El liderazgo compasivo es necesario, pero no suficiente

El mundo está en crisis. Las economías se están relajando, los puestos de trabajo están desapareciendo y nuestro espíritu se pone a prueba. A la luz de esto, es imperativo que los líderes demuestren compasión. Sin embargo, la investigación de los autores ha demostrado que la compasión por sí sola no basta. Para un liderazgo eficaz, la compasión debe combinarse con la sabiduría, es decir, la competencia y la eficacia del liderazgo. Esto a menudo requiere dar comentarios contundentes, tomar decisiones difíciles que decepcionen a la gente y, en algunos casos, despedir a la gente. Mostrar compasión en el liderazgo no puede hacerse a expensas de la sabiduría y la eficacia. Necesita las dos. Los autores han recopilado datos de 15 000 líderes de más de 5000 empresas repartidas por casi 100 países, que muestran cuatro estilos de liderazgo diferentes que reflejan diferentes mezclas de sabiduría y compasión, y la falta de ellos. El estilo óptimo es un liderazgo sabio y compasivo, y los autores ofrecen consejos y sugerencias para lograr el equilibrio adecuado.

••• Una pandemia mundial, desempleo a nivel de la depresión, disturbios civiles y políticos: desde Nueva York hasta Barcelona y Hong Kong, parece que el mundo tal como lo conocemos se tambalea. Las economías se están relajando; los puestos de trabajo están desapareciendo. A pesar de todo, nuestro espíritu se pone a prueba. Ahora más que nunca, es imperativo que los líderes demuestren compasión. La compasión es la cualidad de tener intenciones positivas y una preocupación real por los demás. La compasión en el liderazgo crea conexiones más fuertes entre las personas. Mejora[colaboración](https://www.researchgate.net/profile/Jason_Kanov/publication/242656338_The_Transformative_Potential_of_Compassion_at_Work/links/0a85e52d5a7d92205e000000/The-Transformative-Potential-of-Compassion-at-Work.pdf), aumenta los niveles de [confianza](https://repository.upenn.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1343&=&context=mgmt_papers&=&sei-redir=1&referer=https%253A%252F%252Fscholar.google.com%252Fscholar%253Fhl%253Den%2526as_sdt%253D0%25252C24%2526q%253DGiving%252BCommitment%25253A%252BEmployee%252BSupport%252BPrograms%252Band%252BThe%252BProsocial%252BSensemaking%252BProcess%2526btnG%253D#search=%22Giving%20Commitment%3A%20Employee%20Support%20Programs%20Prosocial%20Sensemaking%20Process%22) y mejora la lealtad. Además, los estudios revelan que los líderes compasivos son percibidos como más fuertes y más[competente](https://klm68f.media.zestyio.com/looking-down--the-influence-of-contempt-and-compassion-on-emergent-leadership-categorizations_3.pdf). A medida que se desarrollan la tragedia y las dificultades de nuestro contexto actual, las empresas se dan cuenta del mayor valor de preocuparse por el bienestar de las personas. En Potential Project, tenemos[estudió](https://www.amazon.com/Mind-Leader-Yourself-Organization-Extraordinary/dp/1633693422/ref=sr_1_2?dchild=1&keywords=the+mind+of+the+leader&qid=1605560463&s=books&sr=1-2) y[escrito](/2018/02/power-can-corrupt-leaders-compassion-can-save-them) sobre la importancia de la compasión en el liderazgo durante años. Y lo que es más importante, hemos formado a los líderes de las organizaciones globales sobre cómo implementar un liderazgo compasivo. A través de este trabajo, hemos descubierto un componente clave del liderazgo compasivo, algo que la mayoría de los expertos pasan por alto: la compasión por sí sola no basta. Para un liderazgo eficaz, la compasión debe combinarse con la sabiduría. Por sabiduría, nos referimos a la competencia de liderazgo, a una comprensión profunda de lo que motiva a las personas y de cómo gestionarlas para cumplir con las prioridades acordadas. El liderazgo es difícil. Para que sea eficaz, a menudo es necesario ampliar las agendas, dar comentarios contundentes, tomar decisiones difíciles que decepcionen a la gente y, en algunos casos, despedir a la gente. Mostrar compasión en el liderazgo no puede hacerse a expensas de la sabiduría y la eficacia. Necesita las dos. El liderazgo sabio y compasivo es la habilidad de hacer cosas difíciles de una manera humana. * * * ![](https://hbr.org/resources/images/article_assets/2020/11/W201123_HOUGARD_LEADERSHIP.png) * * * Es importante entender que estos estilos o modos de liderazgo no indican necesariamente características permanentes e integradas de un líder, sino que más a menudo son indicativos de un estado de ánimo, mentalidad o contexto en el que opera el líder. En el cuadrante 1, arriba a la izquierda, los líderes se preocupan por las personas, lo cual es fantástico, pero tienden a evitar las partes difíciles del liderazgo, como dar comentarios contundentes. En el cuadrante 3, abajo a la izquierda, los líderes son ineficaces e indiferentes y actúan de un modo opuesto al de la atención plena. Al carecer de compasión y sabiduría, estos líderes les parecen indiferentes y poco profesionales a sus seguidores. En el cuadrante 4, en la parte inferior derecha, los líderes ejecutan sus objetivos empresariales de forma eficaz, pero tienen poca compasión. Por último, en el cuadrante 2, en la parte superior derecha (compasión sabia), los líderes obtienen los mejores resultados. Los líderes que operan de esta manera equilibran la preocupación por su personal con la necesidad de hacer que sus organizaciones avancen de una manera eficiente y productiva. Cuando es necesario tomar medidas enérgicas, lo hacen con una preocupación genuina por los sentimientos y el bienestar de las personas. Loading...Para entender mejor el liderazgo sabio y compasivo, hemos recopilado datos de 15 000 líderes de más de 5000 empresas de casi 100 países. (Para evaluar su propia compasión como líder y contribuir a nuestro conjunto de datos, no dude en hacer esto rápido[evaluación](https://assessments.potentialproject.com/index.php/231655?newtest=Y).) Mediante una amplia modelización de datos, hemos descubierto una clara correlación entre los niveles más altos de sabia compasión y promotividad. En otras palabras, cuanto más sabia sea la compasión que practique como líder, más rápido y más alto ascenderá en las filas. Son buenas noticias, una confirmación clara de que nos va bien a nosotros mismos al hacer el bien a los demás. ## **Rutinas prácticas para cultivar una compasión sabia** Una de las revelaciones más importantes de nuestros datos fue que tener una rutina de atención plena regular conduce a una mayor compasión sabia. Este efecto en el estilo de liderazgo probablemente se deba al hecho de que la práctica de la atención plena hace que las personas sean más conscientes de sí mismas y[más consciente](https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0146167219900418) de los comportamientos y emociones de los demás. Con una mayor conciencia y presencia, los líderes tienen más intención de aportar sabiduría y compasión a un tema. Estos son algunos consejos para desarrollar mejor la compasión y la sabiduría como componentes de su estilo de liderazgo. Si su sabiduría es fuerte, pero aún así necesita desarrollar más compasión, estas son algunas cosas que puede hacer: - **Tener más autocompasión** : Tener una compasión genuina por los demás empieza por tener compasión por uno mismo. Si está sobrecargado y desequilibrado, es imposible ayudar a los demás a encontrar el equilibrio. La autocompasión incluye dormir bien y tomarse descansos durante el día. Para muchos líderes, la autocompasión significa dejar de lado la autocrítica obsesiva. Deje de criticarse a sí mismo por lo que podría haber hecho de otra manera o mejor. Probablemente no hablaría con un buen amigo o colega que necesitara ayuda de la misma manera en que se dirige a sí mismo. En cambio, cultive un diálogo interno que sea positivo. Luego, replantee los reveses como una experiencia de aprendizaje. ¿Qué hará diferente en el futuro? - **Compruebe su intención** : Acostúmbrese a comprobar su intención antes de conocer a otras personas. Póngase en su lugar. Con su realidad en mente, pregúntese: ¿Cuál es la mejor manera de beneficiar a esta persona o a estas personas? - **Adopte una práctica de compasión diaria** : La compasión es una habilidad que se puede entrenar. Nuestro cerebro tiene un nivel increíble de neuroplasticidad, lo que significa que los estados mentales que se desarrollan pueden hacerse más fuertes y prominentes. (Hemos desarrollado [una aplicación](https://www.potentialproject.com/apps/the-mind-of-the-leader/) eso puede ayudarlo a aumentar su compasión.) Si su compasión es fuerte, pero quiere aumentar su sabiduría, he aquí algunas estrategias útiles: - **Practique una transparencia sincera** : Como líderes, es nuestra responsabilidad brindar la orientación que las personas necesitan, aunque les resulte difícil escuchar. Cuando un miembro del equipo tenga un rendimiento inferior, sea sincero y dígale en qué tiene que trabajar. Si oculta sus preocupaciones en un intento de ser amable, la gente no entenderá las expectativas ni se beneficiará de su sabiduría. Por eso, ocultar críticas duras no es amable, es engañoso. En cambio, ser claro es amable. Sea directo y transparente. - **Una interacción directa diaria** : Si su inclinación natural está más orientada a la compasión, ser amable es su zona de confort. Para mejorar su sabiduría, trate de adoptar el hábito de tener al menos una interacción diaria directa y asertiva con una persona. Le ayudará a salir de su zona de confort y a desarrollar mejor su sabiduría de liderazgo. - **Adopte un entrenamiento diario de atención plena** : Las investigaciones muestran que cuando practicamos la atención plena, adquirimos más sabiduría y competencia de liderazgo. (Aquí está [una herramienta](https://www.potentialproject.com/apps/potential-project/) eso puede ayudarlo a empezar con el entrenamiento de atención plena.) Se avecinan muchos días, semanas y meses difíciles. Una mentalidad de sabia compasión es la forma más eficaz y humana de apoyar a las personas en estos tiempos difíciles. A medida que nos enfrentemos a los desafíos de forma colectiva, tendremos que tomar decisiones difíciles. Todos debemos esforzarnos por hacer estas cosas difíciles de una manera humana.