PathMBA Vault

Gestión propia

Política de oficina: una habilidad en la que las mujeres deberían apoyarse

por Kathryn Heath

¿Quién dice que a las mujeres no les gusta la política de oficina? Casi todo el mundo: mis clientes. Mis colegas. Mi madre. El sumiller del restaurante francés en el que almorcé el fin de semana pasado. Todos se han quejado de la política de la oficina. Algunas mujeres afirman que no se les da bien, mientras que otras simplemente evitan ciertas situaciones comerciales candentes porque piensan que jugar a la política es «sórdido».

¿Necesita más pruebas? En 2013, mis parejas y yo realizamos una combinación de encuestas y entrevistas con más de 270 mujeres directivas en Fortuna 500 organizaciones para determinar qué les gustaba y qué no les gustaba de las reuniones de negocios, y una de las cosas que caía repetidamente en la columna de disgusto era la política. En el proceso de entrenar y capacitar a mujeres líderes a lo largo de una década, hemos mantenido una lista actualizada de hilos en común, y el desdén por la política de la oficina está entre los tres primeros. Al revisar varios miles de encuestas de comentarios de 360 grados, descubrimos que tanto las mujeres como sus directivos citan el conocimiento político como una necesidad de desarrollo continuo para las mujeres.

Pero, como dijo una vez Winston Churchill, cuando se mezcla gente y poder, se obtiene la política. La política es un tema grande y complicado que abarca todo lo que los gerentes se enfrentan durante todo el día. Y no es solo un tema extenso, sino que también es fundamental para las mujeres, porque dar marcha atrás en situaciones políticas les impide triunfar en los niveles más altos de liderazgo.

Con eso en mente, creamos un modelo prescriptivo que sugería varias formas en que las mujeres pueden mejorar su desempeño político, y que hemos utilizado con éxito en los últimos seminarios de entrenamiento. Así es como se ve:

Enchufe: El ritmo incesante actual hace que algunos de nosotros vayamos solos, trabajando en la agenda de la semana simplemente para mantenernos a flote. Políticamente hablando, operar en «modo supervivencia» puede dejarnos aislados. Considere esta entrada de un informe de desempeño de 360 grados que revisamos: «A sus subordinados directos les gusta y es la mejor en el servicio a los clientes. Sin embargo, siempre está en el campo. Ni siquiera estoy seguro de que sepa los nombres de todos los altos directivos de su oficina. Esto es una responsabilidad importante en términos de su movilidad ascendente». Cuando decimos «conectar», nos referimos a forjar alianzas internas y aprovechar la parra (tanto las redes formales como informales) del lugar de trabajo. Incluso si tiene un buen desempeño en su trabajo, si se ausenta permanentemente de la oficina, pierde oportunidades de conectarse con la cultura y mantenerse en sintonía con el contexto político de su entorno laboral.

Cuidado: Imagine que su carrera se mueve dos o tres veces por delante de lo que está ahora y mantenga esa imagen en su mente. Muchas mujeres con las que trabajamos se centran especialmente en ser las artistas perfectas en el momento y no piensan lo suficiente en posicionarse para alcanzar el siguiente nivel de sus carreras. Proyectarse hacia el futuro le ayuda a mantenerse alerta y le permite ser ágil cuando se presentan oportunidades.

Alineación: Para hacer que la política de oficina sea más aceptable, capacitamos a las mujeres para que desarrollen sus carreras como si se postularan para un cargo. Eso significa formar activamente una coalición de seguidores: aliados, defensores, mentores y patrocinadores. Tiene que reclutar personas que estén dispuestas a gastar capital político en su nombre. Las investigaciones indican que los hombres están más dispuestos a intercambiar favores que las mujeres, y eso podría ponerlos en una mejor posición para conseguir patrocinios. Sin embargo, incluso sin cultivar un mayor aprecio por la mentalidad del quid pro quo, una cosa que las mujeres pueden hacer ahora mismo es ponerse en contacto con otras mujeres que están más arriba en su organización y alinearse con ellas. No es que los hombres no ayuden a las mujeres, porque desde luego lo hacen. Pero hay algo que decir sobre la conexión con las otras mujeres de ideas afines que le rodean.

Actúe con fuerza: La presencia ejecutiva es importante en la política, y las mujeres tienen que gestionar la suya deliberadamente en lugar de dejar que otras personas saquen sus propias conclusiones. Como ejercicio de reflexión, pedimos a las mujeres que consideren cómo «aterrizan» en las personas, es decir, qué impresión causan. Es una frase distintiva que les ayuda a recordar que deben trabajar de forma proactiva para lograr un fuerte impacto positivo. También les enseñamos a usar un lenguaje «musculoso», y lo que queremos decir aquí es que usen un lenguaje no genérico, lo que tendrá un mayor impacto en su audiencia. No se limite a decir: «Son datos interesantes», por ejemplo. Cualquiera puede decir eso. En su lugar, diga: «Son datos sólidos que respaldan mi argumento de que…» Puede que suene a semántica, pero decir algo específico y distintivo le permite ser dueño de sus ideas y controlar la conversación.

Váyase: Hable más alto y, de hecho preguntar para tareas, oportunidades, beneficios y ascensos. En el proceso, no se ponga en desventaja. Por ejemplo, decir «No se me da bien la política» es un tipo de autodiscapacidad. En cuanto lo dice, disminuye su potencia y se pone en condiciones de tener que superar un obstáculo que ha puesto en su camino.

Asumir el crédito: No tenga miedo de que lo noten. La política exige que se venda; sin embargo, las mujeres se esfuerzan más por la modestia que los hombres. ¿Por qué? Autoconservación. Según Alice Eagly y Linda Carli en Por el laberinto, las investigaciones muestran que la gente acepta la jactancia en los hombres, pero a menudo no les gustan las mujeres jactanciosas. Así que cada mujer tiene que tomar una decisión: ¿Quiere que le gusten en todo el mundo o quiere que le asciendan? Le sugerimos lo último. Asuma el mérito de su trabajo. Una forma segura de que lo pasen por alto para un ascenso es guardar silencio sobre sus logros y permitir que otros se lleven el mérito.

No es posible excluirse de la política de la oficina. Si quiere tener voz, si quiere causar un impacto, si quiere tener una carrera, la política simplemente es parte del trabajo.