Cómo hacer una presentación convincente
Si quiere ser un comunicador eficaz, necesitará saber cómo presentar sus ideas, conceptos y perspectivas a los demás, tanto en los entornos profesionales como en las interacciones del día a día. Para que sea eficaz, una presentación debe ser comprensible, relevante y fácilmente convincente, sin tácticas de mano dura ni trucos percibidos. Y en el mundo actual, vertiginoso y con poca capacidad de atención, también debe ser conciso. En este artículo, el autor ofrece un marco sencillo sobre cómo elaborar una presentación atractiva. Todo se reduce a completar cuatro sencillos iniciadores de oraciones: 1) Y si pudiera... 2) Así que... 3) Por ejemplo... 4) Y eso no es todo...
••• Puede que no tenga «marketing» o «ventas» en su puesto, pero lo más probable es que siga en el negocio del pitcheo. Esto se debe a que la mayoría de los trabajos requieren la capacidad de influir, persuadir y convencer a los demás. Ya sea que presente un enfoque alternativo al proyecto de su equipo durante el scrum matutino, esté presionando por un ascenso o intentando convencer a sus vecinos de que apoyen su idea de convertir su callejón sin salida en una cancha de pickleball, está lanzando. Si quiere ser un comunicador eficaz, necesitará saber cómo presentar sus ideas, conceptos y perspectivas a los demás, tanto en los entornos profesionales como en las interacciones del día a día. El éxito de las presentaciones tiene que ver, ante todo, con su público. Su discurso debe ser comprensible, relevante y fácilmente convincente, sin tácticas de mano dura ni trucos o trucos percibidos. Y en el mundo actual, vertiginoso y con poca capacidad de atención, también debe ser conciso. Hay literalmente cientos de miles de libros y cursos de formación para toda una vida sobre habilidades de pitcheo. Pero a pesar de esta plétora de contenido, he encontrado muy pocos consejos y directrices sobre cómo lanzar de forma concisa y espontánea. Por eso he creado una estructura simple, fácil de recordar y fácil de implementar para una presentación concisa. Estos cuatro sencillos iniciadores de frases le permiten crear una presentación concreta, concisa y fácilmente repetible en el acto si es necesario: **¿Y si pudiera...** [pinta un panorama de lo que es posible con su producto, servicio o idea] **Así que eso...** [se conecta con un objetivo significativo y relevante para el oyente] **Por ejemplo...** [concreta las cosas y demuestra la tracción existente] **Y eso no es todo...** [demuestra posibles y adicionales oportunidades futuras] Veamos un ejemplo de cómo se podría utilizar esta estructura en una situación de venta tradicional. Imagine que tiene un nuevo producto que ayuda a los usuarios a recortar y organizar momentos importantes de sus podcasts y vídeos favoritos. Una vez recortado, el producto los guarda, clasifica y agrega en un solo lugar. Quiere desarrollar una presentación para su público. Su propuesta podría ser: **¿Y si pudiera** ¿capturar, recopilar y clasificar contenido de audio y vídeo de formato corto? **Así que eso** puede acceder rápidamente al contenido y combinarlo para crear sus propias listas de reproducción significativas que le ayuden a aprender, hacer ejercicio y ser más productivo. **Por ejemplo,** los atletas están seleccionando listas de reproducción que contienen fragmentos de podcasts y consejos en vídeo que les ayudan con determinados ejercicios de estiramiento. Luego, pueden acceder fácilmente al contenido que desean, ya sea que estén en el gimnasio, en casa o preparándose para hacer ejercicio en pista. **Y eso no es todo.** Este producto tiene un elemento social. Puede compartir sus listas de reproducción personales con amigos e incluso crear comunidades de personas con intereses similares. Ahora, veamos un ejemplo no relacionado con la venta. Supongamos que forma parte de un comité que trabaja para sugerir más iniciativas ecológicas para toda su oficina. Tiene una idea para contratar a una empresa local para crear un huerto orgánico en una parte no utilizada de la zona de la azotea y quiere presentar este concepto para que lo apruebe el comité. Así es como podría ser su presentación: **¿Y si pudiéramos** ¿tiene productos frescos disponibles a pedido en el establecimiento? **Así que eso** podemos ofrecer frutas y verduras orgánicas cultivadas localmente a nuestros empleados y ser un modelo de ideas innovadoras de sostenibilidad. **Por ejemplo,** podríamos tener fresas, tomates y pepinos frescos directamente de nuestro propio jardín en la azotea para picar o para que los empleados se los lleven a casa. **Y eso no es todo.** El grupo que gestiona el jardín contrata a jóvenes en riesgo y también alienta a los empleados a participar activamente en el cuidado del jardín y a servir de mentores para sus trabajadores. Como resultado, estaríamos ayudando a la comunidad en general y estableciendo relaciones importantes que nos beneficiarían a todos. Estos dos ejemplos muestran que presentar sus ideas, productos o servicios no tiene por qué ser incómodo ni prolongado. La clave es utilizar un marco sólido que pueda servir de andamiaje para apoyar su posición. Así que para terminar... **¿Qué pasaría si** ¿podría utilizar una útil estructura de cuatro frases que le permita presentar sus ideas de forma clara, sucinta y persuasiva? **Así que eso** puede despertar el interés de su audiencia y motivarla a escuchar. **Por ejemplo,** puede persuadir a los lectores de manera convincente para que aprovechen esta estructura en sus próximas presentaciones. **Y eso no es todo.** Puede utilizar esta estructura no solo en situaciones planificadas en las que sabe que tendrá la oportunidad de lanzar, sino también en situaciones espontáneas y en el momento en que la oportunidad de lanzar surge de forma orgánica. Al confiar en este marco probado, puede ser conciso, relevante y persuasivo y, de hecho, disfrutar de compartir sus puntos de vista y pasiones con los demás.