La transformación digital en África requiere soluciones locales

La transformación digital de África ofrece una oportunidad interesante, pero el éxito requiere soluciones empresariales locales que reflejen el contexto y los matices de las necesidades del mercado del continente, incluidas las integraciones móviles, una variedad de requisitos reglamentarios y legales en todo el continente y la falta de un marco uniforme de gobernanza de datos. El autor ofrece consejos para las empresas africanas que deseen desarrollar estas soluciones.

••• La transformación digital de África está en marcha y está creando oportunidades para un cambio transformador en todos los sectores económicos. Si bien el África subsahariana sigue por detrás del resto del mundo en términos de penetración de Internet, la brecha se está reduciendo rápidamente: desde principios de la década de 2000, la población de usuarios de Internet en África se ha multiplicado por diez, en comparación con un aumento del triple en el resto del mundo, según[Fondo Monetario Internacional](https://www.imf.org/en/News/Articles/2020/06/15/na061520-digitalizing-sub-saharan-africa-hopes-and-hurdles). De [servicios financieros](https://www.weforum.org/agenda/2018/04/digital-finance-can-fight-poverty-heres-how/) a[potencia](https://www.econstor.eu/bitstream/10419/211161/1/ndl2019-002.pdf) y[agricultura](https://www.brookings.edu/blog/africa-in-focus/2021/08/16/digital-technology-and-african-smallholder-agriculture-implications-for-public-policy/), la tecnología digital se está aprovechando para ofrecer un mayor acceso y marcar el comienzo del «futuro de todo» en el continente. Las empresas africanas están lidiando con esta nueva realidad. En esencia, la transformación digital lo cambia todo para las empresas, desde sus procesos internos hasta la forma en que interactúan con los clientes. En el fondo, la transformación digital se basa en soluciones empresariales, como las plataformas de datos de clientes (CDP) que agrupan los datos de los clientes de varias fuentes para crear una visión única e integral, y las herramientas de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) que ayudan a gestionar las relaciones con los clientes actuales y posibles futuros. Sin embargo, la mayoría de las soluciones empresariales globales actuales del mercado no satisfacen las necesidades únicas de las empresas africanas. Una transferencia masiva de tecnología desde el extranjero no funcionará; permitir la transformación digital de África requiere soluciones empresariales locales que aborden las realidades únicas del continente. Con 1200 millones de personas, más de[800 millones de conexiones móviles](https://www.gsma.com/mobileeconomy/wp-content/uploads/2020/09/GSMA_MobileEconomy2020_SSA_Eng.pdf) (477 millones de usuarios únicos) y un 26% de usuarios de Internet móvil, cualquier solución significativa debe empezar con las integraciones de redes móviles disponibles. Considere lo siguiente: - Los SMS son fundamentales para llegar a la mayoría de los consumidores africanos que tienen un teléfono básico, en lugar de un teléfono inteligente. Esto significa que los sistemas empresariales, como mínimo, deben contar con funciones de SMS para comunicarse con el consumidor africano de todos los días. - En África, los números de teléfono son identificadores únicos de las personas en los servicios digitales, ya que muchos usuarios no tienen direcciones de correo electrónico, que suelen ser las predeterminadas en los sistemas empresariales de otros mercados. Por lo tanto, las soluciones empresariales para África deben tener en cuenta el uso de números de teléfono como identificadores únicos, cuando sea necesario. - USSD, un protocolo móvil que es[prácticamente obsoleto](https://qz.com/africa/1296120/how-a-20-year-old-mobile-technology-protocol-is-revolutionizing-africa/) en otras partes del mundo, es un canal digital alternativo que han adoptado muchos proveedores de servicios financieros y de servicios públicos africanos. Esto significa que las herramientas empresariales deben tener en cuenta el canal USSD. - Acerca de[98% de los suscriptores](https://www.statista.com/statistics/220714/prepaid-and-postpaid-connection-share-in-africa-by-country/) en África utilice planes de telefonía móvil prepagos. El uso del prepago puede ofrecer información sobre el poder adquisitivo de los consumidores, en comparación con los planes de pospago, que reflejan el apetito de uso. Una solución empresarial africana propia también debe tener en cuenta la variedad de requisitos reglamentarios y legales del continente. Tomemos los datos, por ejemplo: África carece de un marco uniforme de gobernanza de datos similar al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa. Dado el volumen de datos que se generan y procesan, las empresas del continente necesitan una solución de gobierno de datos localizada con una buena visión general del panorama de todos los países. A pesar de los sólidos argumentos a favor de las soluciones empresariales locales, los innovadores que trabajan para desarrollarlas abundan los desafíos, como la escasez de talento experimentado, las deficiencias de la infraestructura y la falta de información y fuentes de datos para impulsar la creación de estas soluciones. Aunque el talento tecnológico en África es[denunció](https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/e358c23f-afe3-49c5-a509-034257688580/e-Conomy-Africa-2020.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nmuGYF2) estar en su punto más alto, con casi 700 000 desarrolladores profesionales, esta cifra palidece en comparación con[Los 2,75 millones de la India](https://goremotely.net/blog/how-many-software-engineers-are-there/#:~:text=By%20the%20time%202023%20is,will%20skyrocket%20to%205.2%20million.) (a partir de 2017). Otros obstáculos incluyen una financiación relativamente baja para las empresas emergentes africanas: [recaudó 158 millones de dólares en 2020](https://cdn-website.partechpartners.com/media/documents/2021-02_Partech_Africa_2020_Africa_Tech_VC_Report.pdf) , menos de la mitad de lo que recaudaron las empresas de tecnología financiera. Además, la globalización fomenta la feroz competencia de los proveedores empresariales internacionales con enormes recursos, que están haciendo incursiones en los mercados locales a pesar de sus ofertas poco adecuadas Independientemente de estos desafíos, los emprendedores, los inversores y los gobiernos africanos deben unirse para promover e innovar soluciones empresariales locales a fin de capitalizar el importante potencial que ofrece África. En mi empresa Terragon, con sede en Nigeria, vimos la oportunidad de crear un ecosistema único relevante para África, compuesto por datos de consumidores difíciles de obtener de fuentes como compañías de telecomunicaciones y plataformas globales como WhatsApp. Hemos creado una plataforma de marketing bajo demanda para ayudar a las pequeñas y medianas empresas y a las grandes empresas, incluidos los bancos, los bienes de consumo y otras empresas, a llegar a los clientes africanos y atraerlos a ellos a gran escala. Según nuestra experiencia, las empresas que desean desarrollar soluciones propias deben: ## **1. Cree un plan para cerrar la brecha de talentos.** En Terragon, adquirimos un centro de I+D en la India en 2018 para ayudarnos a atraer y captar el escaso talento de los desarrolladores y a mejorar las habilidades de nuestro talento local. También hemos desarrollado un programa de pasantías en gestión mediante el cual incorporamos talentos e impartimos formación en el puesto de trabajo. ## **2. Profundice sus conocimientos del terreno local o asóciese con empresas locales.** Terragon adopta un enfoque de «botas sobre el terreno» y se basa en que nuestro equipo tiene un conocimiento profundo y contextual del terreno local, ya que África es un mercado extremadamente diverso. Actualmente tenemos presencia en cuatro países africanos: Nigeria, Ghana, Kenia y Sudáfrica. Gracias a nuestro profundo conocimiento de los mercados en los que operamos, sabemos qué productos se adaptan mejor a mercados específicos. Por ejemplo, Sudáfrica es un mercado tecnológicamente más maduro que Kenia, por lo que nuestra solución de interfaz de programación de aplicaciones (CAPI) de conversión de Facebook es más adecuada para Sudáfrica, ya que rastrea los eventos en sitios web y blogs más que en otros mercados. A Kenia, por otro lado, le gusta mucho WhatsApp, por lo que nuestra solución de WhatsApp se adapta mejor a ese mercado. ## **3. Asegúrese de que su empresa pueda financiarse.** El ecosistema de empresas emergentes en África se creó alrededor de[1430 millones de dólares en 2020](https://cdn-website.partechpartners.com/media/documents/2021-02_Partech_Africa-2020_Africa_Tech_VC_Report_1.pdf), siendo la tecnología financiera la que recibe las mayores inversiones (alrededor del 25%). Sin embargo, sin una diversificación suficiente de las inversiones en otros sectores, como la tecnología de marketing, la tecnología educativa, etc., se podría inhibir la capacidad de África de desarrollar plenamente su potencial y crear un ecosistema sólido de sectores plenamente funcionales. Para garantizar que su solución empresarial local sea financiable, asegúrese de cumplir con los estándares del sector en cada etapa del desarrollo empresarial, invertir en el talento necesario y crear el impulso suficiente como para obtener una ventaja competitiva. *** La transformación digital de África ofrece una oportunidad interesante, pero el éxito requiere soluciones empresariales que reflejen el contexto y los matices de las necesidades del mercado del continente. Estos tres pasos ayudarán a las empresas africanas a estar a la altura del desafío.