PathMBA Vault

Gestión de riesgos

Estudiar el Festival Maha Kumbh Mela de la India

por Tarun Khanna

Entre 2000 y 2010, la población de Delhi pasó de 15 a 22 millones, mientras que la población de Shanghái pasó de 14 a 20 millones. Compárese eso con el reciente surgimiento de una ciudad improvisada cerca de Allahabad, en la India: en la semana siguiente al 14 de enero de 2013, el primer día del festival Maha Kumbh Mela, durante el cual los hindúes se reúnen para tomar un baño sagrado en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna, se reunieron allí unos 10 millones de personas.

Cuando el evento termine cinco semanas después, aproximadamente 100 millones de personas se habrían mudado dentro y fuera de Allahabad. (Digo «aproximadamente» porque es difícil encontrar los números precisos.) La población de Estambul tardó 60 años en pasar de uno a 10 millones, y 50 años en el caso de Lagos. Sin embargo, en Allahabad, la población pasó de cero a 10 millones, más o menos unos pocos millones, en tan solo una semana.

Es una comparación un poco injusta porque el gobierno local no va a instalar todos los accesorios de una metrópolis funcional. Sin embargo, solo es injusto en parte. Las autoridades indias tienen que llevar a cabo la creación de una enorme ciudad temporal de tiendas de campaña con un mínimo de contratiempos. La creación de esta ciudad implica una enorme cantidad de planificación urbana, ingeniería civil, gobierno y adjudicación y mantenimiento de los bienes públicos (los físicos, como los baños, y los intangibles, como la ley y el orden) y planes para hacer frente a eventos inesperados. Esos son prácticamente los elementos principales que rodean la creación de cualquier ciudad del mundo.

También habrá una disolución de la ciudad de manera bastante eficiente cuando el Kumbh Mela termine a finales de febrero, pero esa es otra historia. Algunas ciudades han ido decayendo con el tiempo, pero no puedo ni imaginarme lo que necesitaría una de las principales metrópolis del mundo para relajarse.

La enorme afluencia de personas en Allahabad me entusiasmó cuando dos colegas de la Universidad de Harvard, la profesora de religión Diana Eck y el profesor de diseño Rahul Mehrotra, abordaron la idea de estudiar el Maha Kumbh Mela hace algunos meses. Cuando era niño y crecí en la India, había leído sobre el festival, pero nunca se me ocurrió la idea de visitarlo o estudiarlo. Tras haber vivido fuera de la India durante más de dos décadas, ahora me encuentro en condiciones de volver a visitar el suceso, intelectual y físicamente.

Los flujos de la humanidad que mis colegas y yo estudiaremos durante las cinco semanas del Kumbh Mela arrojarán luz sobre acontecimientos similares, como las respuestas a acontecimientos inesperados, desastres y similares, que tardarán décadas en desarrollarse en otras metrópolis. Algunos investigadores son antropólogos sociales, de hecho, que siguen a funcionarios clave durante la Mela para desenmascarar los procesos que permiten una toma de decisiones rápida y eficiente. En cierto sentido, el festival es un laboratorio que científicos de todo tipo buscan constantemente. Si bien hay otras reuniones importantes de personas, como la peregrinación del Hajj a La Meca, representan una décima parte del tamaño en términos de número de participantes.

Otro tema de interés es la aparición de la estructura social en agrupaciones complejas. Las autoridades del Kumbh Mela pusieron algunas líneas brillantes sobre quién puede ir a dónde, cuándo y cómo (por ejemplo, las normas que rigen los movimientos de las personas durante algunos días religiosos) y algunas normas las determinan costumbres antiguas. Otras normas más informales entre grupos dispares de personas parecen surgir rápidamente. Para aquellos interesados en cómo se produce la cooperación entre diversos grupos, este es un escenario fortuito.

Este es también el primer Big Data Kumbh, como yo lo llamo. Dado que el uso del teléfono móvil es omnipresente en la India, los millones de teléfonos móviles del Kumbh Mela actuarán como sensores móviles. Mis colegas y yo nos hemos comprometido, con la ayuda de los proveedores de telefonía móvil locales y las autoridades gubernamentales, a acumular, podría decirse, el mayor conjunto de datos de telecomunicaciones de la historia.

Para imaginarse los usos que los investigadores podrían dar a los datos, tenga en cuenta estas ideas hipotéticas. Los datos podrían utilizarse para entender cómo se han contenido los incidentes adversos. Al fin y al cabo, el Maha Kumbh Mela ha conseguido evitar grandes desastres durante mucho tiempo. ¿Por qué los desastres no se salen de control cuando se trata de un gran número de personas que no se conocen entre sí? ¿Podemos detectar las señales de un desastre incipiente en los datos y el proceso mediante el cual esas señales se atenúan en lugar de amplificarse?

Hay mucho comercio, así como intercambios caritativos, de bienes y servicios en el Kumbh Mela. ¿Cómo abordan los vendedores los inevitables errores en la previsión de la demanda? ¿Los patrones de comunicación entre proveedores permiten contener colectivamente las incertidumbres? De hecho, los datos de telecomunicaciones generados en el Kumbh Mela deberían dar fuerza a las fábricas intelectuales de estadísticos, ingenieros, matemáticos y científicos sociales durante mucho tiempo y permitirnos modelar el uso de este tipo de Big Data.

Informaremos sobre nuestros hallazgos aquí en las próximas semanas.