Campeones del crecimiento rentable
por Bennett Stewart
Muchas empresas han registrado un impresionante crecimiento de sus ingresos en las últimas dos décadas en sus respectivas regiones económicas: Wal-Mart en Norteamérica, BP en Europa, Toyota en Asia y News Corporation en el hemisferio sur. Pero, ¿cuáles son los mejores para convertir todo ese crecimiento en valor accionarial? Harvard Business Review pidió a mis colegas y a mí que encontráramos la respuesta. Para elaborar las listas de empresas con mayor valor añadido (y rezagadas) que aparecen en las páginas siguientes, empezamos por identificar las empresas con el mayor crecimiento absoluto de los ingresos entre 1983 y 2003. (Cuando los datos de ingresos de 1983 no estaban disponibles, utilizamos los primeros datos disponibles como punto de partida). Clasificamos las empresas según el crecimiento de los ingresos. A continuación, calculamos el valor total de mercado de cada empresa, menos el capital total invertido, para obtener su MVA, o el importe del valor de mercado añadido a las inversiones de los accionistas desde la creación de la empresa. Eliminamos las empresas que registraron un VAM negativo al final del período de 20 años y clasificamos las demás empresas según sus puntuaciones de VAM. A continuación, dividimos las cifras del MVA de las empresas entre sus ingresos de 2003 para obtener una ratio que indique la eficiencia a la hora de convertir los ingresos en valor añadido para los accionistas. Una vez más, clasificamos las empresas, esta vez según su puntuación de MVA/ingresos de 2003. Para elaborar una clasificación compuesta de las empresas con mayor crecimiento que lograron lo que consideramos un crecimiento rentable, añadimos las puntuaciones de crecimiento de los ingresos de cada empresa y sus puntuaciones de MVA/ingresos de 2003. (Las puntuaciones se ponderaron por igual). Cuanto más baja sea la cifra combinada, más alta será la posición de la empresa en nuestras listas de empresas de valor añadido con alto crecimiento. El límite de membresía entre las empresas con mayor valor añadido en Norteamérica y Europa era una ratio mínima entre el MVA/ingresos en 2003 de 0,144; cualquier empresa que obtuviera una puntuación inferior a esa estaría entre el 25% más pobre del S&P 400 Industrials. Debido a su comportamiento en el mercado, en general, más bajo, las empresas de Asia y el hemisferio sur solo necesitaban un VAM positivo para clasificarse como empresas de valor añadido.
Artículos Relacionados

La IA es genial en las tareas rutinarias. He aquí por qué los consejos de administración deberían resistirse a utilizarla.

Investigación: Cuando el esfuerzo adicional le hace empeorar en su trabajo
A todos nos ha pasado: después de intentar proactivamente agilizar un proceso en el trabajo, se siente mentalmente agotado y menos capaz de realizar bien otras tareas. Pero, ¿tomar la iniciativa para mejorar las tareas de su trabajo le hizo realmente peor en otras actividades al final del día? Un nuevo estudio de trabajadores franceses ha encontrado pruebas contundentes de que cuanto más intentan los trabajadores mejorar las tareas, peor es su rendimiento mental a la hora de cerrar. Esto tiene implicaciones sobre cómo las empresas pueden apoyar mejor a sus equipos para que tengan lo que necesitan para ser proactivos sin fatigarse mentalmente.

En tiempos inciertos, hágase estas preguntas antes de tomar una decisión
En medio de la inestabilidad geopolítica, las conmociones climáticas, la disrupción de la IA, etc., los líderes de hoy en día no navegan por las crisis ocasionales, sino que operan en un estado de perma-crisis.