Por qué hemos dejado de clasificar a los directores ejecutivos

••• A partir de 2014, HBR publicó una lista anual llamada los directores ejecutivos con mejor desempeño del mundo. Las clasificaciones, calculadas midiendo la rentabilidad financiera durante todo el mandato de cada director ejecutivo y teniendo en cuenta dos evaluaciones de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno de cada empresa, ayudaron a impulsar el debate sobre cómo la sociedad debe medir el desempeño de un líder empresarial. La lista era habitualmente uno de los artículos más leídos del año en HBR.org. Pero cada año los directores ejecutivos de nuestra lista eran abrumadoramente hombres y en su mayoría blancos, lo que provocaba críticas por falta de diversidad. Y cada año explicábamos por qué era así: la mayoría de las empresas del S&P 1200 que analizamos estaban dirigidas por directores ejecutivos blancos. Ahora, en medio de un creciente discurso mundial sobre la igualdad racial y de género, hemos decidido romper el ciclo. En lugar de publicar una lista que pueda considerarse una celebración del status quo, suspenderemos la clasificación. Es un paso pequeño, pero esperamos que sea significativo. En cambio, en las páginas que habrían incluido la lista de este año, hacemos lo que HBR sabe hacer mejor: publicar artículos que se centran en la investigación y las mejores prácticas de gestión, incluidos los que tienen como objetivo eliminar las desigualdades de género y raza en el lugar de trabajo. Un ejemplo de ello es»[Tomarse en serio la diversidad,](/2020/11/getting-serious-about-diversity-enough-already-with-the-business-case)» de Robin Ely y David Thomas, que reexamina los argumentos empresariales a favor de la diversidad, algo que todo líder eficaz debe entender. Le insto a que lo lea.