PathMBA Vault

Sustainable business practices

Cómo la industria de los seguros podría reducir los combustibles fósiles

por Tom Johansmeyer

Cómo la industria de los seguros podría reducir los combustibles fósiles

A finales del año pasado, Lloyd’s of London anunció sus planes de dejar de vender seguro para algunos tipos de compañías de combustibles fósiles antes de 2030. En el mundo de los seguros, supuso un gran paso: la institución centenaria no solo adoptó una postura clara en el debate de la industria sobre el cambio climático, sino que también puso en duda el valor del negocio al que pretende abandonar. Y Lloyd’s no es el único al que le preocupa el futuro de los combustibles fósiles. Las aseguradoras y reaseguradoras de todo el mundo son lidiando con temas relacionados con el cambio climático y el impacto de la transición energética en sus carteras. Algunos han asumido el mismo compromiso que Lloyd’s y es probable que otros lo sigan.

Esto va de la mano de una tendencia más amplia de que el movimiento medioambiental, social y de gobierno (ESG) esté cobrando impulso en la industria de los seguros que PCS, el equipo que dirijo en la firma de análisis de datos Verisk, ha observado en los últimos dos años. En concreto, hemos observado un aumento notable en las conversaciones con los clientes (y la presión de los inversores) en torno a los ESG y la cobertura que las aseguradoras y reaseguradoras (que de hecho ofrecen seguros a las aseguradoras) están dispuestas a ofrecer. Pero la presión de los inversores finales no lo es todo.

Para las aseguradoras, dejar de lado algunas clases de combustibles fósiles podría ser un buen negocio. Algunas reaseguradoras nos dicen que quieren evitar este tipo de riesgos simplemente por el historial de pérdidas. El equipo de PCS revisó recientemente 30 años de pérdidas de gran riesgo en tierra y en el extranjero para la industria de los seguros (generalmente pérdidas aseguradas de al menos 100 millones de dólares cada una) y los resultados fueron asombrosos. Las aseguradoras sufrieron aproximadamente 60 000 millones de dólares en pérdidas a manos de las compañías de combustibles fósiles durante este período, y solo otros 30 millones de dólares más o menos provinieron de otras compañías. Con 113 pérdidas distintas, es fácil cuestionar la clase de negocio, y eso sin siquiera tener en cuenta las nefastas implicaciones ambientales.

Esto suena como una motivación sólida para una estrategia de «fuera lo viejo, adelante lo nuevo», ¿verdad? Sin embargo, para que eso funcione, tiene que saber qué es lo «nuevo» y si puede generar ingresos suficientes para reemplazar el histórico negocio de los combustibles fósiles que grupos como Lloyd’s y otras aseguradoras planean dejar atrás. Y en este caso, eso significa reemplazar los ingresos perdidos (y potencialmente sustanciales) del sector de los combustibles fósiles por nuevas fuentes de ingresos que sean respetuosas con el medio ambiente. Las aseguradoras están estudiando cómo pasar de los combustibles fósiles a las energías renovables, pero hacerlo significa tener en cuenta los riesgos nuevos y poco conocidos, los cuales tienden a hacer que estas compañías se sientan incómodas. Entonces, ¿qué deben hacer las aseguradoras?

¿Pueden las energías renovables impulsar el crecimiento de las aseguradoras?

La energía renovable debería parecer una alternativa intuitiva a los ingresos por combustibles fósiles para las aseguradoras. Las proyecciones de crecimiento para ese sector de la industria energética parecen prometedoras. El rápido crecimiento de la energía solar podría llevar a hasta 42 millones de nuevos empleos. Eso está respaldado por un Aumento del 38 por ciento en los mercados de energía solar a escala de servicios públicos en 2019.

Los porcentajes son asombrosos, pero debe tener en cuenta que muestran el rápido y temprano crecimiento de un sector pequeño. Eso significa que el espacio de las energías renovables aún tendría que crecer considerablemente para proporcionar una base de clientes suficiente para que las aseguradoras la utilizaran como ingresos sustitutivos para el sector de los combustibles fósiles. Hasta ahora, la energía renovable sigue siendo una pequeña parte de la categoría general de seguros de energía, que ve aproximadamente 14 000 millones de dólares en primas un año en todo el mundo. De hecho, el equipo de PCS descubrió en conversaciones recientes con clientes que el sector de las energías renovables en los seguros genera primas que se estiman entre 250 y 500 millones de dólares al año. ¿Qué hace que un sector con tanto potencial sea tan pequeño?

La versión abreviada es: Si bien la energía verde tiende a ser más segura y a tener menos pérdidas aseguradas que la extracción y el transporte de combustibles fósiles, hay formas en las que es una apuesta de mayor riesgo. La mayor preocupación es que todavía no hay mucho historial. Y sin una gran presencia, las aseguradoras no han tenido la oportunidad de encontrar realmente todos los riesgos que podrían correr en el futuro.

Las aseguradoras se dedican a asumir riesgos, pero también tienen que obtener beneficios. Asignan el capital utilizando datos históricos y otros factores para calcular la combinación correcta de riesgos agresivos y conservadores, y tienden a equilibrar la frecuencia y la gravedad; las pérdidas potencialmente grandes son más fáciles de cubrir si son remotas. En lo que respecta a los parques solares, por ejemplo, las excepciones para ciertos tipos de eventos catastróficos dejan graves brechas en la protección, y es fácil entender por qué. La mayoría de las instalaciones solares de los Estados Unidos están en Texas, California y Florida. Si bien aparentemente son adecuados para la energía solar, estos tres estados también están entre los más propensos a las catástrofes naturales, específicamente a los incendios forestales (California), el granizo (Texas) y las tormentas tropicales (Texas y Florida), lo que significa que cuando los productores de energía solar necesitan un seguro, realmente lo necesitan. Las instalaciones solares tienen aumentos sostenidos de hasta 400 por ciento en sus primas de seguro desde 2018, y ahí es cuando el seguro está disponible. En algunos casos, los proyectos pueden considerarse demasiado arriesgados como para cubrirlos, sobre todo en función de la ubicación, el riesgo meteorológico y la tecnología implementada.

Esto no significa que la energía solar y otras energías renovables estén fuera de discusión para la industria de los seguros. Todo lo contrario, las energías renovables son el futuro de los seguros tanto como el futuro de la energía. Las aseguradoras solo tienen que averiguar cómo pueden entender, modelar y fijar precios a las políticas de manera más eficaz, especialmente a medida que la energía alternativa sigue evolucionando.

¿Qué tan brillante podría ser el futuro?

Al hablar con las aseguradoras del negocio de la energía renovable, descubrimos que están al tanto de mejoras en la tecnología de paneles solares y cómo eso podría facilitar el seguro del sector. El problema es que las aseguradoras tienen en cuenta tanto la información de ingeniería como las métricas históricas tradicionales de los seguros, lo que en el caso de la industria solar podría ser una gran señal de alerta. Incluso si cree que los nuevos equipos marcan una verdadera diferencia, es bastante difícil ignorar el historial de pérdidas pasadas del sector. Y si pierde, lo único que analizará su jefe es el historial de derrotas.

El desarrollo de los activos de datos de seguros en todo el sector podría marcar la diferencia. En este momento, casi todas las aseguradoras tienen puntos ciegos graves en el mercado de los seguros de energía renovable, lo que significa que tienen dificultades para tomar decisiones informadas al respecto. El mercado aún es pequeño, con cobertura ofrecida por varias aseguradoras estadounidenses y europeas, así como por el mercado de Lloyd’s. Como el espacio es nuevo y fragmentado, nadie sabe lo suficiente sobre lo que no ve directamente. Las líneas de negocio más pequeñas no generan suficientes pruebas anecdóticas (ni siquiera chismes) para ayudar a atraer a posibles nuevos participantes. El simple hecho de poder hacerse una idea de todo el entorno de los seguros de energía renovable permitiría nuevas ideas, nuevas ideas y, en última instancia, el despliegue de más capital de riesgo en esta nueva e importante clase de negocios.

Para empezar, el espacio de las energías renovables podría beneficiarse del mismo tipo de agregación centralizada de datos de pérdidas que vemos en los mercados tradicionales de seguros de energía (sin mencionar otros sectores, como el terrorismo, la ciberseguridad y la marina). Los datos de pérdidas que mi equipo ha recopilado en otras áreas han pasado a formar parte del proceso de evaluación comparativa, evaluación, fijación de precios y transferencia del riesgo. Esa transparencia también podría ayudar al mercado de las energías renovables.

Lo que está en juego no podría estar más alto. La amenaza del cambio climático es enorme y tiene implicaciones para las próximas décadas. Si esperamos a que las pruebas sean más claras que las que tenemos hoy, puede que sea demasiado tarde para marcar la diferencia. Mientras tanto, la decisión de alejarse de las compañías de combustibles fósiles podría ahorrar a las aseguradoras decenas de miles de millones de dólares, como han revelado tres décadas de datos del PCS. El cambio a las energías renovables no será fácil, pero como han descubierto Lloyd’s y otras aseguradoras, los beneficios financieros a corto plazo pueden ser solo el preludio de un futuro más limpio y sostenible.

Artículos Relacionados

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Investigación: La IA generativa hace que la gente sea más productiva y esté menos motivada

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Arreglar los chatbots requiere psicología, no tecnología

Los chatbots dotados de IA se están convirtiendo en el nuevo estándar para la gestión de consultas, reclamaciones y devoluciones de productos, pero los clientes se alejan de las interacciones con los chatbots sintiéndose decepcionados. La mayoría de las empresas intentan solucionar este problema diseñando mejores modelos de IA en sus chatbots, pensando que si los modelos suenan lo suficientemente humanos, el problema acabará desapareciendo. Pero esta suposición es errónea. Esto se debe a que el problema de fondo no es tecnológico. Es psicológico: Hay que engatusar a la gente para que vea a los chatbots como un medio positivo de interacción. Los autores han analizado recientemente las últimas investigaciones sobre chatbots e interacciones IA-humanos, y en este artículo presentan seis acciones probadas que puede llevar a cabo al desplegar su chatbot de IA para impulsar la satisfacción, la percepción positiva de la marca y las ventas.

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Investigación: ¿Está penalizando a sus mejores empleados por desconectar?

Para combatir el creciente desgaste del personal, muchas empresas han defendido programas de bienestar y han fomentado un enfoque renovado en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Pero un nuevo estudio descubrió que incluso cuando los líderes reconocían que desvincularse del trabajo aumenta el bienestar de los empleados y mejora su rendimiento laboral, los directivos seguían penalizando a los empleados que adoptaban estos comportamientos cuando optaban a un ascenso o estaban siendo considerados para un nuevo puesto. Basándose en sus conclusiones, los investigadores ofrecen sugerencias para ayudar a las empresas a crear políticas y construir una cultura que proteja los límites de los trabajadores, evite el agotamiento y recompense el trabajo fuerte.