¿Cuándo veremos más igualdad de género en la inversión?

En muchos ámbitos, como la política, los medios de comunicación y el entretenimiento, las mujeres han progresado considerablemente en lo que respecta a ocupar puestos de liderazgo ejecutivo, lograr salarios más altos y crear nuevas empresas. Pero este ascenso no se ha logrado en todas partes. En lo que respecta a la inversión, el progreso ha sido tremendamente lento. El negocio de las inversiones, que abarca los fondos de gestión de inversiones, mutuas, de cobertura, de capital privado y de capital riesgo, tiene uno de los porcentajes más bajos de mujeres en la cúspide de la pirámide, con un 4%. Y las mujeres solo controlan entre el 1 y el 3,5% de los activos que gestionan, según la clase específica. La falta de mujeres líderes en la inversión es un tema que debería preocupar a más empresas. Las investigaciones muestran que la diversidad de género en la cúspide está relacionada con las rentabilidades positivas. Y aparte del desempeño financiero, retener y ascender a más mujeres en el campo es la única manera de garantizar que no se pierdan ni se excluyan talentos prometedores del sector.

••• En muchos ámbitos, como la política, los medios de comunicación y el entretenimiento, las mujeres han progresado considerablemente en lo que respecta a ocupar puestos de liderazgo ejecutivo, lograr salarios más altos y crear nuevas empresas. Pero este ascenso no se ha logrado en todas partes. En mi propio sector, la inversión, el progreso ha sido tremendamente lento. Además del deporte profesional, el negocio de las inversiones (que abarca fondos de gestión de inversiones, mutuas, de cobertura, de capital privado y de capital riesgo) podría tener el porcentaje más bajo de mujeres en la cúspide de la pirámide (un 4%). Y las mujeres solo controlan entre[1% y 3,5%](https://m.box.com/shared_item/https%3A%2F%2Fknight.app.box.com%2Fs%2F5l2s2pi75b6qoip5uo47zsiawk133vud) de los activos bajo gestión, según la clase específica. La falta de mujeres líderes en la inversión es un tema que debería preocupar a más empresas. Las investigaciones muestran que la diversidad de género en la cúspide es[relacionado con rentabilidades positivas](https://www.institutionalinvestor.com/article/b1df7fg0bq3jfv/Want-20-Higher-Returns-Do-This). Y aparte del desempeño financiero, retener y ascender a más mujeres en un campo es la única manera de garantizar que talentos prometedores no se pierdan ni se excluyan del sector. Hay pocos datos buenos sobre el número de mujeres que ingresan a firmas de inversión en niveles subalternos, como analistas de investigación y asociadas. Pero al investigar el tema, he aprendido por colegas de varias grandes firmas estadounidenses que las mujeres han representado entre un cuarto y un tercio de sus asociadas de primer año en los últimos quince 15 años. Sin embargo, como me explicaron varios altos ejecutivos del sector y como he visto en mis décadas en el negocio, las filas de mujeres inversoras disminuyen a medida que uno asciende en la escala profesional. Solo el 2% de los fondos de inversión, por ejemplo, son gestionados exclusivamente por[gestoras de carteras femeninas](https://www.morningstar.com/en-us/products/morningstar-managed-portfolios?cid=RED_EOL0008), una señal de que las empresas no confían en su capacidad o de que hay muy pocas mujeres entre las que elegir para cuando estén preparadas para estos puestos. En el universo de los fondos de cobertura, solo el 4% de los gestores de carteras son mujeres, pero solo el 1,5% de los activos están bajo su control, lo que sugiere que el [el tamaño de sus fondos es más pequeño](https://www.preqin.com/insights/special-reports-and-factsheets/women-in-hedge-funds-february-2019/25653) que los de los hombres. El capital privado es el único subsector en el que el porcentaje de activos controlados por mujeres supera el 3% (un 3,4%), lo que sigue siendo insignificante. Obviamente, algo ocurre entre la llegada entusiasta a un programa de MBA o la aceptación de un puesto en una importante institución de inversión y cuando a sus pares se les ofrecen fondos, asociaciones o incluso lanzar sus propias firmas. Las razones que se sugieren con más frecuencia son, por supuesto, las[familiares](https://www.smartcompany.com.au/finance/boys-club-the-realities-facing-female-investment-managers/): una inhóspita «cultura de clubes de chicos», en la que las mujeres se sienten excluidas y sus superiores masculinos promocionan a personas que se parecen y se parecen a ellas; y la inflexibilidad estructural de las empresas de inversión, en la que las horas, los viajes y las exigencias se vuelven prohibitivamente insostenibles para algunas mujeres que tienen hijos y aún soportan [la mayoría](https://www.aeaweb.org/articles?id=10.1257/app.2.3.228) de las responsabilidades de paternidad y cuidado de los hijos. Si bien todo esto contribuye a la falta de diversidad de género en el campo, es importante decir qué es _no_ una razón por la que las mujeres optan por no participar: bajo rendimiento. No hay pruebas de que las inversiones y los fondos gestionados por mujeres tengan peores resultados que los de los hombres. Por ejemplo, una Fundación Knight[estudio](https://m.box.com/shared_item/https%3A%2F%2Fknight.app.box.com%2Fs%2F5l2s2pi75b6qoip5uo47zsiawk133vud) determinó que para todas las clases de activos, fondos de inversión, de cobertura y de capital privado, no había diferencias estadísticamente significativas entre el rendimiento de los fondos gestionados en firmas con más del 25% de propiedad femenina y el de los fondos de otras firmas no diversas. Sin embargo, incluso para las mujeres con experiencia que crean sus propias firmas y obtienen buenos resultados, las probabilidades parecen estar en su contra. Las pruebas muestran un[sesgo implícito](https://pubsonline.informs.org/doi/10.1287/mnsc.2017.2939) tanto por inversores masculinos como femeninos hacia gestores hombres cuando financian nuevos vehículos de inversión: añaden un porcentaje mayor de activos a los fondos gestionados por hombres cuando tienen un rendimiento superior y retiran porcentajes más altos de los fondos gestionados por mujeres cuando tienen un rendimiento comparativamente inferior. La recopilación de activos es fundamental para mantener un nuevo fondo, que debe implicar altos gastos reglamentarios, tecnológicos y legales. Sobreviven menos firmas de inversión fundadas por mujeres porque no pueden mantener la rentabilidad con activos limitados que gestionar. Como parte de mi investigación sobre este tema, encuesté a 35 mujeres gestoras de inversiones, la mayoría de las cuales obtuvieron un MBA. Estos encuestados, todos inversores de alto rango en la toma de decisiones, administran firmas con activos que van desde 200 millones de dólares hasta varios miles de millones. Sus respuestas fueron muy consistentes en toda la muestra, y el 87% estuvo de acuerdo en que el progreso es más difícil para las mujeres que para los hombres en nuestro sector. Dos tercios de ellos dijeron que los clientes juzgan a las mujeres directivas de manera diferente que a sus pares masculinos. Informaron de que, incluso con credenciales e historial de rendimiento comparables, las mujeres reciben menos financiación inicial y, posteriormente, se les recompensa menos y se les penaliza más por un desempeño similar, a través de entradas y reembolsos adicionales de clientes. El 75% consideró que los responsables de la toma de decisiones, como los comités de inversiones de dotación o los consultores, estaban al menos un poco sesgados hacia los gestores de fondos masculinos, y ninguno de los encuestados pensaba que los guardianes de los activos tuvieran algún sesgo hacia las mujeres gestoras de fondos. Casi todas las mujeres encuestadas tenían hijos, y 22 indicaron que ser madre había ralentizado su trayectoria profesional, se tomaran o no varios años de descanso. Teniendo en cuenta la histórica falta de flexibilidad en el sector en cuanto al reparto del trabajo, los horarios y la seguridad laboral (condiciones que, con suerte, ahora están cambiando), no fue un hallazgo sorprendente. Tenemos que hacer que el campo de la inversión sea más atractivo para las jóvenes con talento. Las firmas que reclutan y contratan a mujeres con MBA y CFA están asumiendo un compromiso con estas candidatas, por lo que les interesa encontrar estrategias para que triunfen al mismo nivel que sus pares masculinos. Los clientes y las instituciones también deben ser conscientes de los prejuicios de género inconscientes que pueden influir en sus propias decisiones. ¿Qué podría ayudar a igualar las condiciones de juego? **Las firmas con mujeres jóvenes capacitadas deberían ofrecer más flexibilidad a lo largo de los años en que necesiten esa opción.** Las voces homogéneas en el proceso de inversión no son una receta para[rendimiento superior](/2018/07/the-other-diversity-dividendoutperformance). Si las mujeres siguen desertando de las finanzas, la reputación del sector como poco acogedora y arriesgada para las mujeres persistirá, lo que dificultará atraer a la próxima generación de mujeres. **Como hay tan pocos modelos femeninos disponibles, las empresas tienen que invertir en más programas de mentoría para mujeres.** Estos programas, cuando se estructuran con la intención de empoderar y desarrollar a mujeres con talento, pueden ayudarlas en su trayectoria profesional ascendente. **Las instituciones también deberían desempeñar un papel activo**. Al exigir una mayor diversidad de género entre los socios y gestores de activos que contratan, pueden impulsar a las firmas de inversión a prestar más atención a la retención y el desarrollo del talento femenino. Las instituciones también deberían ser conscientes de los prejuicios de género inconscientes a la hora de seleccionar los gestores de activos, centrándose en [coherencia total](https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/79e641c9-824f-4bd8-9f1c-00579862fed3/Moving+Toward+Gender+Balance+Final.pdf?MOD=AJPERES) y la objetividad en el proceso de entrevistas puede ayudar en este sentido.