Estrategias de reclutamiento para un mercado de talentos ajustado
«¿Te sientes atrapado?» leer el mensaje dirigido a los empleados de Pinterest. «¿Este lugar te vuelve loco?» preguntó el riff inteligente dirigido a los trabajadores de Uber. Si alguna historia demuestra hasta qué punto llegarán los empleadores en la feroz guerra por el talento de hoy, la historia de campaña de reclutamiento de geofiltros lo es.
El otoño pasado, Forbes informó que Snapchat había comenzado a usar geofiltros (superposiciones que los usuarios de Snapchat pueden poner encima de las imágenes) en un intento de agarrar empleados de otras startups principales. Los geofiltros están disponibles cuando un usuario se encuentra en una ubicación específica: piense en Atenas, Grecia o Morristown, Nueva Jersey. O, como resulta, incluso las proximidades de 1455 Market Street, la dirección de la sede de Uber San Francisco. Los geofiltros combinaron divertidos objetos visuales y mensajes con la dirección web de la página de trabajo de Snapchat, todo con la esperanza de que un ingeniero de Twitter tomando un descanso rápido de Snapchat pueda encontrarse con el objetivo «¡Volar más alto!» mensaje y pensar, Oye, tal vez es hora de variar.
La lucha por los nuevos reclutas es intensa, no solo en el sector tecnológico, sino en todas las industrias. Según la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM), a finales de 2015 fue el período de contratación más difícil en cuatro años. Pero como establece la historia de Snapchat, conectar con la fuerza laboral actual ya no significa simplemente ir a los lugares habituales y hacer las cosas habituales. En estos días, aconsejo a los ejecutivos de Fortune 500 que traten al talento como lo harían a los clientes: comprendan su comportamiento y diseñen estrategias de reclutamiento que se adapten a ellos donde estén. A continuación se presentan tres enfoques innovadores para conectar con los mejores talentos.
No sigas confiando en las mismas plataformas de redes sociales antiguas.
SANTUARIO informes que el 84% de las organizaciones utilizan las redes sociales para reclutar, y el 82% de ellas lo utilizan principalmente en la búsqueda de candidatos pasivos. Si tantas empresas están utilizando las redes sociales, debe ser eficaz, ¿verdad? Bueno, no necesariamente. Lo que este alto porcentaje significa es que en las plataformas de redes sociales más populares (LinkedIn, Facebook y Twitter) ya estás compitiendo con tu competencia por el mismo grupo de conocimientos.
Así que aventurarse. Conéctese con otras plataformas en línea donde las personas se reúnen para el placer de compartir conocimientos. Para los desarrolladores, esto puede ser Stack Overflow, un sitio de preguntas y respuestas específicamente para programadores. Para el campo médico, puede ser Doximity, de la que el 60% de los médicos estadounidenses son miembros. Para las mujeres milenarias, podría ser Levo o La Musa. Para las personas de otras profesiones, puede ser Quora, un sitio web que alberga preguntas y respuestas sobre temas desde lenguajes de programación hasta la moda hasta el brote del virus Zika.
¿Cuál es el truco? Es bastante sencillo: vaya a una plataforma conectada a la industria para la que está reclutando y, a continuación, busque personas que estén utilizando la plataforma para tener conversaciones inteligentes y relevantes. Si te impresionan las preguntas, respuestas u otras publicaciones de alguien, es posible que hayas identificado a un empleado potencialmente valioso.
Al menos una empresa ha trabajado específicamente a Quora en su estrategia de reclutamiento. Highfive, un proveedor de videoconferencias y conferencias web basado en Silicon Valley, utiliza Quora para conectarse «con personas de ideas afines». La empresa ya estaba desarrollando contenidos, dirigidos específicamente a los reclutas, que demostraban su «cultura y el tipo de empresa que queremos ser en 1, 5 y 10 años». Al distribuir este mensaje a través de la comunidad Quora, Highfive fue «capaz de atraer al tipo de gente que queremos, y hacerlo de una manera original». Tales soluciones innovadoras han dado sus frutos: la revista Fortune nombró recientemente a Highfive en su lista de Los 10 mejores lugares de trabajo pequeños en tecnología.
Genera y nutre tus propios canales de talento.
Genesys, pionero en la experiencia del cliente y el software de centro de llamadas, tiene oficinas en todo el mundo, y está creciendo rápidamente, habiendo adquirido 10 empresas desde 2012. Parte de su éxito es que la empresa apoya un entorno de trabajo colaborativo y cuenta con operaciones transparentes de arriba hacia abajo. Pero hace unos años, los retrasos en la firma de nuevas contrataciones estaban perjudicando su expansión; en 2013, el tiempo promedio para contratar fue de 100 días.
Merijn te Booij, director de marketing de Genesys, decidió dejar de esperar a que el candidato perfecto apareciera a través de canales establecidos. Se asoció con RRHH para iniciar un programa de asociados que puso a la nueva universidad y a profesionales experimentados a través de un entrenamiento intensivo de tres semanas, luego los emparejó con un mentor para asesoría permanente. Desde 2014, Genesys se ha graduado cerca de 70 asociados de los Estados Unidos, África, Corea del Sur, Malasia y Sudamérica.
Además, Genesys comenzó a trabajar activamente en red para construir un grupo de talentos, e incluso organizó un evento de dos horas para presentar a los estudiantes de secundaria los productos de la compañía. El personal de Genesys planea permanecer conectado con estos estudiantes, quienes más tarde podrán regresar como pasantes o nuevos empleados al graduarse.
Los resultados de estos esfuerzos han dado sus frutos: en 2014, el tiempo promedio para contratar fue de 50 días, la mitad del tiempo que el año anterior. Sólo un año después, Glassdoor nombró a Genesys uno de los Mejores Lugares para Trabajar para 2015.
¿Buscas Millennials? Abordar sus preocupaciones específicas — y hacer que sea divertido.
Pobre Owen. En la reciente campaña publicitaria de contratación de GE «¿Qué pasa con Owen?» la estrella de ficción no pudo encontrar a nadie que compartiera su emoción por su nuevo trabajo, un desarrollador de GE. Todos los que conocía estaban atrapados en la misma rutina ideológica: GE es un fabricante, pensaron, no un lugar para cambiar el mundo.
En una fiesta sorpresa, sus amigos luchan por mantener sus máscaras de aliento. En una reunión en el patio trasero, Owen es molestado por un amigo que trabajará para una «aplicación donde se ponen sombreros de fruta en los animales». En la sala de estar de su familia, sus orgullosos padres le dan el martillo gigante de su «abuelo».
GE sabía que tenía un problema de imagen, uno que era especialmente problemático para los millennials que valoran el propósito sobre el cheque de pago. La empresa necesitaba difundir el mensaje de que, de hecho, GE está involucrado en proyectos fascinantes que afectarán al mundo de manera positiva. Y lo que GE y su agencia publicitaria, BBDO, sabían es que el humor es una de las formas más efectivas de conectarse con este grupo de edad. En una encuesta en línea realizada en 2012 a 2.000 personas nacidas después de 1981, 88% de las personas informaron que el humor es esencial para su sentido de sí mismo. Tanya Giles, ex vicepresidenta ejecutiva de investigación en MTV Networks, dijo al New York Times, «Una gran comida para llevar es que, a diferencia de las generaciones anteriores, el humor, y no la música, es su forma número 1 de autoexpresión».
El «¿Qué pasa con Owen?» se estrenó en el primer episodio de El Espectáculo tardío con Steven Colbert, la salida perfecta para llegar a un demográfico que prefiere a los comediantes a las estrellas del deporte. Desde entonces, la campaña se ha visto más de 800.000 veces en YouTube.
Como muestran estos ejemplos, conectarse a los mejores talentos hoy en día consiste en reimaginar las posibilidades de aprovechar todo tipo de redes. Se trata de conectar en los lugares correctos y con la actitud correcta. Y aunque escoger el denso tapiz en línea puede ser desalentador, recuerde que ya emplea a un personal de expertos. Los empleados actuales pueden indicarle qué sitios utilizan para conectarse con personas de ideas afines, y también pueden ayudarle a lanzar redes organizadas para satisfacer las necesidades específicas de su empresa.
— Escrito por Erica Dhawan