Cómo combatir el fraude publicitario en Internet
![Cómo combatir el fraude publicitario en Internet](/content/images/size/w1200/2024/12/opengraph-14980.png)
Los anunciantes en línea suelen ser víctimas de editores deshonestos y conocedores de la tecnología. He aquí una muestra de estafas comunes con algunos consejos sobre cómo burlar a sus autores.
••• Los especialistas en marketing están aprendiendo que la publicidad en línea puede ser como ir por la madriguera de un conejo a un mundo en el que muchas cosas no son lo que parecen y los estafadores se apresuran a hacer desaparecer el dinero de sus anuncios. Una red de publicidad que examiné hace poco descubrió que al menos el 14% de sus emplazamientos de anuncios en Internet estaban contaminados por fraude o infracciones de sus políticas. Comprender las trampas puede ofrecer una medida de protección. Los anunciantes deben redoblar sus esfuerzos para verificar las identidades y las prácticas de los socios y deben cuestionar las mediciones de la eficacia de los anuncios, que pueden resultar completamente inexactas aunque sean muy precisas. Retrasar el pago a los editores y otros socios proporciona protección adicional. Un retraso debería ser lo suficientemente largo para dar al anunciante o la red la oportunidad de detectar un fraude, pero lo suficientemente breve como para mantener a los editores honestos interesados en el negocio del anunciante: de 150 a 200 días habrían sido lo mejor para una red publicitaria que estudié recientemente. Con los ahorros resultantes, el anunciante puede ofrecer una bonificación para retener a los editores honestos. Retrasar el pago no puede reemplazar el trabajo detallado y especializado de exponer prácticas de marketing engañosas. Pero además de añadir apalancamiento, demuestra un serio compromiso con descubrir la verdad. Para los anunciantes que se están empezando a dar cuenta de la importancia de protegerse contra el fraude, pagar con atrasos es un buen primer paso.