Para cambiar el mundo, invertir en una mujer
![Para cambiar el mundo, invertir en una mujer](/content/images/size/w1200/2024/12/opengraph-13213.png)
Un hecho que podría haber sospechado antes me golpeó con toda su fuerza cuando participé en el esfuerzo del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales para esbozar «una visión para la prosperidad global». Tras examinar exhaustivas investigaciones, un grupo de nosotros formulamos recomendaciones sobre la manera en que los Estados Unidos podrían mejorar los resultados de sus esfuerzos de desarrollo y aportar una mayor prosperidad y estabilidad al mundo. Todos acordamos una de ellas: Invertir más en emprendedoras femeninas.
Hablo de mujeres como Alice Cyanzayire, que dirige una pequeña pero próspera agroindustria en Ruanda; Christina Guatemala, que inició una pequeña tienda general conocida como pulpería en Nicaragua; y Ana Serrano, que sobrevivió de niña de la calle en Filipinas con restos del basurero local, pero ahora es propietaria de una tienda.
Apoyar a empresas como las suyas es una gran oportunidad, porque, como ha comprobado constantemente el Foro Económico Mundial, la correlación entre la igualdad de género y la competitividad nacional es fuerte. El FEM mide anualmente el grado en que las mujeres experimentan menos participación económica, remuneración y adelanto que los hombres en diversos países del mundo. Incluso en las economías más desarrolladas, el producto interno bruto podría aumentarse hasta en un 16% si se cerrara la brecha entre los géneros.
La correlación entre la igualdad de género y la competitividad nacional es sólida.
Por qué no se ha hecho más para cerrar esta brecha es un misterio para mí. Y aquí hay otro rompecabezas: ¿Dónde está la indignación? De los 2.500 millones de personas estimadas en todo el mundo que viven con menos de 2 dólares al día, el 70% son mujeres. ¿Cómo se tolera que el peso de la pobreza, el trauma y la subyugación aún recaiga más duro sobre ellos?
La gente a menudo evita mirar directamente un problema que es tan inmenso que la acción apropiada no es obvia. Es tentador simplemente dejar las cuestiones mundiales a la comunidad de ayuda. Pero si revisaran los números, o conocieran a algunas de las mujeres detrás de ellos, estarían más indignados y tomarían la primera oportunidad que vieran para marcar la diferencia.
Para mí, el imperativo de tomar medidas es claro. Los empresarios que conozco tienen la escala y los recursos para apoyar a las mujeres emprendedoras, y muchas de sus empresas tienen un buen caso de negocio para hacerlo. Por ejemplo, cuando Coca-Cola invierte en capacitar a miles de empresarias en África, se beneficia directamente de una base más sólida de distribuidores y comerciantes. Mientras yo era el CEO de HP, hicimos compromisos corporativos usando una lógica similar.
Mientras tanto, como ciudadanos individuales, ninguno de nosotros debería apartarse de lo que somos capaces de hacer. En 2008, mientras trabajaba como asesora del Departamento de Estado, entré en una asociación público-privada con USAID y ayudé a fundar la Iniciativa Una Mujer. Condoleezza Rice, entonces secretaria de Estado, trabajó con nosotros para apoyar a las organizaciones de base que se centraron en la necesidad de las mujeres de capacitación en liderazgo, oportunidades de trabajo y justicia. Las tres mujeres que mencioné anteriormente se beneficiaron de una organización con la que OWI colabora hoy en día: Opportunity International, que trabaja dentro de los marcos de políticas públicas de unos 20 países para proporcionar préstamos, capacitación, conocimientos técnicos y seguros.
Esas tres mujeres fuertes y exitosas son un recordatorio de que incluso con el gobierno, las empresas y la filantropía contribuyendo, el progreso a menudo se reduce a la iniciativa de una mujer. Con un pequeño préstamo inicial (sólo 136 dólares para Alice, 330 dólares para Christina y 94 dólares para ANA) puede invertir en un negocio incipiente, pagar su préstamo y sacarse de la pobreza a sí misma, a su familia y a una parte de su comunidad. El mayor punto de influencia sin explotar en el mundo de hoy es una mujer que podría ser empresaria. Así que ponte en indignación y luego ponte en el trabajo de apoyar y asociarte con ella.
— Escrito por Carly Fiorina