PathMBA Vault

Business communication

Pedir un favor: Las tres llaves

por Jodi Glickman

De pequeños favores ( «¿Podría encubrirme en la conferencia telefónica de mañana?») a uno más oneroso ( «¿Podría presentarme a su contacto en Nike?») , todos tenemos la costumbre de pedirnos ayuda unos a otros. El superventas de Keith Ferrazzi Nunca coma solo destacó nuestra interconectividad personal en el hogar y en el trabajo. Es la naturaleza humana: confiamos en nuestra red de amigos, familiares y colegas para que nos ayuden en la vida. Nadie puede ir solo.

Ser deliberado sobre cómo pedir lo que necesita o quiere puede marcar una enorme diferencia en el resultado. Cuando pida un favor, estos son los tres pasos clave que debe tener en cuenta:

  1. Prepare el escenario: «Tengo que pedirle un favor»
  2. Dé una razón
  3. Proporcione una cláusula de escape

Prepare el escenario

La frase «Tengo que pedirle un favor» es algo pequeño pero poderoso; sugiere una especie de contrato informal. Si me ayuda ahora, lo llamaré más tarde. Tomarse un tiempo para reconocer que su solicitud es, de hecho, un favor y no solo un hecho implica una relación bidireccional que reconoce cierto nivel de dar y recibir, en lugar de hacer que la otra persona sienta que la llevan a dar un paseo.

También le da a la otra persona un momento (aunque sea breve) para cambiar de tema y pasar al modo de recepción y prepararse para responder. Si la reacción inicial de su amigo o colega es «oh, oh» o «encantado de ayudar», ser transparente y exponer su motivo antes pedir el verdadero favor es útil.

Considere lo siguiente:

  • Anthony, ¿podría cubrirme en la cena con el cliente de esta noche? ¿No voy a poder irme de la oficina?
  • Anthony, tengo que pedirle un favor… por casualidad, ¿podría encubrirme en la cena del cliente de esta noche? No voy a poder separarme de la oficina.

Mientras que en el primer escenario Anthony puede quedar sorprendido con la guardia baja, en el segundo recibe un breve aviso y uno o dos segundos más para preparar su respuesta. Igual de importante es que la primera solicitud corre el riesgo de que suene como un comando. En la segunda frase, está claro que valora el tiempo y el esfuerzo de Anthony y da a entender que estará dispuesto a devolverle el favor en algún momento.

Dé una razón

En el icónico libro de Robert Cialdini Influencia, demostró que si le pide a alguien que le haga un favor, tiene más suerte a la hora de dar una razón; la gente reacciona positivamente ante la palabra «porque». Incluso si el motivo no tiene sentido o no tiene relación con la solicitud, a la gente le gusta saber por qué se les pide que hagan algo. Presumiblemente, su motivo tiene sentido y está directamente relacionado con su solicitud, así que compártalo.

Uno puede imaginarse tener aún menos éxito con la solicitud anterior simplemente diciendo: «Anthony, ¿me puede cubrir en la cena del cliente de esta noche?» Sus probabilidades de que Anthony cumpla solo porque es un buen tipo son probablemente bastante bajas.

Proporcione una cláusula de escape

Las personas son buenas por naturaleza y les gusta hacer cosas para ayudar. Se dice que dar es más satisfactorio que recibir. Tenga en cuenta que su objetivo es doble: conseguir lo que pide y hacerlo de manera que la otra persona se sienta bien al ayudar. La mejor manera de hacerlo es dar siempre a la otra persona la oportunidad de negarse fácil y amablemente. A nadie le gusta hacer un favor que se le «hace». Un favor del que realmente no tiene la opción de excluirse no es tanto un favor como una orden.

Inmediatamente después de hacer su solicitud, asegúrese de añadir lo siguiente:

  • Si no puede ayudar, lo entiendo perfectamente, pero se me ocurre preguntar.
  • Comprendo perfectamente que no pueda venir; sé que es una semana ajetreada para todos.
  • Me encantaría que me presentaran a Katherine, pero si no se siente cómodo transmitiéndole su información por algún motivo, no pasa nada. No quiero crearle una situación incómoda.

La gente no siempre lo apoyará y no se espera que lleve un registro. No debe simplemente rechazar la solicitud de alguien porque no lo encontró la última vez. Sin embargo, puede hacer todo lo que pueda para preguntar a la gente de una manera que demuestre gratitud y que maximice sus posibilidades de conseguir lo que realmente necesita o quiere. Presumiblemente, lo devolverá en algún momento del camino.