Linchpin
Hoy en día, si tu trabajo consiste sólo en seguir instrucciones, eres reemplazable.
Hector lo tiene difícil. Como jornalero, él y muchos otros esperan todas las mañanas en una esquina de Queens a que pasen los contratistas y elijan a algunos de ellos para hacer una jornada de trabajo por el salario mínimo. Desde el punto de vista de los contratistas, todos estos trabajadores son iguales -no tienen aptitudes diferenciadoras-, por lo que no hay ningún motivo especial para elegir a Héctor en lugar de a cualquiera de los demás jornaleros allí presentes. Por lo tanto, Héctor tendrá suerte si es elegido.
La revolución industrial se desencadenó al descubrirse que para fabricar productos complicados no se necesitan necesariamente personas altamente cualificadas. En cambio, casi cualquier proceso de producción puede dividirse en pasos tan sencillos que trabajadores relativamente poco cualificados pueden realizarlos. Adam Smith escribió que diez trabajadores de fábrica sin apenas formación -y, por tanto, mal pagados- podían producir mil veces más alfileres que un fabricante de alfileres altamente cualificado.
Este es el motivo por el que muchas fábricas de alfileres se han convertido en fábricas de alfileres.
Por eso muchos trabajos de fabricación son sencillos, y sólo requieren que los empleados se presenten y sigan las instrucciones con precisión, como engranajes de una máquina. Si eres un trabajador de este tipo, el problema es que eres fácilmente sustituible y, desde luego, no estás en condiciones de negociar un aumento de sueldo. Piensa en cómo se están subcontratando los trabajos de fabricación en Occidente a China e India, donde la gente es igualmente capaz de seguir instrucciones pero por una fracción del coste.
Hoy en día, incluso los empleos de cuello blanco supuestamente a prueba de subcontratación están amenazados. Corredores de bolsa, agentes de viajes, secretarias y otros profesionales que estaban acostumbrados a presentarse en el trabajo y hacer lo que se les ordenaba, cada vez son más reemplazables y subcontratables. Los trabajos que se limitan a seguir instrucciones pueden ser realizados por cualquiera, en cualquier lugar.
Hoy en día, si tu trabajo consiste sólo en seguir instrucciones, eres reemplazable.
Los pinches son indispensables, por eso consiguen los mejores trabajos.
Hay una gran masa gris de gente para la que el trabajo significa presentarse X horas al día a cambio de una paga mensual. Ven su trabajo como una tarea frustrante y tediosa, un mal necesario en sus vidas. ¿Y sabes qué? Su falta de motivación no pasa desapercibida a los gerentes, y cuando los tiempos se ponen difíciles, son los primeros en ser despedidos.
Este ejército de zánganos se está convirtiendo en una amenaza para la empresa.
Este ejército de zánganos ofrece una oportunidad a los que se niegan a ser anodinos: los llamados linchpins, que son indispensables para su empresa.
No hace falta ser un director general para ser una pieza clave. Piensa en el camarero más amable, cuyo gran servicio te convierte en cliente habitual, aunque la cafetería no sea la más cercana ni la más barata. Ese camarero es una pieza clave, porque la cafetería no puede encontrar fácilmente a alguien con una pasión similar por el servicio para sustituirle.
Los linchpins son como los artistas: vuelcan toda su energía, corazón y alma en su trabajo. No necesitan instrucciones detalladas de los gerentes, sino que encuentran su propia forma de resolver los problemas y hacer su trabajo. Y lo hacen con tal brío y pasión que se ganan una reputación. Mientras los demás se quedan al margen, los linchpins dirigen el espectáculo.
Estas habilidades hacen que los linchpins no sólo sean ligeramente más valiosos, sino cien veces más valiosos que el trabajador medio descerebrado.
Por lo tanto, los linchpins no sólo son más valiosos que el trabajador medio descerebrado.
Por tanto, los linchpins siempre encontrarán trabajo y recibirán un trato justo: sólo una empresa insensata perdería a uno. Y cuando una pieza clave busca un nuevo trabajo, normalmente su reputación la precede y puede contar con que los empresarios la contratarán rápidamente.
Las pivotes son indispensables, por eso consiguen los mejores trabajos.
El cerebro de lagarto genera miedo para impedir que te conviertas en una pivote.
Convertirse en una pivote significa ser lo suficientemente valiente como para destacar entre la multitud. Pero, ¿por qué es tan difícil? ¿Por qué la mayoría de nosotros evitamos ser el centro de atención?
El cerebro humano evolucionó por etapas, y una de las primeras partes en desarrollarse fue el llamado cerebro de lagarto. Genera emociones primarias como el miedo, el hambre y la ira, y solía desempeñar un papel muy importante en nuestra supervivencia; por ejemplo, indicándonos que huyéramos de los tigres dientes de sable. Como este papel fue tan importante para la supervivencia de nuestros antepasados, el cerebro de lagarto sigue ejerciendo una gran influencia en nuestro pensamiento superior.
Hoy, sin embargo, la influencia del cerebro de lagarto puede ser perjudicial. Por ejemplo, cuando tenemos que levantarnos y dar un discurso, el cerebro de lagarto se vuelve loco y nos infunde miedo. Grita: "¡No, no te pongas en un escenario donde los demás puedan reírse de ti, gritarte o atacarte!"
Igualmente, si intentas convertirte en un empleado exaltado y notable, el cerebro de lagarto te llenará de miedo y dudas. Quiere que sigas siendo mediocre, porque así es como ha sobrevivido hasta ahora; escondiéndose de los depredadores. Es probable que incluso genere una gran variedad de excusas para explicar por qué no puedes ser una pieza clave, como por ejemplo:
"No puedes ser una pieza clave.
"¡No tienes buenas ideas!"
"¡No sabes lo que hay que hacer!"
Tu jefe nunca te dejaría hacer nada.
"¡Tu jefe nunca te lo permitiría!"
O aún más sutil:
"Aplaza un poco el trabajo, procrastina un poco."
Básicamente, hará todo lo posible para asegurarse de que tu statu quo no cambie a algo nuevo y aterrador.
El cerebro de lagarto genera miedo para impedir que te conviertas en una pieza clave.
No dejes que el miedo te detenga: toma la decisión de ser una pieza clave.
De muchas maneras, se nos educa para encajar. Piensa en la escuela: nos enseñan a prepararnos para los exámenes, a agachar la cabeza y a seguir instrucciones como: "Usa lápices del nº 2". Colorear fuera de las líneas te pone un suspenso, y no hacer lo que te dicen te castiga. ¿No es de extrañar que, cuando llegamos a la edad de trabajar, tengamos miedo de hacer cualquier cosa que nos haga destacar entre la multitud?
Por eso la mayoría de la gente se conforma con presentarse en el trabajo y hacer lo que le mandan. Tienen miedo de ser especiales y de arruinar el statu quo seguro y protegido.
Hay varias formas de intentar mitigar el miedo. Una es dejar de consentirlo. Por ejemplo, si tienes miedo de que tu jefe critique tu trabajo, podrías comprobar constantemente tus correos electrónicos para ver si te ha enviado algún comentario negativo. Deja de rascarte este picor en particular: oblígate a quedarte quieto y a concentrarte en otra cosa que no sea comprobar tus correos electrónicos. El miedo acabará remitiendo.
Si te preocupa el fracaso, intenta seguir varios caminos y fijarte varios objetivos. Si alineas tres presentaciones importantes, fracasar en una no te importará tanto y la temerás menos.
Convertirse en una pieza clave no exige ningún talento natural particular ni una educación de la Ivy League. Lo que exige es que superes tus miedos y elijas conscientemente hacerlo. Los linchpins sienten el mismo miedo que todos los demás, pero se limitan a reconocerlo y a seguir adelante; hay trabajo por hacer.
Los linchpins sienten el mismo miedo que todos los demás, pero se limitan a reconocerlo y a seguir adelante; hay trabajo por hacer.
No dejes que el miedo te detenga: toma la decisión de ser una pieza clave.
Dedica trabajo emocional a tu trabajo y conviértelo en una plataforma para tu arte.
No todos los artistas son pintores, escultores o compositores. Cualquiera que cambie a otras personas dándoles un regalo emocional es un artista.
Un empleado del servicio de atención al cliente que utiliza su sonrisa y encanto para convertir a un cliente enfadado en un fan encantado de la empresa es tan artista como Picasso. Del mismo modo, el fundador de la tienda de zapatos online Zappos, Tony Hsieh, es un artista de la gran atención al cliente. Tú también puedes ser un artista en tu trabajo, pero no si te limitas a presentarte y hacer a regañadientes lo mínimo indispensable hasta que llega la hora de irte a casa al final del día.
La creación de arte exige lo que se conoce como "arte".
Hacer arte exige el llamado trabajo emocional: invertir tus propias emociones en tu trabajo para fomentar la creatividad y la generosidad. También significa que tienes que tomar decisiones autónomas sin instrucciones claras que seguir. Esto no es fácil, por eso muchos lo evitan.
Por ejemplo, ¿has oído alguna vez a un auxiliar de vuelo leer en voz alta los avisos de seguridad como si fuera lo último que quisiera estar haciendo y pensara que nadie le está escuchando realmente? Esto ocurre porque la persona en cuestión no ve su trabajo como una oportunidad para el arte. Sería mucho más exigente y estimulante para él dedicarse de verdad a esta tarea mundana e idear una forma entretenida y única de leer los anuncios. Si lo consigue, su trabajo se convertirá en una plataforma para crear arte, algo que podrá regalar alegremente a la gente para que lo disfrute.
Como artista.
Como artista, es probable que su trabajo le resulte mucho más satisfactorio y que su empleador también le valore más.
Dedica trabajo emocional a tu trabajo y conviértelo en una plataforma para tu arte.
Los verdaderos artistas hacen cosas: envían.
¿Cuántos cuadros de Picasso puedes nombrar? ¿Dos? ¿Tres?
En realidad pintó más de 1000 obras de arte. Ésa es la naturaleza de los artistas; producen.
Los artistas no se preocupan por tener malas ideas que se conviertan en fracasos, porque saben que mientras produzcan arte persistentemente, se producirán buenas ideas. El hecho de que se produzcan algunos fracasos es un coste inevitable del éxito.
En el último momento antes de completar algo, la mayoría de la gente empieza a dudar de sí misma: ¿Está esto realmente listo? ¿Es lo suficientemente bueno para mostrárselo al mundo? Es entonces cuando los verdaderos artistas -los verdaderos puntales- dan un paso adelante y envían de todos modos.
Los productos deben enviarse o no se comprarán. Las historias deben imprimirse o no se leerán. Incluso las mejores ideas son inútiles si carecen de público. El programa de televisión Saturday Night Live, por ejemplo, se emite en directo todos los sábados, tanto si los sketches están totalmente ensayados como si no.
Esta capacidad de emitir a tiempo es tan rara que hace que los linchpins sean indispensables: Tienen la disciplina necesaria para asegurarse de que los proyectos que emprenden se definen, se realizan y se entregan según lo prometido. Se despojan de todo lo pseudoproductivo y se centran en las cosas que les ayudan a enviar.
Embarcar es difícil porque el cerebro primario de lagarto que todos llevamos dentro no quiere que mostremos nuestro trabajo al mundo, ya que podría ser criticado o reírse de él. Este fenómeno se denomina resistencia, y crea procrastinación y dudas sobre uno mismo.
La mejor forma de enfrentarse a la resistencia es reconocerla. Seguro que fracasarás a menudo, y es probable que te critiquen tarde o temprano, pero puedes elegir escuchar sólo las críticas constructivas e ignorar las dañinas.
Lo que sea que hagas, hazlo.
Hagas lo que hagas, no dejes de producir y de enviar.
Los verdaderos creadores.
Los verdaderos artistas hacen cosas: las envían.
Para tener éxito hoy en día, debes dar a la gente regalos genuinos.
Durante mucho tiempo, la economía se ha basado en intercambios equitativos, preferiblemente impuestos por un contrato: "Puedes escuchar mi música si me pagas veinte dólares"
.
Los regalos auténticos -como dar algo a alguien sin esperar nada a cambio- eran prácticamente desconocidos. De hecho, si intentabas hacer un regalo genuino a un desconocido, por ejemplo ofreciéndole un viaje en taxi compartido a alguien que fuera en la misma dirección que tú, probablemente se habría negado, porque estaba nervioso por saber cómo debía corresponder al favor.
Pero los regalos genuinos eran prácticamente inauditos.
Pero los regalos no correspondidos se están convirtiendo en una táctica ganadora, sobre todo en Internet. Piensa en el fotógrafo digital Thomas Hawk. Comparte todas sus fotos en Internet de forma gratuita. Un cínico podría decir: "Tanto trabajo y ninguna recompensa", pero en realidad, regalar sus fotos le ha hecho famoso: la gente habla de él, le sigue y, en última instancia, le da mucho trabajo remunerado.
Se habla de los regalos, hechos con buena intención y no como tácticas de manipulación, y se recompensa a quienes los hacen. Los puntales que se vuelcan en su trabajo para dar tales regalos se hacen conocidos, celebrados y deseados como empleados.
Los verdaderos artistas regalan su arte sin exigir ni esperar reciprocidad; simplemente está en su naturaleza producirlo. De hecho, como su arte es tan único, sería imposible compensarlo monetariamente. ¿Cómo podría alguien compensar adecuadamente al camarero que se dedica a prestar un gran servicio al cliente, atrayendo a innumerables clientes y alegrando el día a todo el mundo?
Irónicamente, aunque los artistas no exijan ninguna compensación, los verdaderos artistas de este tipo son tan raros que la gente suele pagar lo que haga falta para conservarlos. De lo contrario, lo hará otro.
Para tener éxito hoy en día, debes dar a la gente regalos auténticos.
Conclusiones
El mensaje clave de este libro:
Hoy en día, ya no puedes triunfar siendo anodino y limitándote a seguir instrucciones. En lugar de eso, no importa lo aterrador que parezca, debes elegir ser una pieza clave destacada e indispensable. Los pivotes son como los artistas: ven su trabajo como una plataforma para su arte y se vuelcan en él cada día. Su arte es un regalo único e inconmensurablemente valioso que hacen a los demás.
Los linchpins son como los artistas.
Las preguntas a las que responde este libro:
¿Por qué?
¿Por qué es esencial que te conviertas en una pieza clave?
- Hoy en día, si tu trabajo consiste sólo en seguir instrucciones, eres reemplazable.
- Los pasadores son la clave del éxito.
- Los pasadores son indispensables, por lo que consiguen los mejores trabajos.
- Los pasadores son indispensables, por lo que consiguen los mejores trabajos.
¿Qué impide a la mayoría de la gente convertirse en pasadores?
- El cerebro de lagarto genera miedo para evitar que te conviertas en una pieza clave.
- No dejes que el miedo te detenga: toma la decisión de convertirte en una pieza clave.
- No dejes que el miedo te detenga: toma la decisión de convertirte en una pieza clave.
¿Cómo crean tanto valor las piezas clave?
- Invierte trabajo emocional en tu trabajo y conviértelo en una plataforma para tu arte.
- Los verdaderos artistas consiguen mucho.
- Los verdaderos artistas consiguen hacer las cosas: las envían.
- Para tener éxito hoy en día, debes dar a la gente regalos genuinos.