5 maneras de avanzar realmente en esa tarea que ha estado evitando

Procrastinar es parte de la naturaleza humana, pero puede resultar devastador para sus objetivos futuros si posterga continuamente proyectos que son importantes pero no urgentes. En este artículo, el autor ofrece cinco estrategias para superar la procrastinación en tareas ambiguas pero esenciales: 1) Tener una visión clara. 2) Identificar medidas concretas. 3) Tomar medidas (pequeñas). 4) Crear funciones de forzamiento. 5) Limitar las distracciones que compiten entre sí.

••• De vez en cuando, todos los profesionales se demoran en ciertos proyectos. Es fácil posponer tareas tediosas, como archivar informes de gastos, o tareas agotadoras desde el punto de vista emocional, como redactar una evaluación negativa del desempeño de los empleados. De hecho,[la investigación ha demostrado](https://compass.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/spc3.12011) que la procrastinación —más que ser un defecto moral o una señal de pereza— es en realidad una estrategia subconsciente para evitar las emociones negativas. Una de las razones más comunes por las que postergamos las cosas es porque ciertos proyectos pueden parecer ambiguos o amorfos. Nos sentimos abrumados porque no estamos seguros de qué hacer o por dónde empezar, lo que lleva a»[parálisis de tareas](https://www.nytimes.com/2022/12/12/well/mind/task-paralysis.html).» Como digo en mi libro [_El juego a largo plazo_](https://dorieclark.com/longgame/), eso puede hacer fracasar nuestros esfuerzos por avanzar en los objetivos a largo plazo, aun cuando ocupemos nuestro tiempo con lo que reconocemos como asuntos comparativamente triviales. Si se da cuenta de que ignora repetidamente un concepto en concreto de su lista de tareas pendientes, incluso cuando pueda ser fundamental para su éxito futuro, estas son cinco cosas que puede hacer. ## **Aclare la visión**. Especialmente si un director o un colega le ha regalado un proyecto en concreto («escriba esta propuesta de subvención» o «investigue esta oportunidad»), puede que no esté claro qué es lo que realmente busca. ¿Quieren un análisis profundo de 20 páginas o un resumen de una página? ¿Un análisis que pueda presentar a la junta o su opinión rápida? En medio de nuestra «respuesta a la congelación», puede que ni siquiera nos demos cuenta de que no tenemos claro el alcance, por lo que es importante volver a los primeros principios. ¿Qué, exactamente, se le pide que haga? ¿Cuál es el resultado deseado y cuánto tiempo estima que tardará? Aclarar la intención a menudo nos ayuda a despegarnos. ## **Identifique las medidas concretas**. Incluso cuando tenga la visión clara —o si persigue la suya propia—, puede que no sea evidente cómo llegar al destino deseado. Especialmente si está abordando algo que nunca ha hecho antes (como lanzar un nuevo producto), puede que tenga una lista de tareas repleta de posibles actividades, pero no esté seguro de cuáles son las más importantes o en qué orden debe realizarlas. (_¿Organizar grupos focales? ¿Desarrollar un prototipo? ¿Crear un plan de marketing? ¿Probar una estrategia de precios?_) En esas situaciones, es útil hablar con colegas que han hecho algo similar en el pasado. Si esa no es una opción, podría considerar la posibilidad de contratar a un consultor con la experiencia adecuada o de estudiar detenidamente y aplicar ingeniería inversa a lo que otros profesionales de su campo han hecho en el pasado. No tiene que reflejar sus movimientos exactamente (sus innovaciones pueden resultar ser mejores con respecto a la norma), pero conocer las mejores (y peores) prácticas del pasado puede ayudarlo a desarrollar un plan inicial y a tomar decisiones conscientes sobre hacia dónde quiere desviarse. ## **Realice una acción (pequeña)**. Los proyectos ambiguos —porque no están claros— a menudo parecen enormes, por lo que tiene sentido que a menudo los empujen al final de la fila. Pero[como ha señalado el profesor de Stanford BJ Fogg](https://www.youtube.com/watch?v=AdKUJxjn-R8), hacer incluso una pequeña acción crea un impulso positivo que facilita la realización de toda la tarea (del mismo modo que usar hilo dental un diente le hace darse cuenta de que no es mucho más esfuerzo pasarse el hilo dental toda la boca, escribir un párrafo de un informe de progreso puede impulsarlo a terminarla). Identificar una tarea que pueda realizar, aunque no sea la más estratégica (como enviar un correo electrónico o arreglar el diseño de una plataforma de presentación), puede generar disrupción su inercia y facilitar la vuelta a la tarea en el futuro. ## **Cree funciones de forzamiento.** Si ha estado postergando las cosas, probablemente esté claro que la fuerza de voluntad por sí sola no bastará para motivarlo (» _Definitivamente lo haré realidad este jueves_»). En su lugar, incorpore»[forzar funciones](https://en.wikipedia.org/wiki/Forcing_function) » para garantizar su cumplimiento. Del mismo modo que contratar a un entrenador personal casi garantiza un mejor cumplimiento del ejercicio (ya ha pagado por la sesión y sería grosero ponerlo de pie en el gimnasio), puede establecer mecanismos de responsabilidad para usted, como programar un registro semanal con su director o un colega de confianza. Incluso puede elegir[prácticamente «cowork»](https://www.caveday.org/) con otras personas para que rindan cuentas de su progreso en un día determinado; los participantes anuncian en qué van a trabajar al principio de la sesión e informan al final. También puede crear sus propias «reglas» para seguir adelante. En el pasado, cuando cumplía con la fecha límite, de vez en cuando me escondía en un café (de modo que tener hambre o sed no era excusa) y no me permitía irme hasta que hubiera terminado. ## **Limite las distracciones de la competencia**. Como humanos, nuestras mentes están programadas para[busque dosis de dopamina](https://www.theguardian.com/global/2021/aug/22/how-digital-media-turned-us-all-into-dopamine-addicts-and-what-we-can-do-to-break-the-cycle), incluida la «emoción» de leer y responder a los mensajes que llegan a nuestra bandeja de entrada y ver nuevas publicaciones en las redes sociales. Nadie cree que esto sea realmente productivo, pero es tremendamente difícil para la mayoría de nosotros resistirse. Incluso si ha tomado las medidas anteriores para facilitar su trabajo en un proyecto determinado, es fácil que se deje llevar, por lo que es importante limitar de forma proactiva las distracciones a las que se enfrenta. De lo contrario, siempre tendrá la tentación de elegir el golpe rápido de tachar una tarea menor (pedir un sándwich para la reunión a comer o comprobar cuántas solicitudes de conexión de LinkedIn ha recibido), en lugar de sumergirse en tareas más desordenadas (y amorfas) que tengan sentido. Experimente para ver qué funciona para usted; puede intentar guardar el teléfono en otra habitación, utilizar un software para limitar el acceso a determinados sitios web o incluso utilizar un ordenador que no esté conectado a Internet para avanzar en sus proyectos de escritura en profundidad. Procrastinar es parte de la naturaleza humana, pero hay mucho en juego. Si bien no es óptimo dejar que la bandeja de entrada se estropee o retrase el llenado de ciertos formularios administrativos, puede resultar devastador para sus objetivos futuros si posterga continuamente proyectos que[importante pero no urgente](https://todoist.com/productivity-methods/eisenhower-matrix). Si sigue estas estrategias para superar la procrastinación en tareas ambiguas pero esenciales, puede convertirse en un mejor [pensador a largo plazo](https://www.youtube.com/watch?v=LF-7ijPLv5g) — y hacedor.