Cómo crear su propia fuente de trabajo personal
por Lindsey Pollak
¿Recuerda los días en que la búsqueda de un nuevo trabajo incluía la sección de clasificados de los periódicos dominicales y un rotulador de magia negra? Gracias a la tecnología, buscar trabajo hoy en día parece requerir un título avanzado en análisis de datos. Hay millones de puestos publicados en Internet en un panorama en constante cambio de bolsas de trabajo, sitios web de empresas, redes sociales, aplicaciones y más.
¿Qué debe hacer un solicitante de empleo? Tiene que convertirse en comisario de su propia fuente de trabajo personal, reduciendo todos los sitios web y ofertas a un flujo de oportunidades verdaderamente personalizado. La mejor manera de hacerlo es configurar un grupo selecto de sitios web marcados como favoritos y alertas por correo electrónico que vea todos los días. Así es como:
1. Sea específico. Si estuviera buscando un par de zapatos en Internet, no sería una buena estrategia ir a Google u otro motor de búsqueda y escribir «zapatos». Lo más probable es que visite el sitio web de una tienda que se adapte a su estilo y presupuesto específicos y, a continuación, busque el tipo de zapatos que quiere: el estilo, la gama de precios y quizás el color o la altura del tacón. Lo mismo ocurre con la búsqueda de trabajo. Un error común entre los solicitantes de empleo que utilizan las bolsas de trabajo más importantes, como CareerBuilder.com, Monster.com, Indeed.com, y SimplyHired.com — es buscar de forma demasiado amplia.
Su primer paso para crear una cartera de trabajos personal es tener claros los términos exactos que mejor se adapten a los trabajos que desea. Si extiende una red demasiado amplia, por ejemplo, buscando «marketing» o «Atlanta» o «habilidades de redacción», recibirá demasiados resultados que le harán perder tiempo y energía.
Utilice siempre la página de búsqueda avanzada para cualquier bolsa de trabajo que visite, lo que le permite introducir varios criterios de búsqueda (como trabajos de marketing en Atlanta que requieren excelentes habilidades de redacción) y ser lo más específico posible en términos de sector, ubicación, nivel de experiencia y otros factores (como especificar «marketing online» o «habilidades de redacción de textos»). Sí, puede que de vez en cuando se pierda un anuncio aquí o allá, pero lo compensará con el tiempo ahorrado seleccionando cientos de publicaciones que no se ajustan a sus necesidades.
2. Aumente sus conocimientos especializados. El término «hiperlocal» no solo se aplica a las noticias, sino que también se aplica a los empleos. Muchos empleadores quieren eliminar a los candidatos no cualificados, por lo que solo publican puestos de trabajo en bolsas de trabajo específicas para sus sectores. Una de sus tareas como solicitante de empleo es encontrar las bolsas de trabajo especializadas en su campo.
La forma más sencilla de hacerlo es realizar una búsqueda en Google con el nombre de su sector y la palabra «empleo». Algunos ejemplos de bolsas de trabajo especializadas en la industria incluyen MediaBistro.com, InsuranceJobs.com, HRJobs.com, y Idealist.org (para puestos sin fines de lucro).
Los trabajos en el sector también se pueden encontrar en los sitios web de las asociaciones profesionales o comerciales que se dedican a ese campo. Por ejemplo, el Sociedad de Gestión de Recursos Humanos tiene una bolsa de trabajo, al igual que el Asociación Estadounidense de Marketing. Si no está seguro de las asociaciones que sirven a su sector, consulte la Sociedad Estadounidense de Ejecutivos de Asociaciones Directorio de puertas de entrada a asociaciones, luego visite los sitios web de las asociaciones para comprobar si ofrecen ofertas de trabajo.
La industria no es el único nicho, por supuesto. Si quiere trabajar en una empresa que busca específicamente candidatos diversos, una búsqueda en Google de «trabajos de diversidad» arroja sitios como DiversityJobs.com. Si es de suma importancia trabajar a distancia o tener un horario flexible, una búsqueda en Google del término «trabajos flexibles» le mostrará FlexJobs.com. Al escribir la frase «trabajos de ejecutivo», aparecen sitios como TheLadders.com.
Cuando encuentre las bolsas de trabajo en los nichos que desee, marque esos sitios como favoritos para consultarlos a diario y, cuando estén disponibles, suscríbase también a las alertas diarias por correo electrónico que recibirá cuando se publiquen nuevos trabajos que se ajusten a sus criterios de búsqueda.
3. Tómese las redes sociales en serio. Contrariamente a la opinión popular, las redes sociales no solo tienen que ver con los vídeos virales, Lady Gaga y los gatos. Muchas de las principales empresas se toma las redes sociales muy en serio como herramienta de contratación. Tiene que hacer lo mismo, específicamente en lo que respecta a Twitter y LinkedIn.
La forma más eficaz de utilizar Twitter para buscar trabajo es mantener su actividad relacionada con la búsqueda de empleo separada del resto de sus actividades en Twitter, como seguir los tuits de sus amigos o los tuits de noticias de última hora.
Primero, cree una lista llamada «Empleos» en su página de perfil de Twitter.com (puede optar por que su lista sea privada para que solo usted pueda acceder a ella) o mediante una aplicación de terceros, como TweetDeck.com o Hootsuite.com. Una vez que lo haya configurado, vaya a Búsqueda avanzada de Twitter para encontrar los tipos de ofertas de trabajo que busca en función de las palabras clave, la ubicación y otros factores. Al hacer un ejemplo de búsqueda en «trabajos de marketing online en Atlanta», por ejemplo, encontré más de veinte puestos tuiteados la semana pasada. Cada tuit incluye un enlace para encontrar la oferta de trabajo completa en un sitio web, que es otra buena forma de descubrir sitios especializados en su sector.
A continuación, escanee la lista de tuits que aparecen en los resultados y «siga» los feeds de Twitter que ofrecen las mejores ofertas de trabajo. En el ejemplo anterior, encontré Empleos en LinkedIn, Empleos en Atlanta, y MBA en autopista, entre otros, así que si estuviera buscando un trabajo de marketing online en Atlanta empezaría a seguir esas cuentas de Twitter.
Marque su lista de «empleos» en Twitter y la página de su búsqueda avanzada de Twitter. Visite estos dos marcadores todos los días y siga haciendo clic en «seguir» en las cuentas de Twitter que publican los mejores trabajos para usted.
LinkedIn, a diferencia de Twitter, se centra totalmente en las redes profesionales, por lo que no es necesario separar su actividad de búsqueda de empleo. Su punto de partida para encontrar anuncios en LinkedIn está en la Pestaña «Empleos» en la barra de navegación superior. A primera vista, la función Empleos de LinkedIn tiene un aspecto similar al de otras bolsas de trabajo en cuanto a la posibilidad de buscar según varios criterios, pero ofrece otro elemento importante: la posibilidad de buscar trabajo en función del contacto que tenga con la empresa. Tras rellenar sus criterios en Página de búsqueda avanzada de LinkedIn, recibirá una lista de resultados junto con, en la parte izquierda de la pantalla, una lista de formas de afinar la búsqueda. Al filtrar por «relación», puede ver las ofertas de trabajo en función de si tiene conexiones de primer, segundo o tercer grado en LinkedIn con esa organización. Esta información es crucial para determinar si podría pedirle a alguien de su red que le presente personalmente al director de contratación o al reclutador de esa organización.
Además de buscar ofertas de trabajo en LinkedIn, consulte los grupos de LinkedIn, que también incluyen áreas de ofertas de trabajo. Ir a Directorio de grupos de LinkedIn y busque grupos para su industria u otros nichos. A continuación, para cada grupo al que se una, haga clic en la pestaña «Trabajos» de ese grupo. Si el grupo es privado, estas publicaciones no aparecerán en las búsquedas generales de Google, por lo que puede que encuentre oportunidades que no estén publicadas en otros sitios.
Para añadir estas oportunidades de LinkedIn a sus «rondas» diarias, opte por recibir alertas de empleo diarias (disponibles en Página principal de empleos de LinkedIn) y recibir correos electrónicos diarios con resúmenes grupales de cada grupo al que pertenezca.
Una vez que tenga configuradas todas las alertas y marcadores anteriores (un proceso que puede tardar una o dos horas), le recomiendo programar una hora específica en su calendario todos los días para comprobar sus sitios web y las alertas por correo electrónico de una vez. Si no encuentra las oportunidades que busca, vuelva y modifique sus palabras clave o criterios de búsqueda hasta que sienta que recibe un feed de oportunidades realmente personalizado.
¡Buena suerte!
Este post forma parte de la serie especial Las nuevas reglas para conseguir un trabajo, y se incluye una versión adaptada en el Guía de HBR para conseguir el trabajo adecuado.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.