PathMBA Vault

Business ethics

Haga de la ética un requisito de admisión a la escuela secundaria

por Claudio Fernández-Aráoz

Si las escuelas de negocios quieren formar líderes éticos sobresalientes de manera constante, no deberían centrarse solo en enseñar la ética de la manera correcta y en cumplir con el código de honor correcto, como escribe Aine Donovan. También tienen que hacer un trabajo mucho mejor filtrando a las personas a las que invitan en sus cuadros exclusivos. Lo digo como consultor de búsqueda de ejecutivos que ha entrevistado a miles de MBA en todo el mundo y ha contratado y formado a cientos (además, he trabajado con escuelas de negocios en sus procesos de admisión).

En mi opinión, nada es más importante para ninguna organización —ya sea que hablemos de una escuela de negocios, de una pequeña o mediana empresa o de un enorme conglomerado mundial— que hacer grandes decisiones personales. Cada resultado que produce una organización depende de las personas que elijamos. Jim Collins ha demostrado que las dos condiciones fundamentales para lograr una grandeza duradera son tener al líder adecuado en la cúspide y a las personas adecuadas en el autobús. Y una investigación de la Universidad de Harvard y otros demuestra que quizás el factor controlable más importante para el valor empresarial sea la elección del líder sénior.

Al seleccionar a los candidatos para el MBA, las escuelas de negocios «muestran» su talento a los empleadores, sugiriendo que el que recibe el título es competente para dirigir una organización y empoderar aún más al graduado a través de sus procesos educativos privilegiados. Con un MBA, esa persona entra en el negocio desde una posición reforzada y es ascendida más rápidamente a los primeros puestos. Lamentablemente, demasiadas escuelas de negocios toman malas decisiones a la hora de elegir a sus propios alumnos, con el resultado de que unos pocos MBA en la cima han causado un gran daño. Con demasiada frecuencia, las escuelas no entienden que su selección inicial de candidatos tiene enormes consecuencias sociales. Pasan por alto el hecho de que sus empresas de posgrado afectan directamente a la vida de muchas partes interesadas, incluidos no solo los empleados y sus familias, sino también a las comunidades más grandes, el medio ambiente y el público en general.

Siga el debate sobre la HBR

Este tema: Las escuelas B carecen de ética

Otros temas

Contenido relacionado

Para garantizar que las personas a las que hacen cola para los puestos de poder benefician a todas las partes interesadas, las escuelas de negocios deberían renovar drásticamente sus procesos de admisión. Los colegios deberían asegurarse de admitir a una mayor proporción de personas con los valores correctos en primer lugar. En mi opinión, la demostración de valores éticos es más importante que unas credenciales académicas e incluso profesionales brillantes. (Los solicitantes vienen con sus valores bastante fijos. No puede esperar cambiar los valores de las personas para cuando lleguen a la escuela de posgrado, aunque pueda inspirarlas a alcanzar la excelencia.) Los comités de admisión deberían comprobar si los solicitantes han demostrado en el pasado valores altruistas en la práctica: en el trabajo, en sus actividades personales, en las contribuciones a valiosas causas sociales y en el servicio comunitario. Para evaluar correctamente estas pruebas, deben ser imprescindibles las entrevistas y las comprobaciones de referencias adecuadas antes de tomar la decisión final de admisión.

Por último, las escuelas de negocios también deberían mejorar su promedio de bateo a la hora de contratar y ascender a sus profesores. Quienes forman a los ejecutivos del mañana deben ser ejemplares a la hora de poner en práctica sus valores personales. Los profesores tienen que demostrar una gran integridad, no solo en la enseñanza, sino también en la forma en que viven sus vidas. Los grandes profesores son grandes líderes que inspiran a los estudiantes adecuados y los incendian. Pueden despertar grandes llamamientos hacia una vida significativa y una contribución generosa, en lugar de hacia el éxito egoísta y la riqueza personal. Pero esto no ocurrirá solo como resultado de un cambio en el plan de estudios, de la aplicación de un código de honor o de la promoción de una forma diferente de enseñar. Porque el liderazgo, como sabemos, tiene más que ver con ser que con hacer.