Investigación: Qué sucede con una start-up cuando los capitalistas de riesgo reemplazan al fundador
Resumen.
Cuando el fundador de una startup busca financiación externa, puede que se preocupe por perder el control sobre su empresa, con una buena razón. Entre el 20% y el 40% de los fundadores de startups se sustituyen a instancias de sus inversores. Pero, ¿qué le pasa a la compañía después de que el fundador es derrocado? Una mirada inicial a los datos revela que las startups en las que se reemplaza un fundador tienen menos probabilidades de tener una salida exitosa, pero eso puede deberse a que es más probable que los fundadores sean reemplazados cuando una startup está en dificultades. Las cláusulas de no competencia también pueden hacer difícil que los inversores de algunos estados e industrias encuentren un buen CEO sustitutivo. Un análisis más detallado de los datos muestra que cuando es más fácil encontrar un CEO de reemplazo, en un estado que ha prohibido a los no competidores, por ejemplo, reemplazar al fundador mejora las posibilidades de éxito de la startup.
Los empresarios suelen buscar capital externo para acelerar su crecimiento. Esto es especialmente cierto en mercados acalorados en los que el rápido crecimiento puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso. Sin embargo, esta financiación externa puede venir acompañada de cadenas, que pueden (y tal vez debería) dar pausa a los empresarios. Es probable que los fundadores encuentren diluida su influencia, tanto en términos de equidad financiera como de su control sobre el consejo de administración. Incluso pueden encontrarse sin trabajo si sus inversores deciden despedirlos y encontrar un reemplazo.
Entre el 20% y el 40% de los fundadores no permanecen en su función original ( según a varios académico estimaciones), generalmente sustituido por un ejecutivo más experimentado que podría parecer mejor posicionado para escalar la empresa y prepararla para el mercado de adquisiciones o IPO. Uno asumiría que los capitalistas de riesgo son actores racionales que no sustituirían a los fundadores si no fuera en el mejor interés de la empresa, al menos en términos de su capacidad de hacerse pública o de ser adquirida, pero también podría ser el caso de que los VC sobrestimen la importancia de su propio papel en «profesionalizar» la empresa. Cuando se reemplaza a los fundadores, ¿cómo les va a sus startups?
Para explorar esta pregunta, recopilamos datos de Venturesource, que hace un seguimiento de las rondas de financiación de los capitalistas de riesgo, y los historiales de empleo recopilados a mano de los fundadores de startups fundadas entre 1995 y 2008, incluyendo cómo cambiaron sus roles iniciales con el tiempo. Estos datos nos permiten ver cuándo se sustituyen los fundadores. (Cuando un nuevo ejecutivo se une a la compañía con el título que solía tener un fundador, asumimos que el fundador ha sido reemplazado). A continuación, comprobamos si el fundador permaneció en la empresa (generalmente en un papel disminuido) o si se fue tras el reemplazo. Seguimos a estas empresas durante el verano de 2017 para determinar la conexión entre el reemplazo de fundadores y el rendimiento de las startups.
Hemos encontrado que aproximadamente una quinta parte de los fundadores de empresas respaldadas por empresas respaldadas por empresas se sustituyen, lo que coincide aproximadamente con los resultados de otros estudios, y es más o menos similar a las tasas de sustitución en las empresas públicas. Las sustituciones se vuelven más comunes a medida que la startup envejece y los inversores tienen tiempo para evaluar el desempeño de los fundadores, y las tasas de sustitución parecen ser coherentes en varios tipos de VC. Como paso siguiente, correlacionamos la sustitución con si la startup logra una salida «atractiva IPO o una salida «atractiva», definida como la empresa que se vende por más del 150% del capital recaudado.
A primera vista, puede parecer que el reemplazo de fundadores impulsa un rendimiento más deficiente, ya que las startups en las que al menos un fundador fue reemplazado tienen peores resultados. Sin embargo, este resultado puede deberse a que las startups de bajo rendimiento tienen más probabilidades de reemplazar a sus fundadores. De hecho, puede ser que la sustitución de los fundadores realmente ayude al rendimiento en general, pero esta selección de sustitución en startups de baja calidad confunde el análisis. ¿Cómo podemos saber si el reemplazo ayuda o perjudica el rendimiento?
Hemos abordado esta cuestión evaluando la conexión entre la sustitución y el rendimiento en una situación en la que de repente se volvió más (o menos) difícil encontrar un reemplazo para un fundador que se ha ido o fue degradado o despedido. Idealmente, el fundador sustituto sería un ejecutivo sénior con una experiencia relevante en la industria. Sin embargo, es probable que estos candidatos estén vinculados a sus empresas por un acuerdo de no competencia. La investigación sugiere que el 70% de los ejecutivos de las empresas públicas han firmado no compite y que estos contratos los desalientan de ocupar puestos de trabajo en la misma industria.
En Estados Unidos, los acuerdos de no competencia se rigen a nivel estatal. En los estados que han dificultado el uso de los no competidores, debería ser más fácil contratar ejecutivos de sustitución con experiencia en el sector, y viceversa. Durante nuestro período de muestra, 14 estados cambiaron sus políticas de no competencia, lo que nos permitió probar rigurosamente nuestra hipótesis. Es importante destacar que para que estos cambios a nivel estatal surtan efecto, debe darse el caso de que los ejecutivos sustitutivos suelen ser reclutados dentro del mismo estado. Descubrimos que, de hecho, hay un «sesgo domiciliario» significativo en la contratación de reemplazo de ejecutivos de startups: las startups tienen el doble de probabilidades de contratar dentro del estado de lo que se preveía si los ejecutivos fueran seleccionados aleatoriamente en cualquier ubicación de EE. UU.
Descubrimos que cuando los cambios estatales en la política de no competencia facilitan la contratación de ejecutivos sustitutivos, la tasa de sustitución aumenta de hecho. Cuando la política dificulta la contratación de ejecutivos de reemplazo, la tasa de sustitución disminuye. Y cuando la política facilita la sustitución de los fundadores, los resultados de las startups en las que se sustituye a un fundador mejoran; es más probable que se hagan públicos o tengan una adquisición exitosa. Cuando es más difícil contratar, la probabilidad de lograr una IPO o una adquisición exitosa disminuye.
Por lo tanto, concluimos que el reemplazo de fundadores, aunque suele ocurrir entre las startups en dificultades, es beneficioso en general. Según nuestras estimaciones, un aumento del 14% en la probabilidad de que un fundador sea reemplazado (una desviación estándar) predice una probabilidad un 25% más alta de una salida exitosa.
Por último, consideramos cuándo el reemplazo de fundadores marca la mayor diferencia. Un hallazgo quizás no sorprendente es que la sustitución de los fundadores por títulos de nivel C es más consecuente que aquellos que desempeñan funciones de vicepresidente. Más interesante es lo que sucede cuando un fundador permanece en la empresa o no lo hace. Puede parecer ideal que el fundador renuncie pero permanezca en la compañía, pero de hecho las startups funcionan mejor cuando el fundador sustituido abandona la empresa. Especulamos que esto podría deberse a que la permanencia de un fundador depuesto puede provocar confusión entre los empleados restantes, o el fundador puede incluso (intentar) socavar su reemplazo, aunque carecemos de pruebas directas sobre este punto.
En resumen, los fundadores tienen razón al preocuparse de que, al recaudar fondos externos, también aumenten el riesgo de perder su empleo. Aunque ese hecho se había establecido anteriormente, el efecto sobre el rendimiento de la empresa no lo había sido. Nuestros resultados sugieren que los fundadores podrían preocuparse un poco menos por ser reemplazados, al menos desde una perspectiva financiera, porque su papel disminuido en la empresa puede verse recompensado con un mayor valor por su capital.
— Escrito por Michael Ewens Michael Ewens Matt Marx