Consejos que perduran
La foto de mi espacio de trabajo en HBR fue tomada hace apenas un par de meses, pero ahora parece increíblemente distante. Planeamos y editamos este número en nuestras oficinas, pero a medida que la revista salió a la prensa, nos unimos a nuestros lectores para adaptarnos a los protocolos obligatorios de trabajo desde casa a medida que los mercados bursátiles se desplomaban, las empresas cerraban y las personas se enfrentaban a las incertidumbres de la vida durante una pandemia mundial.
Me incorporé a HBR en 2009, en medio de la crisis financiera mundial. Recuerdo lo difícil que fue elegir artículos que tocaran la nota correcta, ya que los desafíos a los que se enfrentan los directivos parecían cambiar cada hora. Sin embargo, cuando releo los números publicados por HBR durante la anterior gran crisis mundial, me sorprende lo relevantes que siguen siendo. Espero que lo mismo sea cierto para este caso.
En «Empieza con la confianza», Frances Frei y Anne Morriss explican cómo los líderes pueden establecer confianza, una condición previa para lograr cualquier cosa, especialmente en medio de una ansiedad generalizada. En «Construir una cadena de suministro transparente», Vishal Gaur y Abhinav Gaiha describen cómo la tecnología puede dar a las empresas una nueva visibilidad de las operaciones de sus socios comerciales, algo que solo puede ayudar cuando las empresas reinicien la producción. Myriam Sidibe, autora de «El marketing cumple con la misión», cuenta lo que aprendió durante sus años en Unilever en una campaña mundial para fomentar el lavado de manos, un objetivo de salud pública que nunca ha sido tan crucial.
Les deseo a ustedes, a sus familias y a sus equipos buena salud durante este momento surrealista y aterrador, y gracias por leer.
— Escrito por Adi Ignatius