Diseñar la IA generativa para que funcione para personas con discapacidades

La IA generativa tiene el potencial de ayudar a las personas con discapacidades a encontrar trabajo y sobresalir en él. Este artículo analiza esas ventajas y cómo las empresas pueden incluir la inclusividad en el diseño de esta tecnología.

••• Si bien la confianza es lo más importante en muchos debates sobre el diseño y los usos de la IA generativa, también es importante incluir la inclusión y la accesibilidad en el meollo de las cosas desde el principio. Eso significa garantizar que las propias personas con discapacidades desempeñen un papel activo en la configuración de la evolución de la tecnología, especialmente en lo que respecta a la apertura de oportunidades laborales y la realización de tareas. Los beneficios de hacerlo impulsarán a su empresa y a la sociedad. En este artículo, explico esas ventajas y ofrezco algunas pautas esenciales para incluir la inclusividad en el diseño de esta tecnología. ## **El potencial** La IA generativa aumenta la capacidad humana. Puede basarse en cualquier cosa que se transmita a través del lenguaje. Nuestras investigaciones sugieren que en los próximos años[hasta un 40% de las veces](https://www.accenture.com/us-en/insights/technology/generative-ai?c=acn_glb_largelanguagemomediarelations_13427684&n=mrl_0323) las personas que pasan trabajando podrían contar con la ayuda de una IA que comprenda el idioma y pueda conversar con sus usuarios. En mi propia vida, al vivir con esclerosis múltiple, ya puedo ver el potencial de lo que un «copiloto» podría ofrecer a quienes trabajamos y vivimos con discapacidades, ya sea encontrar y conseguir empleo, proporcionar información que nos ayude a interpretar las situaciones con mayor precisión o, del mismo modo, ofrecer orientación al participar en diversas tareas que implican el lenguaje. Se estima que 386 millones de personas en edad de trabajar tienen algún tipo de discapacidad; en algunos países, a pesar de la persistente escasez de mano de obra,[el desempleo ha alcanzado el 80% entre las personas con discapacidades que de otro modo podrían trabajar](https://www.un.org/development/desa/disabilities/resources/factsheet-on-persons-with-disabilities.html#:~:text=An%20estimated%20386%20million%20of%20the%20world%E2%80%99s%20working-age,of%20disability%2C%20says%20the%20International%20Labour%20Organization%20%28ILO%29.). La IA generativa puede ayudar a las personas a encontrar (y a desempeñarse bien) trabajos que antes no podrían haber ocupado. Por ejemplo, [Nuestra habilidad](https://www.ourability.com/) proporciona una plataforma impulsada por la IA que utiliza la tecnología de chatbots para ayudar a las personas desempleadas a encontrar y conseguir oportunidades de empleo. Hay muchas más personas con discapacidades que trabajan de las que los empleadores saben. Nuestro análisis ([publicado anteriormente en HBR](/2021/06/make-it-safe-for-employees-to-disclose-their-disabilities)) mostró que el 76% de los empleados con discapacidades no habían revelado completamente sus experiencias únicas en el trabajo (a sus colegas, contactos de recursos humanos o supervisores o gerentes). A nivel ejecutivo, la cifra era aún mayor, ya que el 80% de los altos directivos y sus subordinados directos ocultaban las discapacidades en el trabajo. Independientemente de si las personas han revelado sus discapacidades a sus empleadores, los servicios personalizados y generativos impulsados por la IA pueden mejorar sus contribuciones a la organización. ## **El desafío** El problema es que hacerlo bien no es fácil. Simplemente no hay un buen historial sobre el que basarse. No nos ha ido bien como sociedad con la brecha digital que agrava las barreras entre las personas con discapacidades (así como otras comunidades marginadas) y otras personas. Hay[mil millones](https://www.worldbank.org/en/topic/disability) de nosotros con discapacidades en el mundo. Y ahora mismo,[menos del 3%](https://webaim.org/projects/million/) de los millones de sitios web más importantes del mundo ofrecen una experiencia totalmente accesible. Y si amplía la perspectiva para tener en cuenta la rápida proliferación de herramientas de IA generativa, el panorama no mejora. También existe un riesgo muy real de que si las empresas se apresuran a conseguir el estatus de «primeras en moverse» en este ámbito, pasen por alto las lecciones que (con suerte) han aprendido sobre la accesibilidad y la inclusión con las tecnologías anteriores. Eso podría resultar caro.[Según el Centro de Diseño Inclusivo](https://centreforinclusivedesign.org.au/index.php/services/reports/2020/03/31/report-research-reveals-inclusive-design-can-expand-customer-reach-fourfold/), «el coste relativo de modernizar un producto o servicio para que sea inclusivo aumentará significativamente con el tiempo y puede llegar a ser hasta 10 000 veces el coste de hacerlo inclusivo por diseño». Una alternativa mucho mejor sería aplicar las lecciones aprendidas hasta ahora de la manera más amplia y rápida posible. ## **Cómo las empresas pueden hacer esto bien** Empiece por las personas que diseñan las interacciones entre humanos y ordenadores que implican la IA generativa. Mejorar sus conocimientos sobre la inclusión,[principios de diseño centrados en las personas](https://www.accenture.com/content/dam/accenture/final/a-com-migration/custom/_acnmedia/pdf-155/Accenture-AI-For-Disablility-Inclusion.pdf#zoom=40) que tengan en cuenta a las personas con discapacidades. Recuerde que la discapacidad tiene muchos matices y es diversa, y las investigaciones con los usuarios deben realizarse teniendo eso en cuenta. Al trabajar de la mano de personas con varios tipos de discapacidades y que son neurodivergentes y recopilar comentarios de ellas, puede garantizar experiencias óptimas y accesibles para todos. A continuación, considere la siguiente lista de requisitos básicos para las interfaces inclusivas: ### **Navegación por teclado** Evalúe todas las funciones del chatbot, incluidos los menús, las opciones y los botones, en función de[Fundamentos de las WCAG](https://www.w3.org/WAI/perspective-videos/keyboard/) para compatibilidad con el teclado. Pregunte:_¿Qué elementos de diseño los harían accesibles para la mayoría? ¿Qué complementos se pueden personalizar para otros?_ Un ejemplo de un complemento de este tipo es[ChatGPT Hablemos](https://chrome.google.com/webstore/detail/chatgpt-lets-talk/ldkeljfcpadfpkfdloofmhamhkgdcpbo?hl=en&authuser=0), una extensión de Chrome que añade atajos de teclado a la interfaz, lo que permite a los usuarios hablar y escuchar las respuestas generadas por la IA en el sitio. ### **Texto alternativo** Proporcione descripciones contextuales para que los usuarios con discapacidad visual que utilizan una interfaz de audio con una herramienta de IA generativa como ChatGPT puedan entender mejor el contenido. Por ejemplo, el marco de bots de Microsoft para desarrolladores proporciona directrices y funciones que permiten la inclusión de texto alternativo. ### **Interfaz habilitada por voz/conversión de voz a texto** Integre interfaces habilitadas por voz que permitan a las personas con una amplia gama de discapacidades (por ejemplo, discapacidades motrices, visuales, cognitivas o físicas) interactuar con la IA generativa. Por ejemplo, Dialogflow de Google tiene una integración integrada con la API de voz a texto de Google Cloud, lo que permite a los desarrolladores crear chatbots que admitan la entrada por voz. ### **Texto/imagen a voz** Incluya funciones de accesibilidad, como tecnología de imagen o conversión de texto a voz, para ayudar a las personas con dislexia o con problemas de visión o motores. Un ejemplo es[Voluntario virtual de Be My Eyes](https://www.bemyeyes.com/blog/introducing-be-my-eyes-virtual-volunteer). Impulsado por el modelo lingüístico GPT-4 de OpenAI, permite a los usuarios enviar imágenes a través de la aplicación a un voluntario virtual con IA, que responderá a cualquier pregunta sobre esa imagen y proporcionará asistencia visual instantánea para una amplia variedad de tareas. ### **Contraste de colores, fuentes aptas para la dislexia y lenguaje claro** Utilice un diseño de interfaz de alto contraste para que los usuarios con discapacidad visual puedan diferenciar los elementos. Las personas con dislexia se beneficiarán de la mejora de la legibilidad del texto y de la mejora de la experiencia de usuario cuando utilice un complemento como[Fuente Dyslexie](https://dyslexiefont.com/en/products/?_ga=2.20850104.1026010838.1687533507-878718870.1687533506). Además, es importante utilizar un lenguaje claro y conciso en el uso del chatbot y en las respuestas del chatbot (en los idiomas disponibles) para que los usuarios con discapacidades cognitivas puedan entender la conversación con facilidad. Las recompensas de diseñar para la accesibilidad y la inclusión son importantes. Como persona que vive con esclerosis múltiple, he sufrido efectos que incluyen dificultades cognitivas, como problemas de memoria y concentración. En esos momentos, las herramientas impulsadas por la IA, como ChatGPT, tienen un valor incalculable para comunicarse de forma eficaz y acceder a la información de manera eficiente. Se convierte en un compañero de apoyo, ya sea que necesite ayuda para organizar mis ideas o para recuperar detalles vitales. Su naturaleza iterativa y receptiva me ayuda a superar momentos de incertidumbre cognitiva o «confusión mental», lo que me ayuda a participar plenamente en conversaciones y tareas que, de otro modo, serían abrumadoras. Me ayuda a mantener mi productividad e independencia y, en última instancia, mejora mi bienestar general a pesar de los desafíos que plantea mi afección. Con pruebas y mejoras periódicas para garantizar que sus interfaces cumplen con las últimas[Pautas de accesibilidad al contenido web](https://www.w3.org/WAI/standards-guidelines/wcag/), esas prestaciones no harán más que aumentar. Estas directrices las establece, revisa y actualiza el [Consorcio World Wide Web](https://www.w3.org/about/), una comunidad multisectorial, global y sin fines de lucro fundada en 1994. Curiosamente, las plataformas con tecnología ChatGP, como [Fluido](https://www.benefitnews.com/news/chatgpt-and-ai-tech-can-make-websites-accessible) de Equally AI ya están disponibles para ayudar con las pruebas. Pongámonos manos a la obra.