How to Smell a Rat
Aprende a detectar a los estafadores y defraudadores financieros.
¿Qué harías si perdieras todo el dinero que has ahorrado?
Sólo de pensarlo ya resulta aplastante, ¿verdad? Por eso, en la historia de los delitos obscenos, los esquemas Ponzi tienen que estar entre los primeros. ¿Qué clase de psicópata desalmado roba miles de millones del dinero que tanto le ha costado ganar a la gente, mientras les sonríe a la cara?
Es difícil pensar en todas las personas que perdieron todo lo que tanto les había costado ahorrar, pero se enfrentaban a fuerzas realmente aterradoras. Personas como Bernie Madoff y Allen Stanford fueron increíblemente astutos y furtivos a la hora de ganarse la confianza de los clientes; y fueron tan despiadados que incluso llevaron a la quiebra a organizaciones benéficas y comunitarias.
Por eso estos resúmenes se centran en saber cómo proteger tus inversiones, detectar a este tipo de estafadores y asegurarte de que el dinero que tanto te cuesta ganar está a salvo.
En este resumen, aprenderás
- las señales reveladoras de una estafa;
- por qué el defraudador Allen Stanford contrató a grupos de presión antifraude; y
- por qué la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. no te salvará de que te engañen.
- Por qué la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. no te salvará de que te engañen.
- Desde famosos como Steven Spielberg hasta organizaciones benéficas como la Fundación Elie Wiesel, muchas personas confiaron su dinero al especialista en inversiones Bernard Madoff. Sin embargo, en 2008 se descubrió que Madoff era un fraude que había estafado a sus clientes la friolera de 65.000 millones de dólares.
- ¿Cómo puedes evitar la estafa?
- ¿Cómo puedes evitar un destino similar?
- Hay un hilo común en todos los fraudes de inversión: se ha dado a un asesor financiero el control de los activos.
- Así que siempre que realices cualquier tipo de inversión, no pongas tu dinero y tus activos en manos de cualquiera. En lugar de eso, contrata a un custodio, es decir, una institución financiera que salvaguarde tus valores (ya sea física o electrónicamente) y te mantenga informado sobre tus cuentas.
- Los custodios minimizan el riesgo de que te roben o malgasten tu dinero, ya que actúan como un amortiguador entre tu dinero y el asesor financiero, y no tienen acceso a tus cuentas ni a los beneficios de tus inversiones, ni ganan una comisión cuando compras determinadas acciones.
- Los custodios se aseguran de que no se produzca ningún robo o malgasto de tu dinero.
- Se aseguran de que nada de tu dinero desaparezca misteriosamente, impiden que terceros retiren tu dinero sin tu consentimiento expreso, y verifican cada inversión y transacción.
- Con un depositario, puedes acceder a tus cuentas en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y también te facilitan sus propios extractos de cuenta, que puedes cotejar con los que te proporciona tu asesor de inversiones.
- Pero si tu depositario no te facilita los extractos de cuenta, no te preocupes.
- Pero si tu depositario es también la persona que toma tus decisiones de inversión, estás en un aprieto.
- Pero si tu depositario es también la persona que toma tus decisiones de inversión, estás en un aprieto.
- Por lo general, tu gerente financiero puede negociar en tu nombre, pero no puede retirar tu dinero de tu cuenta porque no es tu depositario.
- Por lo general, tu gerente financiero puede negociar en tu nombre, pero no puede retirar tu dinero de tu cuenta porque no es tu depositario.
- Pero si le das a tu asesor financiero la custodia de tus fondos y le permites que los invierta directamente -si no tiene escrúpulos-, entonces, sin saberlo, le has permitido llenarse los bolsillos con tu dinero y luego cubrir sus huellas con extractos de cuenta falsos o engañosos.
- Sin un extracto independiente del depositario con el que comparar tus extractos, es fácil que te estafen, y difícil que hagas esas cuentas.
- Vas a reunirte con tu gerente de inversiones, nervioso porque los sectores en los que has invertido están cayendo en picado. Sin embargo, en la reunión, tu gerente te dice que tu cartera va muy bien.
- ¿Es el momento de suspirar de alivio? No necesariamente. Puede que simplemente te estén mintiendo.
- Entonces, ¿cómo distinguir a un gran inversor que puede batir al mercado de una rata codiciosa que va tras tu dinero? Presta atención a estas señales de advertencia:
- Si alguien te promete rendimientos increíblemente buenos: Nadie puede prometer honestamente rendimientos del 40 ó 50 por ciento. Las únicas personas que han prometido alguna vez rendimientos de esa magnitud han sido maestros del fraude como Nicholas Cosmo y Charles Ponzi.
Por supuesto, es totalmente posible que un asesor obtenga rendimientos anuales gigantescos una o dos veces en su carrera, pero no existe una fórmula secreta para batir al mercado por un margen tan extremo, año tras año. - Si alguien te promete rendimientos increíblemente buenos: Nadie puede prometer honestamente rendimientos del 40 o el 50 por ciento.
- Igualmente sospechosas son las trayectorias constantes por encima de la media. La mayoría de los mercados son volátiles: suben y bajan mucho. En pocas palabras: los rendimientos constantes no son normales.
- De hecho, según Global Financial Data, los rendimientos extremos son la norma: Dos tercios de todos los rendimientos anuales del S&P 500 desde 1926 fueron inferiores a cero o superiores al 20 por ciento, y un tercio fueron "medios", es decir, entre cero y 20 por ciento.
- Piensa en la caída del mercado de 2000 a 2003 o en la recesión de 2008, cuando las acciones mundiales cayeron un 41%. Es muy poco probable que alguien obtenga el mismo rendimiento en 2008 que en otros años!
- Además, todos los grandes gerentes tienen sus años malos. Cuando el autor comparó el rendimiento de inversores legendarios como Warren Buffet, descubrió que incluso ellos se equivocaban alrededor del 30 por ciento de las veces.
- "¡Prueba hoy mismo nuestra nueva estrategia para ganar dinero, de eficacia probada! Estamos arbitrando opciones patentadas y empleando una conversión de split-strike para asegurar tu inversión!"
- "
- Los estafadores típicos intentan vender a sus víctimas una táctica llamativa como si fuera una estrategia, como Madoff, que prometía obtener beneficios lucrativos utilizando "conversiones de split-strike".
- Bernie Madoff anunciaba sus fondos como "exclusivos". Para invertir con él, primero te tenía que presentar una fuente de confianza. Ser aceptado por Madoff debió de sentirse como si te concedieran acceso a un club social de élite - y, desde luego, no se sentía como si entregaras todo tu dinero a un estafador.
- La exclusividad en sí misma no es una garantía de exclusividad.
- La exclusividad en sí misma no significa mucho. Si un asesor afirma que atiende a un grupo exclusivo y elitista de clientes, puede significar varias cosas, pero también puede ser sólo un truco. Algunas personas encuentran las cosas más deseables si son difíciles de obtener. Para ellos, tener un asesor exclusivo les parece un gran logro. Pero en su afán por "unirse al club", se vuelven menos propensos a cuestionar las tácticas de inversión de su asesor.
- Por sí misma, la exclusividad no es una buena razón para elegir un asesor. Ni reduce las comisiones ni mejora los resultados a largo plazo. Sin embargo, hay razones legítimas para que un asesor sólo acepte a determinados inversores. Por ejemplo, su estrategia puede ser ineficaz por debajo de un determinado umbral de inversión (basado en economías de escala).
- La exclusividad no es una buena razón para elegir un asesor.
- Las exhibiciones llamativas tampoco deben inspirar confianza, a menos que beneficien a los inversores. En el mundo de los asesores financieros, cualquier gasto corre en última instancia a cargo del cliente. Un mobiliario de mármol y una alfombra de piel de león podrían ser una señal de que tu asesor no está gestionando los honorarios de los clientes de forma muy eficiente.
- Cuidado con los gastos extravagantes.
- Si los gastos extravagantes son, de hecho, lo mejor para el cliente, entonces tu asesor debería explicarte ese plan. Si no puede, entonces las exhibiciones ostentosas y los juguetes caros podrían indicar que tu asesor está distraído por la opulencia - o bien eso o bien se trata de un intento de distraer a los clientes.
- Recuerda: Un experto financiero de alto nivel no tiene tiempo para juguetes caros.
- Imagina que te has reunido con tu asesor financiero por primera vez y te ofrece gestionar tu dinero gratis. Tú obtienes toda su experiencia y él nada. Parece un buen trato, ¿verdad? ¿Por qué ibas a salir de su despacho sólo para tener que buscar otro asesor al que seguramente tendrás que pagar?
- La verdad es que los asesores financieros no trabajan gratis. Pase lo que pase, tu asesor va a cobrar. Si tú no le pagas, entonces ganará dinero de otras formas, por ejemplo, mediante recomendaciones de productos. Esto puede representar un gran conflicto de intereses: entre tus intereses y los intereses de los que pagan a tu asesor.
- Peor aún, podría malversar el dinero que has invertido. Bernie Madoff, por ejemplo, no cobraba honorarios de asesor, sólo costes de transacción. Incluso si tu gerente financiero no es un estafador como Madoff, tiene un gran incentivo para negociar si los costes de transacción son la única forma que tiene de cobrar, independientemente de si es lo mejor para el inversor.
- Además, tampoco puedes determinar la fiabilidad de un gerente por su reputación. Cualquiera puede ganarse -o comprar- una buena reputación, incluso los carismáticos psicópatas fraudulentos.
- Sólo hacen falta unas cuantas donaciones aquí o allá y luego un bocazas para liarla parda. De hecho, las donaciones caritativas, ya sean a organizaciones sin ánimo de lucro, a iniciativas políticas respetables o a las artes, hacen que la gente parezca generosa, respetable y comprometida con el bienestar público.
- Muchos estafadores han utilizado esa táctica. El propio Madoff donó más de 1 millón de dólares a la Fundación para la Investigación del Linfoma en 2007, y el estafador Allen Stanford contrató a grupos de presión para apoyar la Ley de la Red de Servicios Financieros contra el Fraude en 2002.
- Ambos actos caritativos aumentaron su reputación, pero aun así engañaron a sus clientes.
- Cuando buscas un sitio donde cortarte bien el pelo, basta con que le pidas una recomendación a tu amigo con estilo. Pero cuando se trata de asesores financieros, las recomendaciones de tus amigos son sospechosas.
- De hecho, definitivamente no te conviene elegir a tu asesor financiero basándote únicamente en las recomendaciones de tus amigos.
- La elección de un asesor financiero requiere tiempo y esfuerzo.
- Seleccionar a un asesor fiable requiere tiempo y cuidado, y no hay garantía de que tus amigos hayan actuado con la diligencia debida. Es muy posible que no tengan ni idea de cómo discernir si un asesor es bueno. Incluso podrían haber elegido a su asesor basándose en una recomendación de su amigo; ¡quién sabe cuáles son sus criterios para los asesores dignos de confianza!
- Además, los estafadores saben que la gente tiende a confiar en las recomendaciones de los amigos, y explotan viciosamente esa tendencia. Madoff, por ejemplo, hizo de ello un sistema. Tenía agentes "no oficiales" que le recomendaban a sus amigos -, a veces incluso recibiendo una compensación por sus recomendaciones.
- Por supuesto, la recomendación de tu amigo no carece de sentido. Sólo tendrás que asegurarte de que su asesor resiste un escrutinio más minucioso.
- También debes resistirte a la tentación de confiar en los asesores sólo porque pertenezcan a tu grupo de iguales.
- Es mucho más probable que confiemos en las personas que pertenecen a nuestro grupo de iguales - personas que, por ejemplo, pertenecen a la misma iglesia, club o asociación de antiguos alumnos - y esto es especialmente así si se trata de un grupo muy unido.
- Aunque los dos podáis disfrutar de cierta solidaridad, no es razón suficiente para darles el control de tus finanzas. No puedes dar por sentado que alguien es un asesor financiero más capaz o digno de confianza sólo porque pertenezca a tu club de tenis.
- Los defraudadores tienden a explotar sus afiliaciones y la confianza por defecto que conllevan. Bernie Madoff se dirigió en gran medida a su propia comunidad judía, llevando a la bancarrota a amigos y organizaciones benéficas por el camino.
- Parte de la misión de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) es mantener a los inversores a salvo del fraude. Pero, ¿qué hacen exactamente? ¿Y por qué sigue habiendo tantas ratas ahí fuera?
- Por un lado, la SEC garantiza altos niveles de transparencia para los grandes asesores. Todas las empresas y personas que reciban una remuneración por su asesoramiento en materia de inversiones deben registrarse en la SEC si gestionan activos por valor de al menos 110 millones de dólares (a menos que sólo gestionen fondos de alto riesgo).
- La SEC obliga a los asesores de inversiones a revelar toda la información material que pueda interesar a los inversores en el Formulario ADV, esencialmente un cuestionario en el que se pide información como las cualificaciones de los gestores de dinero, cargos por delitos graves en el pasado, remuneración, etc.
- La SEC también programa inspecciones sorpresa para todas las empresas registradas, en busca de cosas como rendimientos improbablemente altos, y hace cumplir las leyes sobre valores.
- Aunque la SEC hace todo lo que está en su mano, sigue sin atrapar a todas las ratas antes de que sea demasiado tarde.
- La SEC rara vez detecta a las empresas registradas antes de que sea demasiado tarde.
- La SEC rara vez detecta el fraude antes de tiempo. Sencillamente, carece de los recursos necesarios para vigilar a todos los solicitantes de registro en todo momento.
- Además, una inspección exhaustiva puede llevar semanas, y es imposible examinar todos y cada uno de los documentos, lo que significa que es fácil pasar por alto información importante. O los propios documentos podrían estar llenos de datos engañosos desde el principio.
- Por ejemplo, cuando el legendario estafador Allen Stanford registró su empresa, no se incluyó a sí mismo como alguien que dirige las inversiones (que era lo que hacía), sino como un mero propietario indirecto. De ese modo, no estaba obligado a revelar información sospechosa sobre su pasado, como su quiebra anterior.
- Aunque la SEC hace un buen trabajo vigilando a las empresas degeneradas, no puede saberlo todo. En última instancia, depende de ti investigar diligentemente a tus asesores financieros.
- El mensaje clave de este libro:
- Los asesores financieros deshonestos emplean muchas tácticas para engañar a sus clientes y hacerles entregar la llave de su fortuna. Por suerte, si sabes qué buscar, puedes evitar el dolor y la frustración de contratar a una rata.
- Sugerimos más lectura: The Big Short de Michael Lewis
- Este resumen examina las causas de una de las mayores quiebras financieras de la historia, y lo que descubre es estremecedor. Y lo que es más, profundiza en cómo unos pocos individuos vieron la tormenta en el horizonte y consiguieron sacar provecho del desplome.
- Tenemos un resumen.
- ¿Qué opinas?
- ¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre nuestros contenidos! Envíanos un correo electrónico a libros@pathmba.com con el título de este libro como asunto y comparte tus opiniones.
Conclusiones
La SEC puede ayudar, pero en última instancia, depende de ti asegurarte de que tu dinero está a salvo.
La recomendación de un amigo o la coincidencia de círculos sociales no bastan para investigar a un asesor.
"La caridad es bonita, pero un estafador experto sabe que algunas víctimas creerán que un 'buen tipo' no malversará"
Las donaciones benéficas o una buena reputación no son prueba de que un asesor sea digno de confianza.
Ten cuidado con las exhibiciones llamativas o la exclusividad.
"Las ratas juegan con estrategias confusas... para evitar que los clientes las cuestionen demasiado a fondo."
"Las ratas juegan con estrategias confusas... para evitar que los clientes las cuestionen demasiado a fondo.
Tu asesor debe ser capaz de explicarte las estrategias de inversión en términos sencillos.
"Los estafadores utilizan afirmaciones de rendimientos excelentes, no volátiles y constantemente positivos para atrapar a sus víctimas y mantenerlas dóciles
Si los rendimientos de la inversión de un asesor de inversiones son constantemente grandes, ten cuidado.
"Si el gerente tiene la custodia, puede sacar el dinero por la puerta de atrás, cuando quiera"