¿Cuál es la declaración de misión de su familia?

La pandemia de la COVID-19 ha provocado que muchas familias trabajadoras se detengan y reevalúen sus valores. Tres prácticas laborales comunes pueden ayudarnos a decidir qué seguir haciendo y qué dejar. Primero, identifique la misión o el propósito de la familia. Le ayudará a centrarse en lo que tiene sentido, a establecer prioridades y a eliminar las cosas que no quepan en sus listas de tareas individuales y grupales. A continuación, fije metas prácticas y alcanzables que se alineen con la misión de su familia, mediante la estrategia SMART. Y, por último, sepa qué hacer cuando se desvíe del rumbo. Cuando se encuentre con un obstáculo, en lugar de ir a toda velocidad hacia su objetivo, deténgase y piense bien las cosas. Cuando surjan nuevas circunstancias, es posible que nuestras expectativas de lo que podemos lograr de manera realista también tengan que cambiar.

••• No hay una palabra adecuada para describir la vida de un padre que trabaja. Estar ocupado no es suficiente. El hecho de quedarse en casa y trabajar mientras enseñas a tus hijos y dar de comer a todos con varias comidas al día que provocó la pandemia de la COVID-19 hizo que muchos de nosotros nos detuviéramos y reevaluáramos. Y, cuando comienza un nuevo año escolar y algunos de nosotros regresamos a nuestras oficinas durante al menos una parte de la semana, ¿cómo podemos empezar sin volver a la cinta de correr con demasiado por hacer? Tres prácticas laborales comunes pueden ayudarnos a decidir qué seguir haciendo y qué dejar. - Tener una misión o un propósito general. - Fije metas prácticas y alcanzables que se alineen con esa misión. - Revise su misión cuando se desvíe del rumbo. ### Aclare la misión de su familia Conozco a una familia que ha hecho una tradición de fijar metas. En lugar de propósitos de Año Nuevo, dan la vuelta a la mesa a principios de año y cada miembro de la familia menciona algo que quiere cumplir el año que viene. Puede ser algo trascendental, como encontrar un nuevo trabajo o andar en bicicleta sin ruedas de entrenamiento, o algo simple, como perder unos segundos de su marca personal para hacer 5 km o fijar varios libros que le gustaría leer en un año. Estas metas de Año Nuevo son en realidad parte de algo más grande, una misión familiar general, como la[declaración de misión](/2012/12/to-give-your-employees-meaning) muchas organizaciones lo han hecho. La misión de esta familia son los logros: ayudar a cada miembro a aprender a alcanzar sus propias metas y apoyar las metas de todos los demás miembros de la familia. Probablemente su familia tenga una misión familiar general, aunque no lo haya pensado ni hablado de ello de esa manera. ¿Su familia invierte en la lucha contra el cambio climático? ¿Su comunidad religiosa? ¿El aire libre? ¿Hay alguna frase o dicho familiar que utilice para describir su clan a los demás? Todas esas son pistas sobre el propósito de su familia. Si aún no tiene palabras que utilice habitualmente, invente una frase que se adapte a la misión de su familia. Pregunte a sus hijos qué piensan. Que sea corto para que sea fácil de recordar y repetir. No necesita anotarlo en ningún sitio, aunque puede publicarlo en el tablón de anuncios de su familia, si quiere. Pensar en ello y repetirlo ayudará a su familia a avanzar en la misma dirección. Una misión familiar le ayuda a centrarse en lo que tiene sentido, a fijar prioridades y a eliminar las cosas que no caben en sus listas de tareas individuales y grupales. Cuando era pequeño, mi familia usaba la frase «Nunca nos mareamos». Sí, la verdad es que nunca nos mareamos, pero lo que realmente significaba era que no importaba lo que hicieran los demás a su alrededor (como vomitar), siempre estaba a la altura del desafío. Se esperaba que alzara la voz y defendiera su posición, incluso con sus padres. Eso hizo que las cenas familiares fueran ruidosas y, más tarde, que los adultos fueran persistentes. El mantra familiar de mi amiga Christine era «La educación: es lo único que nadie le puede quitar». A pesar de que el padre de Christine murió en un accidente laboral cuando ella tenía cuatro años, la madre de Christine enseñó a sus hijos el propósito familiar, y Christine, sus hermanos y hermanas se graduaron del instituto y fueron a la escuela de oficios o a la universidad. ### **Fije objetivos SMART a corto plazo** Probablemente utilice los objetivos SMART en el trabajo para ayudar a crear objetivos alcanzables. Esto es lo que SMART quiere decir en el contexto de la familia trabajadora: - **S=Específico**. En lugar de fijar una meta con su hijo de 10 años de ser «más amable» con su vecina, fíjese la meta de decir: «Hola, Sr. Walker», cuando lo vea. Eso le deja claro lo que significa ser más amable para usted. - **M=Medible**. Fijarse una meta con su hijo de 12 años de aprender a lavar su propia ropa es fácil de rastrear y evaluar. Una torre inclinada de sudaderas con capucha o el aroma de los calcetines sucios metidos debajo de la cama indicarán su progreso. - **A=Alcanzable.** Si se fija metas que parecen demasiado grandes o trata de abordar demasiadas metas a la vez, se desanimará y se sentirá un fracaso. Para evitar ese destino, consulte a un familiar antes de pedirle su compromiso: ¿Es algo que pueda gestionar? ¿Me avisará si le parece demasiado? ¿Cuánto tiempo cree que tardará? Es una habilidad importante para la vida estimar lo que puede hacer y para cuándo. Esto también se aplica a usted. Hágase las mismas preguntas antes de lanzarse a un proyecto. Hable y ofrezca alternativas si no está seguro de poder alcanzar un objetivo en el tiempo prescrito. - **R=Relevante**. Sus objetivos individuales deben ajustarse a la misión de su familia. Conozco una familia cuya misión principal es garantizar que todos aprendan a ser independientes, incluso sus pollos son criados en libertad. Instituir un horario con poca flexibilidad no se ajustaría a la misión de esta familia ni a sus objetivos individuales. Una meta de educación en casa en la que los miembros de la familia identifiquen los temas de interés y desarrollen actividades para explorarlos más a fondo aumentaría las probabilidades de que las personas alcancen sus metas y cumplan la misión de la familia. - **T=Limitado en el tiempo.** Si bien las misiones familiares no necesitan tener una fecha de finalización, los objetivos SMART siempre la tienen. Pregúntele a su hijo de 12 años cuánto tiempo tardará en aprender a lavar la ropa de forma independiente. Si le parece razonable, esa es la fecha límite. Pero si su camiseta roja tiñe todas sus demás prendas de rosa, o si tiene otros motivos para pensar que tiene dificultades, tal vez quiera ampliar el plazo. Pero siempre tenga una fecha límite, y una que él acepte. ### **Revise su misión si se desvía del rumbo** ¿Qué hay de esos objetivos bien planificados que se topan con obstáculos importantes? Aunque el primer instinto de la mayoría de las personas es buscar la manera de alcanzar su objetivo, es importante detenerse y pensar bien las cosas cuando se encuentra con un revés. Pregunte: ¿Tenemos que volver a comprometernos con nuestra misión o propósito? ¿Tenemos que cambiar nuestros objetivos? ¿Poner otros nuevos? Cuando se entrometen nuevas circunstancias, es posible que nuestras expectativas de lo que podemos lograr de manera realista también tengan que cambiar. Cuando Muriel se enteró de que se enfrentaba a un tratamiento de un año para el cáncer de mama, convocó una reunión familiar para averiguar cómo podrían superarlo ella y su familia juntos. La misión de su familia era el compromiso con la familia; triunfan juntos manteniéndonos unidos. Al final de la reunión, el hijo mayor había decidido tomarse un año de licencia de la universidad para quedarse en casa y trabajar cerca. Los dos niños adolescentes se ofrecieron como voluntarios para cubrir las tareas del hogar. La abuela accedió a hablar con el menor para asegurarse de que hacía sus deberes y practicaba el saxofón. El esposo de Muriel se encargó de apoyarla personalmente durante sus tratamientos médicos, organizando[Licencia médica familiar](/2019/09/every-employee-should-have-access-to-paid-parental-leave) con su empleador durante los meses más difíciles. Su plan bien pensado no funcionó a la perfección durante todo el año; había que repensarlo y reponerlo de vez en cuando. Pero la familia logró apoyar a Muriel y a los demás, a la vez que reforzó su orgullo por trabajar juntos. Alguien me dijo una vez: «No es realmente un gerente hasta que no haya descubierto qué es lo que **no** tiene que hacerlo y seguir teniendo éxito». Estas tres técnicas le ayudarán a redefinir cómo es la vida después de la pandemia a medida que decide qué puede aplazar, retrasar o dejar. Seguirá ocupado. Los padres que trabajan siempre lo son. Pero sus prioridades estarán claras, lo que reducirá su estrés y lo hará más feliz.