Cómo verse y sonar seguro durante una presentación
El aspecto y el sonido de un discurso o presentación van a causar una gran impresión en su público. En cuestión de segundos, los oyentes decidirán si es digno de confianza y lo harán en función de su lenguaje corporal y sus atributos vocales. La buena noticia es que hay muchas pruebas contundentes que explican cómo puede dar la apariencia de confianza y competencia, incluso si está nervioso o tímido por dentro. Para tener una apariencia segura, mire a los ojos, mantenga una postura abierta y utilice los gestos para enfatizar su mensaje. Para dar confianza, elimine las palabras de relleno, tómese un tiempo para hacer una pausa antes de recibir mensajes importantes y modifique su ritmo.
••• Ha creado el mensaje y las diapositivas para su próxima presentación. Ahora es el momento de sorprender al público. Su aspecto y su sonido van a causar una gran impresión, y su público sí[formar opiniones rápidamente](https://www.wsj.com/articles/the-mistakes-you-make-in-a-meetings-first-milliseconds-1517322312?mod=trending_now_1). [Investigación](https://www.semanticscholar.org/paper/Perceptions-and-Price%3A-Evidence-from-CEO-at-IPO-Blankespoor-Miller/24563fdd0a6f9b8122d3b065a23a2d354ded5a58) muestra que las personas se forman una impresión sobre la competencia de un líder en tan solo medio minuto. Esto significa que, en cuestión de segundos, los oyentes decidirán si es de fiar y lo harán en función de su lenguaje corporal y sus atributos vocales. Qué dice _y_ cómo lo dice es igual de importante. La buena noticia es que hay muchas pruebas contundentes que explican cómo puede dar la apariencia de confianza y competencia, incluso si está nervioso o tímido por dentro. ### **Cómo lucir seguro** **Haga contacto visual.** Haciendo[el contacto visual es el primer paso para generar confianza](/2019/09/to-overcome-your-fear-of-public-speaking-stop-thinking-about-yourself) con sus oyentes. «Los ojos desempeñan un papel clave en los encuentros sociales humanos», según uno[informe de investigación](https://www.pnas.org/content/111/45/16208). «Cuando los humanos observan los rostros de otras personas, los ojos suelen ser los primeros rasgos que se escanean para obtener información». Hay una manera sencilla de mejorar en esto, pero requiere un poco de trabajo: grábese practicando su presentación ante un público reducido. Vea la grabación y anote todas las veces que mira sus diapositivas en lugar de a su público. Practica y graba de nuevo. Cada vez que lo haga, trate de dedicar menos tiempo a hablar con las diapositivas y más tiempo a hacer contacto visual con sus oyentes. Ensaye hasta que cierre la presentación. **Mantenga una postura abierta.** [Postura abierta](/2017/04/6-ways-to-look-more-confident-during-a-presentation) significa que no hay ninguna barrera entre usted y el público. Esto incluye sus brazos. Un orador incómodo podría cruzar los brazos inconscientemente y adoptar una postura defensiva sin darse cuenta de que lo hace. Los oradores seguros de sí mismos, por el contrario, mantienen los brazos cruzados con las palmas de las manos levantadas. Pero sus manos y brazos son solo una barrera. Hay otros que eliminar. Un atril es una barrera. Aléjese de ello. Un portátil entre usted y su oyente es una barrera. Colóquelo a un lado. Si mantiene las manos en los bolsillos, sáquelas. Una postura abierta ocupa más espacio y le da más confianza. Si se siente seguro, tendrá un aspecto seguro. **Utilice gestos.** Los oradores seguros de sí mismos utilizan los gestos para reforzar sus puntos clave. Uno[estudio](/2019/05/when-you-pitch-an-idea-gestures-matter-more-than-words) descubrió que los emprendedores que lanzaban a los inversores eran más persuasivos cuando utilizaban una combinación de lenguaje figurado (historias, metáforas) y gestos para enfatizar su mensaje. Busque áreas de la presentación en las que los gestos parezcan naturales y utilícelas para resaltar los puntos clave o hacer hincapié en un concepto. Si pone en venta varios artículos, utilice los dedos para contarlos. Si habla de algo ancho o expansivo, separe los brazos y las manos. Uno[análisis](https://www.theukdomain.uk/leadership-signals/#/gestures) de los ponentes populares de TED, como Brené Brown y Tony Robbins, descubrieron que suelen llevar la mano al corazón cuando comparten historias personales. Sus gestos reflejarán sus sentimientos hacia el tema del que está hablando e invitarán al público a interactuar con usted a un nivel emocional más profundo. ### **Cómo sonar seguro** **Elimine las palabras de relleno.** Evite las palabras que no sirvan para nada excepto para llenar los espacios entre las oraciones. Son palabras como[_um_, _ah_, _como_, y el temido, _ya sabe_](/2018/08/how-to-stop-saying-um-ah-and-you-know)? El exceso de palabras de relleno puede irritar a los oyentes y hacer que los oradores suenen inseguros de sí mismos. Eliminarlos también es uno de los hábitos más sencillos de corregir. Empiece por estudiar la forma verbal de los comentaristas deportivos. Los que están en lo más alto de su juego rara vez usan palabras de relleno. En cambio, antes de hablar, piensan en lo que quieren comunicar a continuación y hacen sus comentarios de forma precisa y concisa. Escuche a Jim Nantz convocando un evento de golf, Bob Costas convocando los Juegos Olímpicos o Al Michaels convocando un partido de fútbol como buenos ejemplos. Tras años de práctica, estos locutores se han hecho expertos en pronunciar las palabras que quieren que escuche. ¿Cómo llegaron allí? Pasando horas delante del televisor, viendo vídeos de sus actuaciones. Utilice la misma estrategia. Encienda el vídeo o el micrófono de su smartphone y grábase a sí mismo haciendo una presentación. Vuelva a reproducirlo. Su objetivo es dar a conocer las palabras de relleno que más utiliza. Escríbalas y vuelva a practicar. Cuando se dé cuenta de que está a punto de usar uno, opte por el silencio para desarrollar una entrega más suave y pulida. **Tómese un tiempo para hacer una pausa.** La mayoría de las personas usan palabras de relleno porque tienen miedo al silencio. Se necesita confianza para hacer pausas dramáticas. Una pausa es como el punto de una frase escrita. Da a su público un descanso entre las ideas. UN[historia reciente](https://www.nytimes.com/2019/10/02/arts/music/silence-classical-music.html) en el _New York Times_, por ejemplo, llama la atención sobre el silencio entre las notas de una pieza de música clásica, lo que explica por qué las pausas breves llaman tanto la atención. Como seres sociales, estamos programados para prestar atención a las interrupciones en el flujo de la comunicación. «Reconocemos la pausa embarazada, el silencio atónito, el silencio expectante», escribe la autora. «Un retraso de un latido en una respuesta puede revelar vacilación o dolor, o hacernos reír». Las pausas se interpretan como elocuencia, en la música y en la oratoria. Una forma sencilla de aprender el poder de la pausa es elegir una o dos frases en la próxima presentación que expresen el mensaje clave que quiere transmitir a la audiencia. Haga una pausa antes de pronunciar esas líneas. Por ejemplo, «Lo más importante que me gustaría que recordara es esto...» Haga una pausa de dos tiempos antes de completar la frase. Lo que diga después será memorable al instante. **Varíe su ritmo.** Los oradores seguros de sí mismos varían el ritmo de su pronunciación verbal. Disminuyen la velocidad y aceleran para acentuar sus puntos más importantes. Los audiolibros se graban a un ritmo moderado de[150 a 160](https://virtualspeech.com/blog/average-speaking-rate-words-per-minute) palabras por minuto. Es lo suficientemente lento como para que lo entiendan, pero no tan rápido como para que el oyente tenga dificultades para mantenerse al día. Los ponentes de TED, del mismo modo, hablan alrededor de 163 palabras por minuto, justo en el punto óptimo. Pero este es el truco. Los mejores altavoces aceleran alrededor de[220 palabras por minuto](https://virtualspeech.com/blog/average-speaking-rate-words-per-minute) cuando quieren embellecer un detalle determinado de la historia y mantener a los oyentes interesados. Cuando quieren acentuar un mensaje determinado, hacen una pausa y, a continuación, pronuncian sus palabras a un ritmo más lento. Tomemos como ejemplo al orador de TED y abogado de derechos humanos, Bryan Stevenson. Hizo una presentación que se mereció la ovación más larga de la historia de TED. Stevenson es un orador público magistral. Varía constantemente su ritmo para mantener al público cautivado. En una anécdota sobre el encuentro con la heroína de los derechos civiles Rosa Parks, Stevenson aceleró cuando hizo una larga lista de lo que su organización sin fines de lucro pretendía lograr. > _Empecé a darle mi reputación. Le dije: «Bueno, estamos intentando desafiar la injusticia. Estamos intentando ayudar a las personas que han sido condenadas injustamente. Estamos intentando hacer frente a los prejuicios y la discriminación en la administración de la justicia penal. Estamos intentando acabar con la cadena perpetua sin libertad condicional para niños. Estamos intentando hacer algo con respecto a la pena de muerte. Estamos intentando reducir la población carcelaria. Estamos intentando acabar con la encarcelación en masa»._ Luego, Stevenson redujo drásticamente el ritmo de su discurso para pronunciar la respuesta de Park: «Me miró y dijo: Mmm mmm mmm. Eso va a hacer que se sienta cansado, cansado». El público se rió, conmovido por la historia. La variada y controlada entrega de Stevenson creó una historia que podría haber sido seca y predecible, conmovedora y divertida. Nunca deja su entrega al azar. ¿Cómo puede dominar esta habilidad? Deje que la historia que intenta contar lo guíe. No lo fuerce, pero si hay una parte de su presentación o discurso en la que tenga sentido pronunciar una serie de palabras u oraciones (quizás una sección en la que necesite repasar una lista de detalles), intente acelerarla. Entonces, vaya más despacio a medida que se acerca a su punto principal. Es el raro presentador que domina los seis principios de hablar con confianza. De hecho, muchos oradores los desconocen. Ahora que conoce los secretos para tener confianza ante la multitud —[práctica, práctica, práctica](/2019/09/how-to-rehearse-for-an-important-presentation). No sea duro consigo mismo si lleva más tiempo del que espera. Algunas de estas tácticas requerirán un par de pruebas para hacerlas bien, mientras que otras, como el ritmo, requieren horas de trabajo y habilidades de entrega avanzadas para concretarlas. Siga así. No hay nada más influyente que el poder de su presencia que iguale al poder de sus ideas.