Escuchar es mejor que hablar
por Umair Haque
Hace unas semanas, hablamos del decadencia de las marcas ortodoxas, y el principio estratégico más profundo que revela la economía que impulsa esa decadencia: escuchar es mejor que hablar.
Este es quizás el ejemplo más significativo (e inesperado) de los últimos tiempos de una empresa que se esfuerza por pasar de hablar a escuchar: Starbucks. Starbucks ha lanzado un nuevo sitio web llamado Mi idea de Starbucks, donde cualquiera puede presentar ideas interesantes, donde otros pueden hablar y Starbucks puede escuchar.
La idea de MyStarbucks no es una iniciativa trivial y sin sentido impulsada por un aspirante a ser guay. De hecho, es uno de solo cinco tablas de la nueva estrategia de Starbucks: escuchar es más que hablar está en el centro de repensar un negocio con muchos problemas que ha perdido su propósito, sus principios y su pasión y ha caído en un profundo declive estratégico.
Eso es importante: escuchar es mejor que hablar es uno de los principios que están remodelando la estrategia de una de las empresas más conocidas e importantes del mundo. Pero no es de extrañar que un dinosaurio hinchado como Starbucks esté intentando ser tan radical como los que están a la vanguardia, como Ideascale, que está construyendo una plataforma para dejar todos escuchen: Ambos están intentando responder a los nuevos desafíos económicos de un mundo de interacciones baratas.
No creo que Starbucks lo haya hecho del todo bien, por muchas razones: no está del todo abierto, no tiene una estructura organizativa significativa, las ideas radicales no pueden tener mucho impacto si McJobs ha reemplazado el amor por la zombificación de todos modos, por nombrar solo tres críticas. Pero es un poderoso ejemplo de una empresa que da un paso pequeño y torpe hacia la discontinuidad, así que hablemos de ello.
¿Qué beneficios estratégicos puede obtener Starbucks y en qué costes incurre Starbucks? ¿Cómo puede Starbucks mejorarlo y qué es lo que le va mal a Starbucks? ¿Se trata simplemente de un cínico intento de manipular a los consumidores para que den ideas interesantes a Starbucks gratis, o se está tejiendo un tejido más complejo? ¿Dónde encaja Ideascale entre escuchar y hablar? Dispara.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.