pidieras a tu padre, la idea de que el hombre se encarga de las finanzas y la mujer no puede gestionar el dinero se impone en nuestras mentes.
O si nuestros padres vivieron, por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial o una crisis económica, sus experiencias de escasez influirán en nuestros propios patrones de conducta y siempre pensaremos que el dinero que tengamos nunca será suficiente.
Las experiencias que tenemos de jóvenes son esenciales para nuestros propios primeros pasos en el trato con el dinero, porque hemos estudiado con precisión el comportamiento de nuestros padres y lo hemos guardado en nuestro subconsciente. Y cuando empezamos a ganar dinero como jóvenes adultos, imitamos los patrones de ingresos de nuestros padres sin darnos cuenta.
Eker nos ofrece su propia experiencia sobre el dinero.
Eker ofrece su propia historia como ejemplo paradigmático: Como constructor, el padre de Eker ganaba repetidamente una fortuna comprando y vendiendo casas, pero luego invertía todo el beneficio en nuevos proyectos y siempre acababa arruinado. Y el propio Eker emuló sin cesar este constante viaje en montaña rusa en sus primeros proyectos empresariales, sin comprender la raíz de su fracaso.
El hombre es un animal de costumbres, y cuando hemos aprendido algo, no es fácil desaprenderlo. Sólo podemos romper con nuestras estructuras de pensamiento paternas más adelante, haciéndonos conscientes de ellas y accionando conscientemente el interruptor.
Antes de cambiar tu forma de pensar, realiza un inventario exhaustivo.
Si no alcanzas el nivel de opulencia que deseas, normalmente tiene menos que ver con factores externos que con una configuración interior inconsciente. Pero nunca es demasiado tarde para cambiarlo.
El primer paso para tener más éxito económico es reconocer que has caído en ese patrón de pensamiento y que por eso no te haces rico. Una vez que hayas roto el patrón, lo siguiente que tienes que hacer es reconocer de dónde procede: ¿Qué hábitos y patrones de comportamiento aprendimos de nuestros padres y qué efecto tuvieron? ¿Qué patrones de pensamiento sigues tú mismo? ¿Cuánta riqueza estás programado para conseguir? ¿Qué estrategias inconscientes utilizamos para mantener altos los saldos de nuestras cuentas?
Date una idea general de tu propia programación escribiendo cómo tus modelos de conducta trataban los asuntos de dinero y qué dichos de tus padres están arraigados en tu mente y han influido en tu comportamiento. ¿Oír todo el tiempo "no podemos permitirnos eso" te hizo creer que nunca podrías permitirte nada?
Analizar tu situación financiera actual puede ser especialmente esclarecedor, ya que te da una idea de tu propia programación. La cantidad de dinero en tu cuenta bancaria te muestra cuánto dinero estás preconfigurado para ganar en ese momento, y si deberías gastar más o ahorrar. El éxito o fracaso de los negocios de inversión revela si estamos orientados inconscientemente hacia las ganancias o las pérdidas.
Una vez que descubras cómo has sido condicionado durante tu autoexamen, todo lo que tienes que hacer es darte cuenta de que tienes la opción de adoptar otra forma de pensar y cambiarte a ti mismo, es decir, accionando el interruptor de tu "mundo interior", o de tus pensamientos, y sustituyendo los viejos patrones de pensamiento por otros nuevos orientados hacia la riqueza.
Romper el patrón con nuevos principios rectores y nuevos comportamientos.
Por muy estupendo que sea hacerse rico simplemente leyendo libros -conociendo la teoría que hay detrás de la creación de riqueza o escuchando lo que hay que hacer de forma diferente para ganar millones-, por desgracia, no es suficiente. Tenemos que sobrescribir la vieja información sobre el dinero en nuestros sistemas, no sólo guardar nueva información además de ella.
Las actitudes que hemos adoptado hacia el dinero nos fueron explicadas con regularidad cuando éramos jóvenes. Si queremos cambiarlas, tenemos que encontrar nuevos y mejores principios sobre el dinero y la fortuna, y acostumbrarnos a deletreárnoslos a nosotros mismos como un mantra.
Específicamente, eso significa que cuando cada noche te digas en voz alta los planteamientos de la gente rica, éstos se irán implantando poco a poco en tu forma de pensar y empezarás a cambiar tu forma de pensar convencional por la forma de pensar millonaria. Ejemplos de declaraciones pegadizas son "Tengo una mente millonaria" o "Mi dinero trabaja duro para mí y gana cada vez más"
.
Por supuesto, los archivos existentes en tu armario sólo pueden ordenarse si realizas cambios de comportamiento conscientes. Sólo puedes aprender realmente algo nuevo si lo haces tú mismo. Los humanos somos criaturas de hábitos, y cualquiera que quiera cambiar su relación con el dinero necesita cambiar sus hábitos. Al hacerlo, T. Harv Eker rompió conscientemente el patrón de conducta que había asumido de su padre, fundó una tienda de fitness y no cejó en su empeño hasta convertirla en una cadena de éxito y ganar millones.
La gente tiene que aprender algo nuevo.
También tenemos que entrenarnos para comportarnos de la manera correcta. Digamos, por ejemplo, que estás en un centro comercial y ves un bolso en oferta. Normalmente, estarías programado para pensar: "¡Cómpralo, es una ganga!". Pero éste es precisamente el momento en que tienes que utilizar tu nuevo programa: "Si estás endeudado, no deberías comprar nada más"
.
Afirmando constantemente tus pensamientos verbalmente y tomando medidas concretas, puedes desaprender poco a poco los patrones de pensamiento erróneos y aprender a actuar como un millonario.
Si quieres ser rico, tienes que aprender a tomar el destino en tus manos.
Si quieres tener éxito financiero, tienes que interiorizar la idea de que eres tú quien tiene el control sobre tu propia vida (financiera). La gente rica sabe que está al volante, mientras que la gente financieramente más débil está siempre en el asiento trasero, cediendo el control de sus ingresos a otros.
La gente rica sabe que está al volante, mientras que la gente financieramente más débil está siempre en el asiento trasero, cediendo el control de sus ingresos a otros.
Es bastante sorprendente que las personas que ya son pobres gasten a menudo la mitad de su sueldo en billetes de lotería, con la esperanza de tener suerte y que les toque el gordo. Los ricos, en cambio, no apuestan para enriquecerse ni esperan a que la riqueza caiga en sus manos.
La gente pobre se pone a menudo en el papel de víctima y echa la culpa a quien puede, ya sea el gobierno, su empleador o la situación económica. Pero hasta que no te des cuenta de que eres tú quien decide la escala de tu éxito financiero, nada de tu situación va a cambiar.
Si te das cuenta de que eres tú quien decide la escala de tu éxito financiero, nada de tu situación va a cambiar.
Si te sorprendes a ti mismo echando la culpa de tus dificultades económicas a los demás o quejándote de ello, debes recordar siempre que tú mismo eres el responsable de tu éxito y buscar las razones de tu fracaso. Para romper el patrón de pensar como una víctima, deberías preparar periódicamente una lista con las transacciones que fueron mal y analizar cuánto tenías en juego: ¿Estoy en números rojos por tercer mes consecutivo porque he ido demasiado de compras? ¿Habría sido más sensato investigar más sobre el fondo que el banco me convenció de comprar y que, en realidad, acabó perdiendo valor?
En lugar de quejarte, deberías centrarte en los puntos en los que puedes hacer cambios y hacer algo por tu propia prosperidad. Entonces podrás emprender conscientemente el camino de la riqueza.
Los futuros millonarios deberían tener una actitud positiva hacia el dinero.
La idea de que la virtud y la riqueza no se pueden conciliar está muy extendida entre la gente sin medios, no entre los millonarios.
La idea de que la virtud y la riqueza no se pueden conciliar está muy extendida entre la gente sin medios, no entre los millonarios.
Para hacerte rico, también te tiene que gustar el dinero. Los pobres suelen albergar demasiados pensamientos negativos sobre la riqueza. Temen que sólo le gusten a alguien por su dinero o, peor aún, que les convierta en malas personas. Además, temen el trabajo y la responsabilidad asociados a la riqueza, lo que supone un obstáculo en muchos ámbitos.
Cualquiera que sólo vea los obstáculos que bloquean el camino hacia la riqueza y se sienta acosado por el fracaso está perdiendo muchas oportunidades de ganar dinero. Las personas ricas, por el contrario, perciben las buenas oportunidades y los beneficios potenciales de los negocios. Están dispuestas a asumir riesgos calculados y siempre son optimistas respecto a la posibilidad de recuperar su dinero después de haberlo perdido.
La ventaja de aprovechar los obstáculos que bloquean el camino hacia la riqueza y de sentirse acosadas por el fracaso es que pierden muchas oportunidades de ganar dinero.
La ventaja de aprovechar las oportunidades arriesgadas es que los grandes riesgos equivalen a grandes beneficios. Tu riqueza crecerá si aprovechas las oportunidades con optimismo y no das importancia a los posibles obstáculos.
La ventaja de aprovechar las oportunidades arriesgadas es que los grandes riesgos equivalen a grandes beneficios.
También es importante que te guste la gente rica si quieres hacerte rico. Los sentimientos negativos, como la envidia y la desconfianza, que la gente pobre alberga contra los millonarios les privan de alcanzar el éxito. Si desprecias a la gente rica, instintivamente nunca te convertirás en uno de ellos. Y nunca querrás relacionarte con gente rica que en realidad podría darte consejos valiosos sobre cómo tener éxito económico.
Así pues, adoptar la forma de pensar de un millonario significa pensar de forma más positiva sobre el dinero. Si valoras lo que a ti mismo te gustaría tener -en este caso, riqueza-, es más probable que lo consigas. Si aprendes a admirar a los ricos y no les envidias su dinero, puedes convertirte en uno de ellos.
Sólo puedes hacerte rico si lo das todo.
Las personas ricas saben desde el principio que su objetivo es la opulencia y, por tanto, desarrollan un compromiso incondicional con su prosperidad. Las personas que sólo quieren hacerse ricas, pero ponen límites a cuánto están dispuestas a hacer o sacrificar para hacerse ricas, siguen siendo pobres.
Sólo las personas que están plenamente comprometidas con la riqueza y apostarían su vida por ella serán prósperas. Trabajar duro 16 horas al día durante un tiempo indefinido y aceptar que tendrás menos libertad forman parte de ese compromiso.
Desafiarte a ti mismo y seguir trabajando en ti mismo también son componentes importantes. La riqueza sólo crecerá si tú mismo creces. Continuar tus estudios, asistir a seminarios y leer libros sobre inversiones de capital e inversión es sin duda necesario si quieres familiarizarte con las estrategias de riqueza. Cuanto mejor conozcas el mundo del dinero, más dinero podrás ganar.
Al final, comprometerse significa establecer un negocio o entrar en una industria lucrativa; porque la gente rica generalmente tiende a poseer algún tipo de empresa. Aunque el factor suerte también influye en el éxito de un modelo de negocio, si no has dado el primer paso -elaborar un plan de negocio que pueda reportarte dinero en el futuro- tu riqueza no llegará a nada.
La mejor estrategia es crear una empresa o entrar en un sector lucrativo.
La mejor estrategia es empezar a trabajar en el sector en el que quieres estar con entusiasmo y curiosidad -no importa en qué puesto-. Si tienes el objetivo de abrir una cadena de restaurantes, aprenderás más si trabajas en el sector de la restauración y aprendes trucos de tu gerente.
Trabajar en el sector de la hostelería.
Si no tienes ninguna idea de negocio original, puedes subirte al carro de otra persona. En este caso, debes llegar a un acuerdo contigo mismo para convertirte en millonario (o más) y comprometerte plenamente a perseguir tus ideas de negocio.
Alcanza las estrellas si quieres convertirte en millonario.
Los millonarios se fijan como objetivo tener mucho dinero, mientras que todos los demás sólo desean poder tener unos ingresos seguros y suficientes. El universo, a su vez, cumplirá estos deseos, porque la escala de riqueza en la que piensas también desempeña un papel.
La ecuación es sencilla: un gran pensamiento conduce a grandes acciones, lo que abre la puerta a ganar mucho dinero. Un pensamiento pequeño en dimensiones pequeñas equivale a unos ingresos pequeños.
La mayoría de la gente tiene problemas para ofrecer un servicio a gran escala para un mercado grande. Todo el que quiera hacerse rico debería preguntarse a cuántas personas puede llegar con lo que hace. ¿Son 20 ó 20.000? El número de personas a las que te diriges con tu actividad también se refleja en tus ingresos, por lo que deberías decidir conscientemente si quieres llegar a miles o a todo el mundo.
Los servicios prestados a gran escala no son lo mismo que los servicios prestados a gran escala.
Los servicios prestados personalmente son desfavorables en esta situación. Si eres masajista profesional, por ejemplo, te resultaría físicamente imposible atender a más de X número de clientes en un período de 24 horas. Como mucho, podrías aspirar a conseguir unos ingresos sólidos. Pero los futuros millonarios no ponen límites a sus ingresos, porque el tiempo es un factor limitante. Por eso cobrar en función del tiempo trabajado no es una buena idea. Las personas ricas, y las que quieren serlo, no cobran en función del tiempo, sino de la calidad de sus resultados, porque la calidad no tiene límites. No querrían ser masajistas, sino que su objetivo sería convertirse en propietarios de una cadena de estudios de masajes y enriquecerse así.
¿Pero y si no has aprendido a pensar a gran escala? En este caso, tendría sentido rodearte de personas que también alcancen las estrellas. Dicho de otro modo: "¡Si quieres volar con las águilas, no nades con los patos!". Las personas de éxito no sólo contagian a los demás su pensamiento ambicioso, sino que les muestran cómo dar los pasos necesarios para tener éxito.
Sólo puedes hacer crecer el dinero cuando lo manejas adecuadamente.
Ganar grandes cantidades de dinero es una cosa, pero no dejar que se te escape de las manos y hacerlo crecer es otra. Manejar el dinero de forma disciplinada y gestionarlo con inteligencia son factores muy importantes para alcanzar la riqueza y la prosperidad.
Mucha gente piensa erróneamente que unos ingresos elevados es lo único que te hace rico. Sin embargo, la forma correcta de medir la riqueza de las personas es su patrimonio neto, es decir, el valor en efectivo de todas sus posesiones. Los ahorros y las ganancias de las inversiones también cuentan. Deberías esforzarte por tener un patrimonio neto lo más grande posible e invertir tu dinero con la vista puesta en el futuro financiero.
Las personas que mantienen un patrimonio neto son las que más dinero ganan.
Las personas que mantienen una visión de conjunto y elaboran un plan financiero a largo plazo pueden lograr un buen equilibrio entre ingresos, gastos y ahorros. Merece la pena que te pongas en manos de un planificador financiero de confianza para que te ayude en el proceso.
Tener un plan financiero a largo plazo.
Tener unos ingresos pasivos -o dinero que ganas sin trabajar, por ejemplo, rendimientos de acciones o fondos de inversión- también es muy importante. Si quieres hacerte rico, debes empezar a gestionar tu dinero en lugar de esconderlo debajo del colchón. No importa si se trata de propiedades inmobiliarias, terrenos o un concepto de negocio prometedor, hay muchas formas de invertir tu dinero que pueden hacerlo crecer rápidamente.
Divide tu dinero en dos partes.
¡Divide tus ingresos en diferentes cuentas bancarias! Reserva el 50 por ciento para gastos generales y pon el 10 por ciento de cada dólar que ganes en una cuenta estrictamente reservada para inversiones de capital u otras inversiones con flujos de ingresos pasivos. Además, el 10 por ciento debe depositarse en una cuenta de placer para que puedas hacer algo agradable para ti y sentirte millonario, como ir a un restaurante exclusivo y pedir lo más caro del menú.
El ahorro también forma parte de tu vida.
El ahorro también forma parte de la acumulación de dinero. También es muy importante mantener tu coste de vida al mínimo. Si despilfarras una y otra vez tus elevados ingresos comprando coches caros y ropa de diseño, nunca serás rico. Sólo las personas que piensan a largo plazo y están dispuestas a renunciar a la gratificación inmediata llegarán a ser millonarias.
Tienes que tener una buena opinión de ti mismo si quieres tener éxito y ser rico.
Un rasgo que separa a las personas ricas de las menos acomodadas es que conocen su valor y están convencidas de que merecen ser ricas. Las personas menos acomodadas suelen considerarse indignas y no creen en sí mismas. Siguen sin tener éxito económico porque piensan que no valen la pena y -a menudo inconscientemente- se echan atrás a la hora de distribuir los fondos.
Las personas ricas no son ricas, sino que son ricas.
Como las personas ricas están convencidas de su valor, también saben cómo promocionarse a sí mismas, sus ideas de negocio o su empresa. Los líderes suelen ser ricos porque ganan más en esos puestos. Pero para ser un líder, tienes que encontrar seguidores, lo que sólo funciona si vendes bien tus ideas.
La mayoría de la gente que es rica sabe cómo promocionarse a sí misma, a sus ideas empresariales o a su empresa.
A la mayoría de las personas que no tienen éxito se les dice que es de mala educación "tocar tu propia bocina". Sin embargo, en el mundo del dinero y los negocios, la actitud es: "Si yo no toco mi propia bocina, ¿quién lo hará?". Negarse a autopromocionarse es una de las principales razones por las que las personas que se consideran inútiles nunca pueden hacerse ricas.
Para reconocer tu valor y venderlo posteriormente a los demás, debes averiguar dónde residen tus talentos porque puedes introducirlos en un servicio o producto de tu negocio y llegar a mucha gente. Deberías buscar el producto adecuado porque tiene que ser algo que puedas respaldar al cien por cien.
Entonces, ¿qué puedes hacer para sentirte millonario y tener una mejor opinión de ti mismo? Respira el aire de los ricos y regálate algo que te hayas ganado: ser socio de un gimnasio o club de tenis de alto nivel o ir a tomar un café al hotel más caro de la ciudad.
Todo el mundo tiene preferencias sobre cómo quiere hacerse rico, pero sólo aquellos que creen en sí mismos serán capaces de persuadir a los demás para que también crean en ellos.
Conclusiones
El mensaje principal de este libro es:
Nuestro nivel de prosperidad está preprogramado por patrones de pensamiento y comportamiento que aprendimos de niños. Sólo podemos cambiarlo si lo reconocemos conscientemente, adoptamos activamente una nueva actitud e implantamos el "pensamiento millonario" en nuestra mente.
Este libro en resumen responde a las siguientes preguntas:
¿Cómo refleja el saldo de nuestra cuenta bancaria nuestra forma de pensar?
- Los patrones de pensamiento específicos preprograman nuestra riqueza.
- Nuestros patrones de pensamiento están moldeados por lo que nuestros padres nos enseñaron sobre el dinero.
- Nosotros, inconscientemente, pensamos de forma diferente.
- Reproducimos inconscientemente las estrategias de ingresos de nuestros padres.
¿Cómo podemos influir en las estructuras de pensamiento que hemos aprendido de niños?
- Antes de cambiar tu forma de pensar, realiza un inventario minucioso.
- Prepárate para cambiar tu forma de pensar.
- Rompe el patrón: con nuevos principios rectores y nuevos comportamientos.
- Rompe el patrón: con nuevos principios rectores y nuevos comportamientos.
¿Qué actitudes sobre el dinero y la fortuna debemos adoptar si queremos convertirnos en millonarios?
- Si quieres ser rico, tienes que aprender a tomar el destino en tus manos.
- Los futuros millonarios deben tener una actitud positiva hacia el dinero.
- Los millonarios deben tener una actitud positiva hacia el dinero.
- Sólo puedes hacerte rico si te esfuerzas al máximo.
- Alcanza las estrellas si quieres convertirte en millonario.
- Sólo puedes hacer crecer el dinero cuando lo manejas adecuadamente.
- Tienes que tener una buena opinión de ti mismo si quieres tener éxito y ser rico.
- Tienes que tener una buena opinión de ti mismo si quieres tener éxito y ser rico.